A pesar de que la cantidad de virus y _malware_ que podemos encontrar en Mac OS X es muy reducida, el éxito de esta plataforma está haciendo que poco a poco los desarrolladores se fijen más en ellas. F-Secure Mac Protection quiere adelantarse a ellos y establecerse como una línea de defensa para estos ordenadores.
De momento, esta aplicación es una _Technology Preview_, es decir, una prueba para comprobar su funcionamiento y, de hecho, solo es capaz de detectar un fichero de pruebas, sin capacidad para encontrar ningún tipo de _malware_. Esta se la añadirán posteriormente mediante una actualización de la base de datos.
Los usuarios que prueben F-Secure Mac Protection y contribuyan con sugerencias y avisos de errores obtendrán una suscripción gratuita por un año y la posibilidad de conseguir regalos. Para el resto, de momento se trata solo de la demostración de que las compañías antivirus no quieren perderse este nuevo campo de juego.
Más información | F-Secure.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Vajda
Está claro que ningún sistema operativo está libre de agujeros de seguridad y sólo los usuarios avanzados (a veces ni éstos) son inmunes a la ingeniería social. Hasta ahora TODOS los programas maliciosos (virus, troyanos, gusanos, lo que sea) diseñados para Mac OS X necesitan engañar al usuario, haciéndole ejecutar una aplicación e incluso haciéndole meter su contraseña de administrador.
@joey, todos los links que has puesto son de empresas que venden software antivirus para Mac OS X, creo que sólo por el interés que tienen en crear alarma ya quedan descartados como fuente de información fiable. Eso no quiere decir que no existan esos códigos maliciosos, pero el nivel de propagación es cercano a cero, y eso es lo que importa al fin y al cabo.
La propia arquitectura de los sistemas Unix es más resistente al ataque de virus que la de Windows (el que sea, creo que ni W7 se salva, pero eso ya no lo sé con seguridad) y eso es lo que provoca la extensión de virus en sistemas Windows más que en otros. También está claro que, hasta ahora, el usuario medio de Windows era más ignorante en lo que a seguridad básica se refiere, no siendo así en otras plataformas. Esto está cambiando con la popularización de Mac y Ubuntu, ahora hay más usuarios ignorantes, pero aún así la cantidad de agujeros de seguridad a explotar en estos sistemas es muy inferior a que hay en sistemas Windows.
Otro factor determinante en la propagación de software malicioso es la actualización del sistema. La mayoría de usuarios que tienen copias piratas de Windows desactivan las actualizaciones automáticas para evitar los avisos esos de licencia no válida. Otros desactivan las actualizaciones por ser molesto, hasta el Windows Server debe actualizarse con reinicio incluido casi cada semana...
En fin, nunca existirá el sistema 100% seguro, ya que el agujero de seg
Vajda
En fin, nunca existirá el sistema 100% seguro, ya que el agujero de seguridad más importante en cualquiera de ellos es el mismo: el usuario. Así las cosas, afirmar que el usuario de Mac puede sentirse a salvo de los virus (o malware, o como quieras llamarlo...) creo que es totalmente válido dadas las probabilidades de infección. Hasta que no aparezcan códigos maliciosos que no necesiten la interacción del usuario creo que instalar un antivirus en Mac es desperdiciar ciclos de procesador. Mucho más útil para defenderse de los virus es la propia capacidad del usuario de evitar abrir aplicaciones sospechosas, contra eso lo único que hay es sentido común.
Por cierto, desde la aparición de un virus hasta que se actualiza la base de datos para que el antivirus los detecte pasa un tiempo, así que aún con antivirus existe la posibilidad de infectarse. Yo he usado Windows XP durante muchísimos años y sin antivirus instalado (en casa, claro, el curro es otra cosa) y puedo afirmar que solo he sufrido UNA infección en todo ese tiempo y fue precisamente por descargar softwarte pirata.
Una noticia bastante negativa en cuanto a la seguridad en Mac es ésta, si el sistema no avisa al abrir una aplicación descargada de internet eso sí es peligroso. Por otro lado, siendo de noviembre de 2007 y no conociéndose virus que lo aproveche es de suponer que está solucionado.
Más información: Lista de malware para Mac OS X, http://mac-security.blogspot.com/2009/05/current-list-of-mac-os-x-active-malware.html. Todo el blog es muy interesante. Sobre el famoso OS X/Leap.A, http://www.
kalel87
en mi experiencia con mac nunca he tenido contacto con algun virus y tampoco conozco personas usuarios de mac con esos problemas, claro que si se usa software pirata ningun sistema esta a salvo de esos problemas
Lorenzo Palacios Venin
petepan creo que estás algo equivocado sobre el sistema Mac OS X. Como dicen por ahí arriba virus, lo que se llama virus, existirán en una cantidad menor que el 1% que en Windows. Otra cosa son los troyanos, etc que para ejecutarse hace falta la autorización de un usuario despistado. Aun así, de éstos últimos, existen muy pocos.
Y sobre todo donde estás equivocado es al decir "igual a la gente le interesa más el aspecto que la usabilidad" refiriendote a los usuarios de Mac. Si algo caracteriza a Mac OS X sobre Windows es su muy superior usabilidad frente a Windows y es debido a diseñar el sistema pensando en el usuario y no sólo en las funciones. El que sea más bonito (que no te lo niego) es sólo una parte muy pequeña de ese estudio de usabilidad.
Lorenzo Palacios Venin
joey (#18), no me he leido todos los enlaces (en parte por el tonillo que llevas) pero viendo que el primero clama "Primer virus en Mac OS X descubierto" y es una noticia del 2006.... La primera versión de Mac OS X existe desde 2001, así que al parecer aguantó completamente limpio hasta el 2006, nada mal. Evidentemente ningún sistema operativo es 100% seguro (eso es algo imposible!) pero tanto Mac y Linux por sus cimientos (ojo, cimientos!) son menos propensos a virus, troyanos, etc. Otro dato que te podría hacer pensar es que cada versión de Mac OS X recibe como unas 7 u 8 actualizaciones generales de seguridad durante los 1,5-2 años que duran y aun así, los usuarios estamos contentos con la seguridad del sistema, no como en Windows que las actualizaciones son el pan de cada día....
black_ice
@joey: Ni te lees tus propios enlaces, Conficker SÓLO se ejecuta en Windows, y las soluciones antivirus para Mac lo detectan para evitar propagarlo accidentalmente, es decir, que el antivirus del que se habla lo detecta para proteger a los PCs Windows, pero a mac no le hace NADA. A ver si aprendemos a leer.
Sólo el 0,8% del Malware existente es para plataformas no windows (Symbian, UNIX, Linux etc.), es decir el 99,2% del malware es para el S.O. de Microsoft, como para pensárselo al elegir plataforma...
black_ice
@Vajda: ya me he dado cuenta de que te encantan las negritas, que depende de en que contexto lo digas puede sonar a otra cosa XD
Me ha gustado mucho tu comentario, y estoy absolutamente de acuerdo con que el peldaño mas débil en seguridad informática es el propio usuario.
Un saludo
black_ice
@petepan Que has tirado los argumentos? Lo único que has hecho es tirar piedras a tu propio tejado.
Primero eso de "extremadamente semejantes" es mentira, primero documéntate un poco.
Y precisamente por lo anterior es que me das aún mas la razón, la cantidad de virus existente supera al "share" del mercado de Windows. Y reitero sólo el 0.8% del malware es para plataformas restantes, Es decir que la cantidad de malware para Mac OS X es bastante menor que eso.
Usuario desactivado
me entristece ver un antivirus para mac pues siempre he querido pensar que mac es el sistema perfecto y ojalá sea mas seguro en cada actualización
Jackalpret
no conozco virus en mac, ni nadie que los haya tenido. es muy extraño. Si hacen un antivirus es porque la misma empresa va a empezar a crear los virus seguramente.
luisjanatxan
#1 que tu no conozcas algo no significa que no exista ;D
petepan
#2 exacto
petepan
que ilusos los maqueros... hasta en la página de Apple pone que no se hacen responsables de los virus y relacionado con ellos (si ponen eso por algo sera)
Wfox
¿Todavía hay gente que se cree el cuento de "en Mac OS X no se te meten los virus"?
dtp!
#2 dinos tu ¿que virus hay en la red, diskete, usb, cd... que se instale automaticamente y dañe al sistema Mac OS X? Puedes tener un virus de WINDOWS en el Mac y al enchufar el USB al PC (WINDOWS), este quede moribundo. Virus = Windows Por cierto no es lo mismo un troyano que un virus o que malware.
carhnewton
yo no uso ningún antivirus en mac y aun no me propongo utilizarlo
danielcrm
#1 Está más que claro... los virus los fabrica Norton ¿no?
#4 Apple menciona en su web que Mac OS X Leopard está "Blindado" contra el malware, quiero ver el día en el que microsoft lo haga también.
Por su propia publicidad, a Apple no le interesa nada tener un antivirus, ya que implica la presencia de virus y el caos entre los usuarios, y para dos troyanos cutres que se han encontrado el el Photoshop cs4 y otro en el iLife'09, no es para crear un antivirus.
petepan
¿Quien dice que no hay virus? Vale, decir que es mejor que Windows pase, igual a la gente le interesa más el aspecto que la usabilidad, ahi cada uno, pero decir que no tiene virus, no es necesario mentir.
macjuancho
Yo uso mac hace mas de 11 años y nunca he tenido un problema de virus...
Tambien he usado varios windows y evidentemente hay si he tenido problemas.
Pero aun asi, seguis diciendo que somos unos ilusos los maqueros... quizas los ilusos seais otros por no ser capaces de reconocer ciertas cosas.
pero los que mas me alucina son los comentarios del tipo " yo estoy contento con mi Xp y no pienso pasar a windows 7" (en el post de al lado) porque me flipa que alguien se conforme y de como bueno un sistema operativo con mas de 6 años porque mas vale lo malo conocido....
Pero bueno... cada cual usa lo que quiere. Mac forever.
gashcr
lorenzo, me has quitado las palabras de la boca
petepan
si, ahora ultimamente sacan más programas para mac pero un monton de programas que hay en windows no tiene semejante para mac
Wfox
En Windows también se puede evitar los la gran mayoría de troyanos y gusanos con tan solo usar una cuenta normal en vez de la de administrador, que es lo que la mayoría usa en sus casas.
Otro detalle importante es que Mac OS X sí que tiene debilidad ante gusanos. Otra cosa, por supuesto, es que las vulnerabilidades aprovechadas por sus desarrolladores sean de utilidad solo en entornos empresariales. Si esto no fuera así, las compañías que tienen redes montadas con Mac OS X en los clientes y/o los servidores con Mac OS X Server no tendrían que mantener un nivel importante de seguridad para evitar problemas.
Todo SO tiene problemas. Tratar de negarlo y argumentar que otros SOs son débiles en seguridad con argumentos como "Virus = Windows".
PD: El rollito de "lo que se dice virus" es mejor que se lo vayan guardando. Las definiciones cambian y, las cosas como son, en estos momentos la gran mayoría de compañías, medios y usuarios se refieren con virus también a los troyanos. Tratar de marcar la diferencia cada vez que se presente una discusión ya es algo innecesario. Es como esos que quieren marcar diferencia entre un hacker y un cracker, y el que no use las cosas como esos pocos lo hacen entonces son tontos...
joey
Pero que chorrada, tio. Desarrolla un sistema totalmente libre de virus, y lo que habrás creado es un sistema cerrado, sin posibilidad de instalación, descarga, ni nada parecido. Hace poco, como asignación para una materia de Seguridad de Sistemas, se recopiló una lista de cerca de 700 amenazas de seguridad para Mac OS (virus, si virus, troyanos, gusanos, entre otros). Si incluso para Linux se conocen aproximadamente 2000. Negar esto, es tener un desconocimiento total, y entregarse al fanatismo.
Incluso uno de los primeras amenazas conocidaspara Mac, usaba IChat para propagarse, después de lo cual se propragaba hacia otros usuarios e infectaba archivos del sistema, sólo funcionaba para Mac OS.
Incluso hace unos días saltaba la noticia de la botnet extendida sobre sistemas Mac. Está claro, que en la medida en que un sistema es usado, en esa misma medida será objeto de amenazas para la seguridad.
Saludos
joey
Por cierto, algo que se me olvido comantar en el comentario anterior, es que la misma Apple, recomendaba a finales del año pasado la utilización de un antivirus (http://blogs.pcmag.com/securitywatch/2008/12/apple...). Si mal no recuerdo, Apple posteriormente removió la alerta de su página, sin embargo, lo mejor de cara al usuario, es evitar ese mantra Apple = Virus Free, o como se decia en algún comentario anterior Virus = Windows, porque no es más que publicidad engañosa.
Saludos
dtp!
Aún estoy esperando la respuesta...Jajaja, decidme un Virus, sólo uno que dañe Mac OS X. Venga campeones! Yo es que me rio, los que usais antivirus sois vosotros, no yo. ;) Además 16# Joey "Incluso uno de los primeras amenazas conocidaspara Mac, usaba IChat para propagarse..." ¿me hablas de Mac OS 7 o quizas 9? estamos en Mac OS X. 15# Wfox no te equivoques; un virus y un troyano no tienen nada que ver. El virus se instala (ejecuta) sólo mediante la RED o dispositivo externo y daña tu sistema sin ningún usuario detrás.
joey
#18
Para Mac OS X, querido: http://www.sophos.com/pressoffice/news/articles/20... (Te recomiendo que lo leas completo y aprenderás algo).
Haz oido sobre Conficker, ese que hace algunos días supuestamente, se fortalecería y atacaría ferozmente, pues también corre en tu plataforma, tío. (http://www.duotono.com/index.php/virusmac#ja-conte...)
Por último, ¿quieres uno para Leopard? OSX/Tored.A "May include code or other malware to damage both the system and the network. Can block system objects." (http://alerta-antivirus.inteco.es/virus/detalle_vi...)
Saludos
dtp!
1-Conficker es un gusano que corre en only windows, solo ataca al sistema Windows. 2-Tored es otro gusano en Mac, no VIRUS. Pero por otra parte, no se puede ejecutar sin la intervención del usuario, es decir, que por el mero hecho de abrir un correo contaminado, teóricamente el gusano no puede hacer de las suyas. Por si fuera poco, el gusano se distribuye a través de un servidor SMTP inexistente. Además contiene fallos en su código y no funciona como debe. Según Symantec, son muy pocos los equipos que pueden estar afectados por el gusano, que es escasamente dañino, y que por otra parte puede eliminarse con facilidad. (1-0) Game Over!
Vajda
Más información: Lista de malware para Mac OS X, http://mac-security.blogspot.com/2009/05/current-list-of-mac-os-x-active-malware.html. Todo el blog es muy interesante. Sobre el famoso OS X/Leap.A, http://www.dtgeeks.com/journals/article/the_truth_about_os_x_leapa1/ Sobre el Trojan.OSX.Tored.A, http://mac-security.blogspot.com/2009/05/proof-of-concept-trojanosxtoreda.html. Sí, el mismo blog de antes, ya he dicho que es muy interesante. Buscar información es fácil, solo hay que tirar de buscador...
Salud!
P.D.: Me encantan las negritas, jejeje. Perdón por escribir tanto, es que me lo pedía el cuerpo. Por cierto, ¿cuántos es el máximo de caracteres para cada comentario?
Wfox
Pues ya que estamos, decidme un virus (sí, virus, no gusanos o troyanos) que afecten a un Vista que no esté con cuenta de administrador por defecto.
Ustedes verán si siguen creyendo que hay inversionistas que están soltando pasta para el desarrollo de herramientas de seguridad para Mac OS X porque son tontos y no se enteran de que en Mac OS X esas cosas son innecesarias. O sigan también pensando que muchas compañías que no han cambiado varias PCs por Macs (no digo que se cambien todas las PCs, digo que se cambien las que requieren estabilidad) porque los trabajadores no están enterados de nada y no tienen ni idea. O mejor aún, sigan pensando que las personas que las compañías están comprando herramientas de seguridad para Mac -sí, Mac OS X también es usado en compañías- porque no saben nada o porque quieren proteger una infección de un Windows que esté en la red interna.
Yo, mientras tanto, seguiré en el mundo real, donde Mac OS X fue el sistema que cayó de primero en lPwn2Own 2008 por un problema en Safari y luego cayó Vista por un problema en Java, demostrando que ambos SOs están tan bien logrados que muchos fallos dependen de aplicaciones no propias del SO.
Silv3r X
Es que no hay un post que no exista comentarios tan rivalizados como los de arriba y tambien llenos de fans? Por dios opinad pero no entreis en guerra coño.