WinZip tiene una extraña propiedad: cuando los que ya estábamos delante de un ordenador allá por el año 1991 oímos el nombre de este programa nos causa nostalgia, pero lo cierto es que la aplicación sigue viva y ya va por su versión 16.5. Es más: WinZip está a punto de alcanzar la marca de mil millones de copias del programa descargadas.
Muchos consideran WinZip como el primer programa que nos permitía comprimir archivos, lo cual nos ha salvado la vida repetidas veces en el pasado. Ahora, sin embargo, los archivos comprimidos pierden sentido. Sólo hace falta pensar: ¿Qué nos llevaba a comprimir nuestros archivos?
Lo hacíamos para que cupiesen en discos floppy, pero ahora nos enviamos los archivos por internet. Lo hacíamos para enviar grandes ficheros en menos tiempo por correo, pero ahora tenemos líneas de internet de banda ancha y servicios que nos permiten subir y/o enviar ficheros de hasta varios Gigabytes de tamaño. Lo hacíamos quizás para generar una capa de seguridad poniendo una contraseña de descompresión, pero ahora basta con dejar de compartir una carpeta como pública en algún servicio como Dropbox.
Lo hacíamos también para poder enviar carpetas enteras llenas de ficheros a otra persona fácilmente, pero ahora basta con compartir esa carpeta con algún servicio que opera en la nube. Es sencillo: el protagonismo que tenían antes los compresores de archivos ha desaparecido prácticamente por completo. Pero aún hay gente que descarga WinZip, y eso permitirá que sus responsables celebren las mil millones de descargas dentro de poco tiempo.
Actualmente aún hay compresores que se usan, pero se centran más en ofrecer ventajas como ser compatibles con varios formatos de compresión y promocionarse como los más ágiles al comprimir y descomprimir. Muchos sistemas operativos actuales llevan ya un compresor incorporado, con lo que estas aplicaciones tienen cada vez menos presencia en la red y en los ordenadores.
Vía | The Next Web
Sitio oficial | WinZip
Ver 52 comentarios
52 comentarios
vocalico
No estoy en nada de acuerdo con que WinZip, y en general este tipo de programas esté cayendo en desuso, yo los uso continuamente para comprimir archivos como mis fotos familiares, mi música y demás para tenerlo todo más organizado, además de reducir el tamaño de los archivos. Por mucha banda ancha que se diga que hay, por lo menos en España, las velocidades son asquerosamente lentas comparadas con los GB de información que me gustaría tener en la nube y no tengo por culpa de que no tendría acceso instantáneo a ellos, ademas de que todo estos servicios que has mencionado son de pago. A los programas de compresión les quedan muchos años, puede que a WinZip no, pero a otros como 7zip, WinRar y demás que parten los archivos en varios, hacen que el tamaño pueda llegar a ser la mitad estarán siendo programas de uso frecuente durante mucho tiempo
david
Acabo de enviarme una copia de un cliente de la base de datos 170mb (pequeña) comprimida 18 Mb...
Por más ancho de banda que tengas como te vas a demorar más del doble de tiempo enviando y recibiendo cosas... por favor que locura este artículo...
Ahora bien que uno no use el WinZip, pero las tecnologías de para comprimir están ahí presentes en los documentos de office por ejemplo creo que también en los odf.... quien sabe en qué más (multimedia....)
rabi.hernandezcorona
Creo que este artículo es una muestra más de cómo muchas personas, como el autor de este, sacralizan "la nube" ateniéndose más al bluff y la moda que a los hechos prácticos. Señores: aún existimos seres que preferimos una máquina de escritorio a un dispositivo móvil, un disco duro a un servicio de "almacenamiento en la nube" y un programa instalado localmente a la "cloud computing". A los ejemplos prácticos de la utilidad de los archivos comprimidos, agregaré el caso de los servidores web: muchos tienen habilitada la posibilidad de subir un archivo comprimido y, una vez arriba, descomprimirlo en el servidor, en lugar de subir uno a uno los archivos del sitio. Esto significa un enorme ahorro de tiempo, que puede representar en muchas ocasiones varias horas de diferencia.
Adan Enrique
Pues yo sólo tengo que decir... más ciego el que no quiere ver.
Todas la ventajas que disque mencionaste, no me valen para nada, ya que todo -o la gran mayoría (excepto de integrar compresores limitados en los SO´s, distros Linux no cuentan)- lo que mencionas, requiere de Internet.
La compresión de archivos tiene mucho más sentido y utilidad de lo que tú crees.
Conclusión: SENSACIONALISTA, punto.
any2
Yo creo que el unico que cree que los compresores ya pasaron de moda es Miguel
themighty
WinZip perderá sentido en todo caso, ya que hay mejores alternativas y varias de ellas gratuitas. Pero comprimir se sigue comprimiendo muchísimo y está lejos de terminarse o perder sentido alguno.
max_adam
Yo no creo que este perdiendo tanto su uso, en mi caso tengo que usar programas donde sus instaladores pesan entre 5 a 11 GB, mis fotos que pesan 3 MB o mas debido a las cámaras digitales de ahora y estos me ocupan mucho espacio y es cuando busco la ayuda de los compresores que me reducen sus tamaños en 70-90% esos archivos que raramente voy a usar y eso que no incluyo mis juegos y sus expansiones como los Sims 3 que me llega a pesar 47 GB. Los hosting de archivos que tienen limites de tamaño para subir archivos es aquí donde estas aplicaciones se usan para dividir en partes en vez de reducir su tamaño.
Winzip no me soporta archivos .rar o .7z por lo que no lo uso. Uso 7Zip porque me reconoce todos los formatos que uso(.zip .rar .tar .gz .7z ...) ademas de ser gratuito y tener una instalación limpia y libre de publicidad, aplicaciones de terceros o barras de herramientas en los navegadores que tanto detesto.
alvarosm
Winzip puede haber pasado a la historia, pero desde luego no lo ha hecho la compresión de archivos.
Como ya todos los comentaristas habéis dado una opinión distinta a la del autor del artículo (como no podía ser de otra manera), sólo añadiré otro de los motivos por los que Winzip ya no es lo que fue: Corel Corporation.
Sofware que compra esa compañía, software que se hunde: Winzip, WordPerfect, Paint Shop Pro.
Aunque no sé si ahora mismo Corel es propiedad de una compañía de capital-riesgo.
dacotinho
Por cierto "allá en 1991" utilizabamos el zip para comprimir y el unzip para descomprimir en msdos. Aunque se usaba mucho mas el Arj, porque tenia tasas de compresión mucho mejores.
s22
Hombre, yo creo que somos muchos los que todavía comprimimos archivos y nos descargamos archivos comprimidos, sobre todo aquellos que están en muchas partes, lo que veo raro realmente es que todavía winzip tenga tanta aceptación estando winrar y otros.
Usuario desactivado
Errata: "se acerca a LOS mil millones de descargas" no "LAS"
Y por otro lado el que la compresion pierda sentido es una chorrada. Otra cosa es que no siempre lo veas explicitamente, y muchos formato de archivo ya vengan directamente comprimidos. O muchos protocolos compriman sin que te enteres. Sino, vete preparando a pagar 10 veces mas de ancho de banda, de almacenamiento...
96538
muchos de los formatos de archivo que usamos comunmente ya están comprimidos. Ejemplo los jpg, gif, png, mp3, docx, odt, y muchos más
Heisenberg
Es muy probable que se usen menos los compresores que antes, por ejemplo hay más facilidad para descargar películas sin fragmentar o álbumes de música sin comprimir en zip o rar, me consta que hay mucha gente que no entiende ni lo que es un archivo comprimido (y no me extraña porque Windows oculta por defecto las extensiones y abre los zip como si fueran una carpeta más).
Pero cualquiera que maneje un PC más allá de un nivel relativamente básico, no creo que pueda prescindir de usar un compresor prácticamente a diario, a mí me parecería una locura. Las ventajas o necesidades de hacerlo ya las han enumerado en más de un comentario.
elsorro
Miguel, hijo mío, el uso de los compresores sigue siendo imprescindible por poco que "trabajes con ordenadores". A ver de dónde te has sacado esas impresiones personales sobre el uso de los mismos.
masterdark
Por mi que la nube se muera, la nube significa perder el control de nuestros archivos, ya lo decia el buen Woz el otro día...
om1978
A nivel de empresa es mas fácil, mas seguro, mas ordenado pasar un conjunto de archivos en un solo archivo comprimido, yo en el trabajo no puedo vivir sin archivos comprimidos, aunque yo uso winrar (mi preferido) y 7zip (cuando quiero comprimir bastante). No creo que por mucha banda ancha que haya se dejen de utilizar. Ahora algo que ahora no tiene sentido y lo siguen utilizando en vez de opciones mas estandar como winrar es la app HACHA para cortar los archivos en partes pequeñas.
patriot
pues a mi me parece que el editor del artículo no utiliza el software compresor a como la mayoría lo utiliza. no es solo sirve para ahorrar espacio, es que también sirve para amontonar archivos y hacer más fácil la tarea de moverlos de un lado a otro. Por mucho que lo parezca, no es lo mismo enviar un archivo de 20MB que 20 archivos de 1MB.
además, no todo el mundo coincide a la hora de utilizar servicios de almacenamiento en la nube y por seguridad hasta hay quienes prefieren no utilizarlos. no todos los equipos tienen acceso a internet e inclusive, por seguridad, hay equipos fuera de la red. y aunque tengamos servicios de ese tipo, regresamos al planteamiento anterior, no es lo mismo subir y bajar 173 archivos (aunque estén todos dentro de una carpeta) que un único archivo. el proceso es mucho más lento (por si alguien no lo ha notado) aunque tenga 0% de compresión.
son muchas las bondades de este tipo de software, yo lo utilizo y lo recomiendo a la gente. por cierto, no utilizo Winzip, desde que conocí Winrar, me casé con él.
Sci-Fi Rino
Muy cierto, los compresores caen en desuso.Todo el mundo sube sus archivos corporativos a esos servicios de almacenaje en "la nube" superseguros y nadie se preocupa porque sus máquinas virtuales que se conservan pero se usan poco ocupen la mitad de espacio en los discos donde deben transportarlas...¡¡¡ANTÍGUOS QUE SOIS UNOS ANTIGUOS!!!
Locurón de artículo, de verdad. Mira que comento poco, pero he tenido que hacerlo...
DrivE ThrougH
Miguel López está obsoleto. Vaticino que pronto dejaremos de usarlo
angel_luis
Con los archivos partidos de Winrar, Winzip ha perdido mucho mercado durante los últimos años, aunque sigue siendo el favorito para la distribución (legal) de software a la hora de ofrecerlo de forma comprimida.
albertordes
Cuantos recuerdos el WinZip..madre mía.. ahora por pura evolución ha pasado a un segundo plano. WinRAR sin duda le ha comido el mercado.
Brayan Habid
Es uno de los casos en los que la mejor opción (WinRAR) quedó dominando el sector. Quizá uno no comprima las fotos que manda por correo, pero los archivos comprimidos siguen representando una gran tajada del tráfico en Internet.
hectorasanchez
Dropbox no es garantía de seguridad y Skydrive le cerró la cuenta a un usuario por lo que, no es mala idea usar la compresión en Skydrive. No hay que sacralizar a la nube. Aunque coincido en todo lo demás con el autor.
mefisto1504
Decir que disminuye drásticamente, es una cosa sin sentido. Cualquiera con un poco de conocimiento en computación sabe que es mejor comprimir los archivos para ocupar menos espacio en disco, así como disminuir el tiempo de transferencia. No importa que tengas 3 TB, si no los cuidas tarde o temprano se te acaban y tienes 3 opciones: Borrar información, comprimir los datos o comprar un nuevo Disco duro/servicio en la nube)
Cierto que la banda ancha ha llegado y ha aumentado, pero los archivos también cada vez son más grandes ej:
- Videos por su mejor calidad (1080p y lo que viene de 4K) - Canciones por el bitrate - Software por el nuevo contenido. - Imágenes por los megapixeles. - Bases de datos de grandes volúmenes.
Técnicamente se compensa el aumento de la banda ancha con el aumento de la información a transmitir. Hay que pensar un poco antes de escribir.
wallstreet
También sirven para partir archivos grandes en trozos más pequeños (películas, juegos, etc) y así poder compartirlos más fácilmente.
Estos programas fueron, son y serán siempre muy útiles.
Saludos...
dacotinho
Por no mencionar la cantidad de actualizaciones de firmware, drivers, etc que se descargan en formato comprimido desde las webs oficiales.
Los compresores seguiran existiendo, igual que los PCs, por mucho que nos quieran convencer de eras PostPC y demas zarandajas
andresjb
Lamentablemente, hay ciertos lugares del planeta en los que la gente todavía está utilizando conexiones de 1 Mb (128 KBs de bajada y algo de 40 Kbs de subida), como es mi caso, porque las demás tarifas son realmente prohibitivas. Seguramente que en muchos otros lugares pasa. Yo por el momento voy a seguir comprimiendo todo mientras ningún ISP sea capaz de dejar de jo*** a la gente.
fishoa
No estoy de acuerdo en nada con esta nota, WinZip permite comprimir muchos archivos en uno solo, suponiendo que hay que enviar 500 archivos por separado, es mas facil enviarlos en un solo ZIP.
titosimyo
Los becarios también tienen sitio en genbeta.com. Me solidarizo con el que se encargó de escribir este artículo, como becario que soy.
andres1033
Puede que ya no sea muy productivo comprimir un archivo, pero si por ejemplo quieres enviar una carpeta con un montón de archivos por correo, no vas a adjuntar uno por uno.
Y si quieres proteger con mucha prisa algún archivo con contraseña y la aplicación nativa con la que lo hiciste no te lo permite, nada mas practico que un zip, rar o un 7z con contraseña.