Aunque fue hace un tiempo, seguro que todos recordáis una de las principales novedades de Safari 5, el modo “Reader”. Pulsando un botón podíamos leer un artículo sin distracciones y cómodamente.
Si esta característica os gustó, ahora también podéis usarlo en Firefox y Chrome gracias a la extensión iReader. Cuando detecta que estamos leyendo un artículo, aparece un botón en la barra de direcciones que, al pulsarlo, nos muestra todo el texto del artículo de forma continua y en un formato cómodo de leer.
Podemos personalizar la tipografía de los artículos, o elegir un acceso rápido de teclado para mostrar el modo Reader rápidamente. Desde la misma interfaz tenemos la opción de aumentar o disminuir el tamaño de letra, imprimirlo o compartirlo en Twitter y Facebook. Y todo esto con un estilo limpio y sencillo.
Creo que cualquier usuario que lea mucho por Internet debería tener esta extensión instalada. Para artículos largos se nota la diferencia entre leer en el propio sitio, en ocasiones teniendo que pasar por varias páginas, o leer el artículo con iReader y una interfaz agradable.
Vía | DownloadSquad
Descarga | Extensión para Chrome | Extensión para Firefox
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Juan Pablo Armstrong
Personalmente prefiero Readability Redux, es para lo mismo (leer con comodidad) pero más personalizable. Simplemente me agrada más el resultado final =)
https://chrome.google.com/extensions/detail/jggheggpdocamneaacmfoipeehedigia?hl=es-419
mauriciopat
Hola Guillermo tengo una pregunta: ¿Cual es la extension de Google Reader que usas? Gracias de antemanos
felosontay1
Es muy bueno, gracias por la info esta muy bueno la extension,
jarrevolution
¿Y qué tal en comparación con Google Reader?
jarrevolution
Gracias por la información
The_Judgement
No se si será a mi sólo, pero en Firefox funciona muy lento cuando intento hacer scroll. Quitando eso, buena aplicación.
Saludos.
61482
¿Alguien sabe como recoge la información del post iReader?
A mi me sale el botón en algunos post y en otros no
Digo a nivel de código HTML si hay que poner alguna cabecera, lo recoge de los RSS... no se... es que no tengo ni idea
Gracias