
La sabiduría popular establece que Flash es un comedor de recursos nato y que HTML5 debería proporcionar más segundos de descanso a nuestros equipos cuando estos nos sirvan para visualizar un vídeo embebido en la web.
El próximo paso dentro del mundo Flash es nueva versión de Adobe, la 10.1 que sobre todo, viene cargada de mejoras a nivel de rendimiento, ya que entre otras cosas implementa aceleración por hardware en la reproducción de vídeo al menos en la versión Windows. Y en Linux no se soporta por la elevada dispersión de sistemas Linux y las complicaciones de cerrar un modelo fijo en cuanto a gráficos se refiere en esa plataforma. La versión maquera no lo soporta por que, bueno digamos que a Apple no le hace mucha gracia la tecnología Flash en general. Aunque no está todo perdido y parece que la nueva versión podría soportar Core Animation (más en la entrada completa).
La diferencia en el uso de la aceleración por hardware es muy apreciable, hace poco en ReadWriteWeb hicieron un test con Flash 10.1 y Firefox bajo Windows donde el consumo de procesador bajó del 22% usando la versión 10.0 al 6% con la nueva versión 10.1.
Cuando el contenido a reproducir no es vídeo, HTML5 no parece que tenga un rendimiento escaso de recursos, pero no hay una manera muy fina de medirlo ya que se han hecho pocas pruebas de rendimiento de las animaciones reproducidas en Flash o en Canvas/JS.
Así pues, el rendimiento mejorará sustancialmente en plataformas Windows una vez la 10.1 de Flash haya dejado la fase beta, cosa que parece que sucederá en breve, no osbtante los usuarios de Linux y Mac, deberán seguir confiando en la implementación del HTML5 en los distintos browsers, cosa que les dejará un poco al margen de momento, de las mejoras que se introduzcan en la versión Windows del plugin de Flash.
Vía | ReadWriteWeb
Más información | faq-mac