Hoy en día si queremos comprar una película para ver en nuestra casa tenemos distintas opciones, pero iTunes y Amazon llevan la delantera. Y eso es lo que pretenden cambiar desde M-Go, el nuevo servicio de compra de películas que llega apoyada por Hollywood con los que ya tiene firmados acuerdos para distribuir las películas de los grandes estudios.
Por el momento está en fase beta cerrada pero ya han anunciado acuerdos con Sony, NBCUniversal, Paramount, Warner Bros. y 20th Century Fox. Además será el servicio será respaldado por DreamWorks Animation y Technicolor, que serán parte fundamental en el diseño de la tienda digital o el servicio de digital de recomendaciones. Algo que para muchos será garantía de una buena experiencia de usuario.
En principio M-Go ofrecerá películas en venta, más que en alquiler, series pero no se cierra a la música o los libros. La industria sigue pensando que hay mercado suficiente en el mundo que busca poseer un bien más que disfrutarlo, mejor tener la película siempre disponible desde cualquier dispositivo, que sólo un alquiler puntual.
Porque este es otro de los puntos que M-Go quiere reforzar. De momento tiene acuerdos con Intel o Samsung para llegar por ejemplo a los televisores con SmartTv, uno de los puntos básicos, ya que este tipo de contenidos de calidad muchos consumidores quieren tenerlos disponibles en sus televisores principales de forma cómoda, no sólo en sus equipos.
Por contra, la duda está en el consumo en tablets o móviles. En este caso M-Go estará disponible a través de un navegador web, algo que si quieren llegar a los consumidores de estos dispositivos sin duda tendrán que mejorar o por lo menos crear una experiencia de usuario razonablemente buena. ¿Lo conseguirán con el apoyo de DreamWorks?
Lo cierto es que el servicio promete. De momento tiene un buen catálogo asegurado, algo básico para los usuarios tal y como se puso de manifiesto cuando preguntamos por vuestro servicio de vídeo bajo demanda ideal. Si ya le unen calidad de imagen y un precio asequible completarán la cuadratura del círculo. Esperemos que no tardemos mucho en conocer todas las condiciones para poder evaluarlo de forma completa.
Más Información | M-Go
En Genbeta | Lanzado 400Films, un nuevo servicio español de vídeo bajo demanda. Más cine independiente y de autor
Ver 5 comentarios
5 comentarios
DrivE ThrougH
Que no, que la cosa no va de venta ni de alquileres. ¿Es qué no se quieren enterar que lo que demandamos es estreaming de calidad a un precio razonable en tarifa plana e INMEDIATEZ de los contenidos?
Todo lo demás son ganas de marear la perdiz y darle vueltas al mismo sistema obsoleto y caduco que otros ya han probado y en el que han fracasado.
La frase "La industria sigue pensando que hay mercado suficiente en el mundo que busca poseer un bien más que disfrutarlo", no se si es de tu cosecha o es lo que piensa "la industria", pero ahí radica su equivocación y el problema. Esta fórmula ya pasó a la historia, y en mi opinión, no es el camino.
jaimed1986
Pienso que el sistema Spotify es todo un acierto en la parte premium, pagas un tanto al mes y tienes todo un mundo de música a tu alcance desde el móvil, desde la tableta, desde el ordenador, y si lo hacen desde la web el programa como hace poco publicasteis, desde cualquier sitio se podrá acceder. Ya se que en el tema del cine es diferente en cuanto a derechos (o no porque no lo se muy bien) pero un dato, ¿os acordais de Blockbuster? durante el tiempo que estuvieron en España, los últimos años estaba la tarifa plana, se pagaba al mes "X" (no me acuerdo) y te llevabas la película/as a tu casa y las devolvías en un plazo (no me acuerdo bien) pero al mes si lo utilizabas podías ver muchísimas películas. Aunque se fueran por la piratería, está claro que los tiempos han cambiado, piratería la habrá siempre porque hasta con los casettes de toda la vida te los vendían piratas con una fotocopia de la portada mala no, lo siguiente. No se puede comparar en volumen porque ahora es a lo bestia, pero también cuando los sistemas como el de blockbuster existe, yo iba al videoclub con mi tarjeta de tarifa plana. Creo que se deberían mover por ahí, pienso que en un futuro lo harán cuando se den cuenta. Un Spotify del cine. Yo por comodidad, calidad de imagen y sonido, seguridad en cuanto a virus, lo contrataría. Y al que de verdad le ha gustado un disco de música, una película de cine que le ha encantado, una serie que ha terminado y es de culto, va y se lo compra (si le es posible económicamente). Yo que económicamente no puedo tirar cohetes, mis peliculillas que me gustan por supuesto que me las compro, pero no me voy a comprar o alquilar pagando un pastón LA TÍPICA PELÍCULA QUE ESTRENAN EN EL CINE QUE ES PARA VERLA LOS DOMINGOS POR LA TARDE EN A3...por poner un ejemplo, pero si que la vería con tarifa plana porque no hay otra cosa, porque se la quieras poner a niños, porque si...lo que sea...
Ricardo
Actualmente existen -netflix -wuaki -totalmovie -Nuflick -Itunes -Amazon Video - varios más
Pero no necesitamos diez clones de megavideo con catalogos restringidos, tan sólo queremos uno centralice todo el contenido audiovisual disponible , ¿porque la industria no lo entiende pese a ser tan sencillo?
jush 🍑
Perdón por el offtopic, pero ¿hay alguna plataforma donde ver las pelis de Chaplin, los Hermanos Marx, etc. en español?