Opera Software ha lanzado hoy la versión estable del navegador Opera 17, basado en el motor WebKit. Al seguir un ciclo de desarrollo rápido, las novedades que podemos esperar son pocas, sin embargo, la lista de correcciones sí es importante. Hay algunas funciones adicionales con respecto a Opera 16 que ahora pasaremos a comentar, aunque lo que si se nota es que el producto se ha pulido de forma importante.
La primera novedad la encontramos en los distintos modos de inicio que ahora brinda el programa. Dentro de configuración, tenemos tres posibilidades al arrancar el navegador: Seguir donde lo dejé, Abrir la página de inicio y Abrir una página o grupo de páginas a escoger. Opera comienza con su última sesión por defecto, pero ahora están disponibles otras alternativas.

Nuevos métodos de inicio en Opera 17
Otra característica nueva es la posibilidad de anclar o desanclar pestañas. Las pestañas ancladas reducen considerablemente su tamaño, prácticamente al tamaño del favicon y mientras permanezcan en ese estado no se pueden cerrar, siendo un mecanismo de seguridad para no cerrar alguna por accidente, algo común cuando tenemos muchas pestañas abiertas.
La tercera característica nueva es la posibilidad de personalizar búsquedas, asociando la palabra clave de un motor de búsqueda determinado (Google, Yahoo, etc.), a una única letra, facilitando la rapidez en la navegación. No hay más en la parte visible del nuevo Opera 17 estable, que sigue sin versión para Linux, de momento. Sólo está disponible para Mac y Windows.
Web | Descarga (Mac, Windows)
Ver 28 comentarios
28 comentarios
akseyd
Genial, novedades de hace 2 años. A éste ritmo, de aquí a Opera 20 igual y ya tiene la mitad de las funciones de Opera 12
androsmsn
No entiendo como pudieron quitar el cliente de correo.
viciuxs
Marcadores, aun los espero....................
Ezequiel P Dittler
¿Cuanto tiempo tengo que esperar para que Opera alcance la calidad que goza la versión 12?
nyck
Yo sigo esperando la sincronizacion de datos, el cliente de correo, el boton de pestañas cerradas donde estaba, la personalizacion tanto del navegador como del speed dial, entre otras cosas Tal vez dentro de un año las vuelva a tener
code.sayan
Para una versión retocada de Chrome me quedo con el propio Chrome.
verams
extraño las funciones de speed dial crtl + 1... etc estaba tan acostumbrado a ellas que me resulta fastidioso en la nueva versión no estén, así como muchas otras el botón de pestañas cerradas recientemente estaba muy a la mano y pos las cuales me resisto a cambiar de opera 12
motorheavy
Al menos ya están implementando algunas viejas funciones, ojalá sigan asi :)
Dany Paredes
La verdad, me entristece saber que Opera ahora es Chrome by Opera, no veo ninguna diferencia de usar Opera , Chromium o Chrome, ya que al final ambos usan webkit.
No veo ninguna, creación nueva ni aporte por parte de ellos que justifique a un usuario realizar el cambio de Chrome/Chromium a Opera.
Creo que Opera esta destinado a desaparecer con el tiempo, quizás lo mejor que hubiera pasado, es que hubieran formado parte de otra empresa que le permitiera tener quizás mejor capital económico.
inaki.alonso3
Es compatible con MEGA?
acerswap
Lo reconozco, estoy usando Opera Next y va ultrarrapido. Eso si, necesito los marcadores y la opcion "enlaces" de la barra lateral. Por eso tengo aun el 12 instalado.
dudukiller92
Yo sigo esperando el atajo de teclado ''ctrl + space'' para la versión Mac.
Sé que puede sonar algo maniático, pero ese atajo de teclado me da la vida y no pienso usar las nuevas versiones hasta que lo implementen.
En Windows sí está y la verdad es que yo si he notado una mejora en el navegador tras actualizarse.
Un saludo
rapcode
Llamádme loco, pero desde que salió Opera basado en Chromium, sólo uso este. Lo noto más ligero, Speed Dial nativo mejor que Chrome (aun con extensiones y apps), y algo más rápido en general. También más limpio, la interfaz me gusta más. Pero claro, para mi opera antes era instalar>probar>desinstalar, no me gustaba nada, a los que les gustara antes con los añadidos que tenía ahora que le han quitado todas esas funciones pues, debe doler. Yo solo hecho en falta la opción de agrupar pestañas arrastrando una sobre otra.
andresaq
Sinceramente no he podido encontrar un navegador tan integrado en mi vida diaria como Chrome... Lo digo porque como usuario Android uso una cuenta Gmail que es donde converge todo: Correo (Gmail), Drive (Documentos), Keep (Notas), Contactos... Además de Chrome, ambos para PC y Android. Si empezara a utilizar otro navegador tendría que exportar y reorganizar mis marcadores, contraseñas (a veces entro a sitios después de mucho tiempo y Google me recuerda mis contraseñas). No sé qué tan integrado este Opera entre estas dos plataformas (en serio, si alguien me lo dijera sería genial) y si me creo que se merezca una oportunidad, tampoco le tengo miedo al cambio sólo que no me gusta complicar las cosas de principio. Habrá que ver...
Usuario desactivado
Me gusta que vaya recuperando funcionalidades perdidas con el cambio a Blink.
Solo espero que aceleren el paso, porque van un poco lentos; o mas bien ¿es que eran tantas opciones que un par cada mes y medio se sienten como nada?
En fin, mientras tenga Speed Dial + Gestos de mouse nativos Opera seguirá siendo mi preferido. Chrome y Firefox tendrán sus extensiones, que aunque estén supervitaminadas no van tan fluidas como en de Opera.
trezee_studio
chrome mini es coming! :)
rubenrod_18
"...versión estable del navegador Opera 17, basado en el motor WebKit."
¿Webkit? ¿No se había pasado Opera a Blink con Chrome?
rubenrod_18
"... versión estable del navegador Opera 17, basado en el motor WebKit"
¿No estaba Opera desarrollando Blink junto a Google?
fjmcasas
Esto no es un navegador, no se puede personalizar casi nada, y han desaparecido muchas de las funciones del navegador, lo único bueno es la rápidez. ¿En que estarán pensando los desarrolladores? Parece que se han dedicado a capar las utilidades de las versiones anteriores.
fabith09
Para mi la Interfaz de Opera se me hace mas Fluida que la de Chrome. Ademas me encanta las funciones "Estante" y "Descubrir" las uso siempre. Despues en cuanto a Navegacion y Consumo de Recursos los dos son Practicamente lo mismo. Y esto ultimo es lo que mas molesta o fastidia, ya que los dos Navegadores utilizan esa tarea de "Multi-Procesos" que se me hace Insoportable cuando abro varias pestañas, Miro Videos o juego juegos con la plataforma "Flash". Por eso cuando estoy en Youtube (por ejemplo) uso el Explorer de Win8 ya que este consume muchisimos menos recursos que Opera y/o Chrome en lo que se refiere al contenido "Flash"