Va tocando hacer un repasito de algunos de los artículos más interesantes con los que nos hemos topado en la blogosfera en castellano. Herramientas, noticias de actualidad, juegos… hay un poco de todo, como siempre:
-
Una generación tan conectada, que se siente desconectada del resto. En Tecnorantes meditan sobre el “socavón digital”, y me han hecho sentir muy identificado.
-
El fraude electrónico es cada vez más sofisticado, y tras leer el artículo anterior, preocupa aún más saber qué fácil es caer en él para una buena cantidad de usuarios inexpertos, si los expertos también pueden picar. En Security by Default analizan cómo el eFraude está afectando al comercio electrónico.
-
¿Puede crecer tanto Google? ¿Puede ser víctima de su propio éxito? Mariano se pregunta en Denken Über si Google es ya su propio enemigo.
-
¿Cuándo nació Twitter? Oficialmente fue en
20032006, pero viendo las gráficas de Cristalab, Twitter realmente ha nacido más bien a principios de 2009. -
¿Tu adicción a las redes sociales te ha vuelto sedentario? Arturo Goga comparte un sencillo truco para animarte a hacer ejercicio cada vez que twitees, subas una foto a Flickr, o actualices tu Tumblr.
-
Le condenan por usurpación de identidad, y el tribunal le comunica la sentencia por Twitter. Tenéis todos los datos de esta curiosa noticia en Incubaweb.
-
Manuls nos muestra cómo los creativos de Telefónica se dedican a fusilar ideas vistas en Internet para sus anuncios.
-
Y cerramos con un enlace lúdico-nostálgico. En MundoGeek nos recuerdan que MAME, el emulador de recreativas, sigue creciendo. De paso, nos cuenta como instalarlo de forma sencilla en Ubuntu.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Pedro
Corregidlo, esta mal, es en 2006. En la noticia lo dice bien claro.
HOW
Lo de la sentencia via twiter es de risa, osea, que el amigete que es politico le mosquea que hallan abierto una cuenta en twiter con su nombre y que mancille su tan banagloriado nombre, asi que el supremo judga a nadie (el demandado es parte vital de un proceso, con esto estan violando a Montesquieu) y le sentencia a "dar la cara" ajajajajajajajjajajajajjajaaj
Pero que me estas contando, el suplantador debe haber muerto de un ataque de risa. Lo penoso es que han demostrado que el sistema judicial ingles esta de rodillas ante la rabieta de un politico
Cuando sea politico hare que el supremo demande a "alguien" por rayarme el coche y le condene a identificarse.
Y si no han demandado a twiter (como dize el blog, que ademas menta que es lo bueno ¬¬) es porque no pueden hacer nada segun las leyes internacionales ni estadounidenses.
lluevert
Joder la foto revuelve el estómago! Que acabo de comer!
Quim
quitar esa foto por dios
Daniel González
Fuera esa foto!!!