Facebook Connect es ese botoncito que puedes encontrar en muchas webs (esta incluída) y que te permite identificarte en sitios externos con tu cuenta en la red social, permitiéndote compartir el contenido de Facebook con el mundo y al revés. Al resto de redes sociales no les convence la idea de que un único sitio se convierta por defecto en la puerta a la web (sobre todo a la actual puerta a la web, Google), así que han propuesto XAuth como servicio universal que realizará lo mismo pero con cualquier red social.
XAuth viene en forma de extensión a OAuth, y en realidad no es más que una manera de descubrir dónde podemos usar OAuth. Es decir, OAuth sigue siendo el método de identificación por debajo, pero XAuth es quién se encarga de decidir con qué servidor tiene que hablar esa página para empezar a comunicarse. Por supuesto esto es transparente al usuario, que solo tiene que meter sus credenciales.
Las compañías detrás de esta interesante propuesta son Google, Yahoo, Meebo (el principal promotor), MySpace y muchas otras más pequeñas, en las que se echan en falta Twitter y el propio Facebook. Pero la idea es que este protocolo sea abierto y cualquiera que quiera pueda implementarlo y unirse. Parece realmente fácil de usar, ya que solo necesitamos una pequeña librería en Javascript y un par de líneas. Aunque aún no sirve de mucho, ya que aún es una prueba de concepto y no está realmente implementado en esas redes sociales.
A estas alturas estamos todavía en un momento prematuro en las redes sociales, y no es fácil adivinar hacia dónde va a derivar la situación actual. Facebook parece tener todas las de ganar porque está en una posición inmejorable, pero lo ideal (y lógico) será un futuro distribuido en el que podríamos compartir y comunicarnos con cualquiera indepentemente de la red social que usemos.
Es difícil pensar que servicios fundamentales como el correo electrónico o el móvil mismo hubieran triunfado si no se pudiera hablar con persona de distintos operadores. Y, sinceramente, que una persona desde Tuenti no pueda mandar un mensaje a alguien de Facebook es un retraso considerable.
Este protocolo es un buen paso adelante, pero no deja de ser un parche hacia lo que realmente debería pasar a corto o medio plazo: que el navegador sea quién gestione nuestra identidad en la red. De esa manera, se acabaría de una vez por todas la maraña de contraseñas en la que nos encontrarmos. Los navegadores principales, con Firefox y Chrome a la cabeza, ya están trabajando en ello. ¿Cuánto creéis que tendremos que esperar para verlo posible?
Nota: xAuth también es el nombre de una versión del protocolo de Twitter que permite otras cosas diferentes, y que fue lanzada el mes pasado. ¿Veis como estamos en un momento muy prematuro?
Vía | ReadWriteWeb
Enlace | XAuth
Ver 8 comentarios
8 comentarios
nekmo
El protocolo para mensajería instantánea del futuro, por lo que se habla de la comunicación entre personas de diferentes en el artículo, es sin duda alguna XMPP con su red Jabber. Actualmente, Jabber lo usan Google (Gmail), Tuenti, Facebook entre otros para su chat y dejar mensajes. El protocolo y la red permiten que personas de diferentes servidores puedan comunicarse entre ellos, y usar servicios de otro servidor en el que se está... ¿por qué no se hace esto? Porque a facebook y compañía no les interesa, quieren tener el monopolio y están aplicando unas restricciones sobre algo que incluso ya está en el protocolo que utilizan...
Bueno, el que sí que lo permite es Google, pero son muy mejorables los servicios de su servidor.
fakiebio
Me gustaría recalcar que sería interesante que que las redes sociales se puedan comunicar entre ellas pero que no sólo existiera 1 claro, porque realmente si fuese así, sería un poco aburrido y la variedad es precisamente lo que le da vidilla a las cosas del día a día.
Podríamos debatir este msimo tema pero enfocado al mundo de las consolas que el viene como anillo al dedo, pero no es el momento :P
Sin duda parece que Facebook tiene todas las deganar pero se nota que aún está creciendo y hay muchas empresas fuertes deseosas de poder, sino mirad a Google, en su momento nadie pensaba que hubiese nada mejor que Yahoo, estos se durmieron y Google se la metió dobladita jajaja. Si los de Facebook juegan demasiado con la privacidad d ela gente pdrían perder clientela.
Lo dicho, que no se duerman. Saludos.
ruffo91
Estaría genial pensar en el momento en el que no tengamos que pensar en nuestra identidad sino que el propio navegador sea quien la gestione y luego el tema de que se puedan enviar mensajes entre distintas redes sociales? eso si que lo veo como un gran paso hacia adelante.
Si esto se consiguiese yo creo que la gente utilizaría las redes sociales como una herramienta mas de trabajo (ya hay casos de esto) y no tanto como un pasatiempo, se le podrían conseguir bastante uso aunque en realidad seguramente en un principio nos estaríamos limitando a lo que sería un correo electrónico por ejemplo Tuenti y Facebook es como Hotmail y Gmail (una comparación un poco a lo burro) pero vamos, yo creo que en un principio sería algo así pero le veo una potencia inimaginable la verdad.
Gracias por la info.
hermanschmidtworld
Una buena manera de descentralizar las redes sociales es apostar a Google Wave. Deberían haber más servicios de waves dando vuelta. Hasta ahora hay solo dos Google y Novell: http://www.novell.com/pulse
Si bien Google Wave todavía NO se comporta como una red social, el hecho de que el wave del perfil del usuario pueda ser visto por todos ya lo convierten en una potencial red social open source.
Si tan solo Yahoo, Hotmail y Aol apoyaran al protocolo wave, la liberación de las redes sociales marcharía mejor. Y en cuanto a Google debería ponerle un poco más de gana a sus productos... ¿Cómo pretende tener éxito con un servicio que NO te permite hacer cosas básicas como vaciar la papelera o eliminar contactos de un mensaje? Obviamente NO debe ser nada fácil de desarrollar eso, pero ya hace rato que empezaron a repartir invitaciones masivamente y todavía NO se ha visto demasiado progreso en este aspecto.
60866
Los comentarios vía Facebook connect salen también en el muro?
60962
El proyecto Google Wave ha sido abandonado, por lo que he leido últimamente. La idea es muy buena pero algo complicada al principio. Mejoraría todos los servicio del protocolo de correo que ahora mismo es un verdadero desastre. Pero en fin, como digo, Google ha abandonado su desarrollo.
Antonio
Desde luego que facilitaría mucho las cosas, que con tantos sitios y contraseñas, se uno un lío.