Una de las cosas que más molestan a los usuarios de Linux son los problemas con los drivers y la falta de compatiblidad con algún hardware. Aquellos que se hayan pasado de Windows a Ubuntu, por ejemplo, verán que algunos dispositivos funcionan peor o sencillamente dejan de hacerlo. Es muy posible que hayan tenido problemas con el router, altavoces, e incluso con la propia tarjeta gráfica.
En mi caso, el aparato que me daba más problemas era mi impresora multifunción, concretamente a la hora de intentar escanear. La solución estaba en un programa presente en los repositorios de Ubuntu, al menos a partir de 10.04. Su nombre es Kooka, aunque al buscar para descargarlo en el Centro de software de Ubuntu me encontré en su lugar con Skanlite, que lo ha reemplazado en KDE4.
El programa es tremendamente sencillo de utilizar. Nos ofrece de forma muy intuitiva las diversas opciones a la hora de escanear, como la resolución o el factor de compresión. Y además, permite guardar las imágenes en los principales formatos: jpeg, jpg, png y bmp; así como otros menos utilizados como ppm, xpm, xbm, rgb…
Evidentemente, nos permite realizar lo que cualquier otro programa de escaneo haría: previsualizar el contenido, elegir si escaneamos a color o en blanco y negro, guardar la imagen donde queramos, etc. Pero la facilidad de uso y el hecho de que no nos provoque ningún contratiempo(algo que suele pasar en los programas de la KDE Software Compilation) lo hacen bastante recomendable, especialmente si tenéis problemas con el escáner como los míos.
Vía | Softhoy
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Mariano O. Cabrera
Que tiene que ver Ubuntu en la nota? Es un software para KDE. Funciona en cualquier distro con KDE. Es mas, la distro principal de Ubuntu no viene con KDE.
lordofthecoffee
Lo probaremos, pues. De hecho, desde lucid linx el programa de escaneo por defecto es uno que se llama simple-scan, y como su nombre indica, es un programa muuy senzillo. Pero, recuerdo que con este escaneé un documento de varias paginas sin parar y, a parte de ser mus senzillo, fue increiblemente rapido. Por otra parte, el Xsane de toda la vida no estaba instalado, cosa que tube que hacer para escanear desde gimp...
Y otra cosa. Lo de la compatibilidad del hardware puede llevar problemas por algunas cosas, como targetas inalambricas o gráficas. Pero.... ¿Unos altavozes? Nunca había oído que linux tubiese conflicto con este dispositivo! Otra cosa seria el driver o tarjeta de audio, pero en todo caso afinad un poco el comentario, que esto suena muy terrible, como si linux fuese un dinasaurio o quien sabe...
67851
¿Posee software OCR? Reconocimiento óptico de caracteres. En mi caso el escaner lo utilizo para digitalizar documentos. Gracias :)
f22krash
Excelente programa, es perfecto para lo que fue hecho, aunque como no ocupo el OCR no sé si se pueda hacer, pero para mis necesidades va sobrado, con dos clicks tengo escaneado todo y puedo ajustar el formato de salida, color y resolución con un click de distancia.
Excelente programa, como todo de KDE.
Por cierto hablando de KDE ayer salió la tercera revisión de la rama 4.6, que ya estoy usando :)
David
Scanlite tengo yo también en debian, y funciona estupendamente.
thrillhouse
buenisimo gracias