El equipo de desarrollo de Linux Mint ha puesto a nuestra disposición la versión Release Candidate de Linux Mint 12 “Lisa” con el entorno de escritorio KDE, para que podamos probar la distribución e informar, si así lo estimamos conveniente, de los errores que nos salgan al paso.
Dentro de esta RC vamos a encontrar la reciente versión de KDE 4.7.4 y una novedad interesante: imágenes ISO híbridas. Hasta ahora, hemos podido utilizar un pendrive USB para crear un medio de arranque, a través de herramientas como Startup Disk Creator o UNetbootin. Con las nuevas imágenes híbridas podemos conseguir lo mismo empleando el comando dd
. En la página del proyecto ofrecen instrucciones sobre cómo hacerlo.
Como todo, este tipo de imágenes tiene ventajas e inconvenientes. A favor, que el dispositivo USB resultante se comportará exactamente como un CD/DVD, el proceso es muy simple y las ISO híbridas siguen siendo compatibles con UNetbootin y Startup Disk Creator. En contra, borramos todos los datos contenidos en el dispositivo USB y además no es persistente (aunque podemos conseguirlo empleando UNetbootin).
Otra novedad importante es la inclusión de Duck Duck Go como motor de búsqueda por defecto. Para el usuario representa una garantía de privacidad, y para Linux Mint una fuente de ingresos, ya que existe un acuerdo para que parte de los ingresos generados por las búsquedas del motor (de usuarios de Mint), vayan a parar al proyecto. En cualquier caso, se pueden instalar los motores de búsqueda de nuestra elección.
Linux Mint 12 “Lisa” KDE RC se basa en Ubuntu 11.10 y trae de serie el Kernel 3.0. Linux Mint 12 “Lisa” KDE RC se puede descargar para sistemas de 32 y 64 bits. Una buena ocasión para probar KDE 4.7.4, dentro de una distribución que lo integra muy bien.
Web | Descarga (x32, x64)
Imagen | Linux Mint
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jomnix
La verdad que el logo queda mucho más bonito en azul que en verde.
Hablando del producto en sí, voy a esperar a que salga la versión estable para probarlo.
fandroid2012
Lo que no entiendo es ¿por qué los chicos de Mint no se dejan de tonterías, que utilicen KDE como su entorno principal? Ya que KDE tiene mayores semejanzas con el tipo de escritorio que ellos quieren brindar a sus usuarios.
chelo703
he probado muchas veces distros que vienen con kde(wifiway,BackTrack,kubuntu,opensuse), pero personalmente me gusta gnome y en especial el gnome3 que esta mejor que Unity, kde todabia se parece a windows 7
cesarcaracuel
Huyendo de Gnome 3 en LMDE he recalado en KDE con Mint 10 (el 11 se lo saltaron), esperaré un poco a leer opiniones, porque me es super estable y no quiero arriesgarme, más estando basado en Kubuntu.