Brightcove, el servicio para la publicación de vídeos en internet orientado a las empresas del que ya hablamos hace dos años en Genbeta, acaba de emitir un comunicado en el que anuncia que apoya los estándares web e implantará HTML5 en todos sus vídeos como alternativa a Flash; siguiendo así otros portales como Youtube o DailyMotion.
La noticia es importante por dos aspectos. Primero: Brightcove tiene como clientes a algunas plataformas importantes como el New York Times, Sony y la revista Time en los Estados Unidos y el grupo Vocento y Tuenti en España; con lo cual la implantación de HTML5 en sus vídeos afectará a una buena cantidad de páginas web.
El segundo aspecto es que Brightcove, al estar orientado a ofrecer una plataforma de vídeos con opciones de personalización, de publicidad y de compartir en redes sociales para empresas, puede dar un buen paso en le evolución del nuevo estándar web al trabajar en portar todas estas características ya presentes en Flash a HTML5. Precisamente, uno de los principales defectos actuales de HTML5 es la imposibilidad de monetizar el servicio al no poder integrar publicidad en los vídeos de una forma tan compleja como la presente en servicios como Youtube. El hecho de que Brightcove quiera soportar HTML5 usando el codec H264 (enfocándose en ofrecer vídeos compatibles con el iPhone y el iPad de Apple) en todos sus servicios puede resolver este problema.
Desde luego, HTML5 se está abriendo paso a buen ritmo, al menos en el campo de la integración del audio y del vídeo en las páginas web. Falta que haya un acuerdo en qué codec de vídeo usar, y esperemos que en un futuro se consiga algo que favorezca los formatos abiertos.
Vía | MacRumors, despuesdegoogle
Sitio oficial | Brightcove
En Genbeta | Comparando el rendimiento de HTML5 y Flash
Ver 9 comentarios
9 comentarios
stranno
Habrá servicios, pero no Youtube, a Youtube no se le impone estándares, Youtube tiene la opción de crear los suyos propios porque acapara todo el mercado en cuanto a hosting de video. Y el caso es que la etiqueta de vídeo sigue siendo una DEMO y que Youtube muy probablemente no dejará el flash en un periodo corto-medio de tiempo porque a Google, diciéndolo finamente, se la pela Apple -y sus usuarios-, y viceversa
Android integra o integrará Flash con lo que no existe mayor problema
Respecto a los estándares abiertos, es muy bonito hablar de ello y queda muy cool a estas alturas, pero tiene relevancia CERO a nivel de usuario. Además el estándar H264 le da mil patadas en cuanto a reducción de artefactos gráficos respecto al VP3. Querer usar Thedora para streaming online teniendo un algoritmo MUCHO mejor es una necedad
Youtube implementará pero no cambiara, al tiempo ...
dario_violinista
Yo creo que HTML5 debe seguir mejorando. Hay comparaciones que muestran poca diferencia entre este y flash. Yo lo he probado con Chrome y consume más o menos lo mismo
macduro
Es mucho más que una demo en YouTube, es la intención de abandonar todo lo que sea Flash en unos meses. Cuando navegas con el iPhone te das cuenta que una muy buena cantidad de vídeos están ya convertidos a H264, además esa cantidad sube cada día. Vimeo, DailyMotion van por el mismo camino. NYT, WSJ, CBS, Sony, NPR, Time y otros muchos medios de comunicación de todo el mundo están adaptando sus contenidos para el iPhone/iPad. Parece que el envite que Apple le ha lanzado a Adobe le está saliendo bastante bien... y eso es algo que los defensores de los estándares abiertos deberían agradecer a la marca de la manzana.
stranno
No se está abriendo paso a buen ritmo. Una cosa es que los navegadores lo integren y que algunos servicios hagan pruebas con él (como Youtube, que es una mera demo) y otra cosa es que alguien lo use. Y la realidad es que Flash sigue siendo tan usado como cuando se oyó hablar por primera vez de las etiquetas de vídeo (que parece que HTML5 = vídeo, nunca más lejos de la realidad) de HTML5
nemilk
"monetizar", bonita palabra ;-D
macduro
Alt1040 dixit:
el sitio de videos de Google está experimentando con deshacerse de Flash para mostrar los videos aprovechando las bondades de HTML5 y h.264. ¿Cómo hacerlo? simplemente activando el beta en YouTube HTML5 Video Player. Inmediatamente después, se puede acceder a cualquier video (siempre y cuando no tenga publicidad antes) del sitio y verlo.
La diferencia es extremadamente superior, por dos motivos:
La calidad nativa del codec h.264 es mucho mejor a Flash (que al final no fue inventado para reproducción de videos). Pero sobre todo, el uso de procesador requerido para ver videos usando h.264 es extreamadamente inferior a ver el mismo video usando el plugin de Flash.
A futuro esto significan algunas mejoras, en especial para plataformas móviles. Dejando a un lado la discusión de si el iPhone/iPod touch/iPad debería incluír o no soporte de Flash la realidad es que una web donde no se necesitan terceros para ver contenidos que ya se deberían poder reproducir con decoding nativo (inclusive por hardware como ya sucede con algunas netbooks) es mucho más eficiente.
alpa_akm
No es cierto que Vocento esté con Brightcove. Actualmente la plataforma de vocento está gestionada por Agile Contents (www.agilecontents.com) igual que rtve o telecinco.
Hasta la fecha Brightcove no es nadie en España. De hecho no tiene ni oficinas.