El debate está servido. En las últimas semanas varias voces importantes en el ecosistema de startups y emprendimiento a nivel mundial se han pronunciado sobre la supuesta batalla que se está librando en estos momentos: ¿cuál es el futuro de las apps? ¿Acabarán por matar a la _web móvil_?
Este no es un debate nuevo, ya que desde hace muchos años varios expertos y analistas han intentado matar a la web. Wired fue uno de los primeros en 2010, al "publicar un artículo":https://www.genbeta.com/navegadores/wired-dice-que-la-web-esta-muerta-nosotros-decimos-que-esta-en-constante-evolucion con un titular un tanto sensacionalista (_The web is dead_), pero en los últimos días se ha vuelto a hablar mucho del asunto.
El "primero en disparar":http://cdixon.org/2014/04/07/the-decline-of-the-mobile-web/ fue Chris Dixon, emprendedor convertido en inversor en el fondo Andreessen Horowitz (a16z). Dixon aporta dos datos (que no opinión): el número de usuarios móviles ha superado a los de escritorio y cada vez se utilizan más las apps frente a la _web móvil_ para acceder a contenidos desde nuestros terminales.
Para Dixon esto supone una "tendencia preocupante para la web. El futuro es móvil. Lo que gana en el móvil gana en internet en general. Ahora mismo las apps están ganando y la web perdiendo". Esto podría suponer un problema para la innovación en el largo plazo por diversas razones, apunta Dixon: las apps están controladas por las tiendas de apps (Google y Apple) --que rechazan determinados tipos de apps para defender sus propios intereses-- y la actual estructura y distribución de las apps en los terminales hace que los ricos se vuelvan más ricos y se mantenga el status quo, frenando nuevas innovaciones.


Los argumentos de Dixon fueron "respaldados":http://avc.com/2014/04/the-mobile-downturn/ poco después por Fred Wilson, uno de los inversores de capital riesgo más respetados a nivel mundial y que jugó un papel fundamental en el desarrollo de empresas como Twitter, Zynga o Foursquare. En su opinión en los últimos años se ha vuelto "más complicado, más difícil, innovar en Internet con el auge del móvil como la plataforma por defecto frente al escritorio".
Otros opinan lo contrario
Sin embargo, no todos los emprendedores opinan como Wilson y Dixon. Un claro ejemplo es Phil Libin, fundador y CEO de Evernote, una de las apps de productividad más utilizadas a nivel mundial y se ha mantenido en su posición de liderazgo durante ya varios años.
Para Libin "las apps como concepto no tienen sentido, no tienen sentido en la televisión o en tu teléfono" porque la cada vez mayor importancia de los _wearables_ y el _Internet of Things_ reducirá la necesidad de estar constantemente mirando apps y utilizándolas activamente. "Evernote y otras compañías que quieran completar la transición hacia el _Internet of Things_ deberán convertirse en un servicio que simplemente está ahí. El diseño adecuado en la inteligencia aumentada es el que no se nota. Simplemente funciona", destaca.
Libin considera que las apps tal y como las conocemos en estos momentos acabarán desapareciendo y dejarán paso a un concepto diferente, menos presente en nuestro día a día pero siempre en la sombra. ¿Sucumbirá la _web móvil_ al poder de las apps? ¿Serán éstas en cinco años totalmente diferentes a lo que conocemos hoy en día? El debate está servido.
Imagen | Pixabay
Ver 24 comentarios
24 comentarios
bryant.white.315
Pues mi experiencia personal es que prefiero usar web móvil ( y la web en general ) a tener que usar una aplicación para cada lugar, información o servicio. Cada cosa tiene sus ventajas y desventajas, pero tenemos que admitir que todos en algún momento, visitamos, vemos alguna web pequeña sin capacidad para hacer una app dedicada, y menos servicios medianos tampoco desarrollaran una app para cada sistema ( NO importa cuanta cuota de mercado tengan iOS y android existen alternativa y NO a todos nos gusta usar lo mismo que la mayoría ).
Dicho esto, digo un ejemplo mas que notable:
GSMArena especializados en móviles, después de mucho tiempo sus usuarios pidiéndoles una app móvil dedicada para NO tener que estar usando su versión de web de escritorio que era la única disponible, que pasa?
Sorpresa, ellos deciden NO lanzar ninguna app para ningún sistema, sino que deciden hacer una versión móvil de la web bien adaptada a ese formato, ellos explicaron que NO podían desarrollar y mantener apps dedicadas para cada sistema ( NO es solo desarrollarla y listo, hay que mantenerlas, adaptarlas, mejorarlas y a veces hasta reescribirlas desde cero -windows 7 NO es compatible con windows mobile 6.5- ), y es que ellos saben que son referentes a nivel mundial y NO tener su app para los sistemas minoritarios, les resta fiabilidad entre sus usuarios -y NO solo los usuarios de esos sistemas que si visitan su web también puede que tengan otros dispositivos con iOS o android- sino también por aquellos que sienten y conocen la injusticia de esos casos.
Si ellos lo hicieron: ¿ Por qué otros más NO copiarían de su ejemplo ?
La web es universal, las apps por otro lado tienen más restricciones, restricciones que pueden afectar el alcance. Claro hay que aceptar un hecho, las apps dedicadas regularmente se ven y ofrecen una interfaz visual más agradable que cualquier web.
niloxx
Yo personalmente en mi móvil prefiero usar apps porque son más rápidas ya que están pensadas para móvil. Pero si quiero productividad seria y las cosas bien, me dejo de juguetes, cojo mi portátil, mi navegador, y sé que hará el trabajo como Dios manda.
El usuario medio no necesita un portátil para ver su facebook, su twitter, etc. Sin embargo yo creo que la experiencia en un portátil es mejor y si se navega más desde smartphones es porque no es cómodo ir con un portátil a cuestas sencillamente.. y por WhatsApp :P
mrvon91
Pues hombre, Si que es cierto que nos están llevando un poco hacia los wereables y el IOT (Internet Of Things). El que tengamos un reloj para leer mensajes y hacer llamadas, una pantallita en la pared para controlar la domótica de la casa, la lavadora conectada para ponerla desde el reloj...
Aunque tampoco deja de ser cierto que igual la interfaz cambia, pero los servicios van a tener que seguir desarrollándose y vamos a tener que seguir desarrollando apps durante mucho tiempo (para smartphones, wereables...) ¿O acaso hemos dejado de desarrollar y usar programas de escritorio o webs?
En mi opinión las apps no vana desaparecer en un espacio corto de tiempo, ni las webs, ni los programas de escritorio, porque cada plataforma me parece orientada para unos servicios. Y de los wereables opino lo mismo: para mi tienen su campo de acción específico (muy pequeño por ahora)
En mi opinión lo importante va a ser (ya lo es, y lo fue) construir buenos servicios y un buen ecosistema de aplicaciones para las plataformas que necesiten usar ese servicio (cuales sean)
Saludos
ariasdelhoyo
Señoras y señores, estoy de las app de los móviles, hasta los web.
Tienes tu smartphone modestito, para usarlo para las cuatro cosas que necesitas. Instalas algunas app, porque la web móvil no existe o no rinde como quieres. Bueno, pues empiezan a venir actualizaciones, que son como cánceres con metástais, las app empiezan a ocupar cada vez mas, actualizan y ya no funciona como te gustaba, fallan directamente, e incluso dejan de funcionar en tu máquina porque consideran que eres un antiguo. O sea, que tu smartphone, a la vuelta de unos meses, se convierte en gilipollphone.
Eagle
Pues no creas que no tiene algo de razón. Hoy está claro que son las reinas indiscutibles, porque si se diseñan en HTML5 para todos pierden rendimiento, pero cuando los móviles aumenten de potencia pasará como con los ordenadores, que no requerirán un código específico de esa plataforma y podrán lidiar con código intermedio a la suficiente velocidad.
Y entonces seremos libres... ah no, que tampoco.
sergio.mendez
buenos dias, personalmente pienso que cada plataforma tiene sus ventajas y sus desventajas, con lo que me parece un tanto extremista tanto un comentario como el otro.
pedroi
Siempre lo he dicho y lo repito, la mayoría de "apps" no son mas que webs adaptadas, primero fue por las limitaciones de Ios y despues por moda, pero no hay nada como usar la web tal cual, las empresas debería invertir en hacer una web movil totalmente funcional y adaptada a pantallas tactiles en lugar de desarrollar tantas apps.
almarag
Las apps tienen el grave problema de la fragmentación, que no beneficia a nadie y genera los problemas que estamos viendo: una baja penetración de desarrolladores que tienen que manejar decenas de dispositivos de los cuales no se aprovechan sus capacidades, abominaciones como titanium o cordova que no terminan de cuajar, y todo porque google, apple y compańia han generado una batalla innecesaria por el control del móvil en la que todos hemos salido perjudicados. Lo del HTML5 ha sido completamente intencional, no le han dado el soporte nativo en los dispositivos para que pases por caja si deseas desarrollar. Ahora, si bien HTML jamás fue pensado en origen para ser un protocolo para aplicaciones sino para documentos y lo que hacemos con las aplicaciones web es parchar las deficiencias con javascript y lenguajes de servidor (lo cual les ha dado la excusa para imponer su modelo de apps), bien podría definirse un protocolo estándar que integre todo el stack y simplifique el desarrollo para todos los dispositivos, pero el caso es que mientras no haya un claro ganador en esta batalla móvil, seguiremos como hasta ahora.
luisboibu
Yo creo que las aplicaciones que necesiten de una interfaz de respuesta rápida y de calidad (y los juegos son el caso más evidente) seguirán ahí, tendrán su hueco. Pero en casi todo el resto de casos las aplicaciones responsive irán ocupando cada vez más terreno.
Lo que hay ahora es una especie de burbuja-app y no está justificado el enorme número de ellas que hay. La propia dinámica de las cosas devolverá la cordura a unos y les hará perder mucho dinero a otros.
maverik1984
Apps de redes sociales, el tiempo, noticias y poco más en móviles... para el resto navegador.
Navegador con tu ratón y tu teclado en Pcs, las app en PCS son los padres.
lolo_aguirre
Las apps sólo tienen sentido para contenido que ves muy a menudo o páginas no adaptadas a la pantalla del móvil. Si la página se ve bien en el móvil me parece absurdo tener que usar una app que, por liviana que sea, consume recursos o llena el menú de iconos que estorban para encontrar los que de verdad usas.
melibeotwin
Muy interesante el post.
melibeotwin
Yo no creo que todos las web tengan que tener obligatoriamente su versión móvil, otra cosa es que seas una empresa grande y puedas hacerlo.
bichomen
Navegar por Internet es cosa de PC's...
lucky8
El día que aprendamos a leer los pensamientos de otras personas, van a sacar una app cerebral para controlar la privacidad y muchos van a tener la billetera lista para comprarla. Mientras las apps otorguen una utilidad que nos concierna, no desaparecerán. Y mientras los sistemas operativos sigan el curso de "embebidos" (que ahora los tenemos hasta en los relojes), siempre habrá una nueva plataforma que de cabida para alojar una app.
must4ng
Realmente no tienen sentido. La mayoría solo son atajos a webs embebidas..
frangilberte
En mi opinión la avalancha de wearables y dispositivos conectados que vienen no hará otra cosa que potenciar las apps, por lo que cobrarán más sentido que nunca. El desarrollarlas como apps nativas o apps web ya dependerá de naturaleza del desarrollo y del desarrollador.