El efecto del malware llamado Flashback sigue activo en algunos ordenadores de Apple, y como consecuencia se ha reavivado el debate acerca de si los Mac siguen siendo tan seguros como antes o si ha terminado su época de "inmunidad" debido a que su adopción es cada vez mayor. Eugene Kaspersky lo tiene claro, y según él Apple lleva diez años de retraso "en términos de seguridad" respecto a Microsoft.
El fundador y CEO de Kaspersky Lab, compañía que detectó las amenazas de malware recientes para OS X, afirma que aunque el objetivo favorito de los hackers sigue siendo Windows "era cuestión de tiempo y de cuota de mercado" de que el peligro en OS X creciera. Añade, además, que Apple debería ser más rápida a la hora de ofrecer parches de seguridad de su sistema operativo si quiere seguir presumiendo de tener una plataforma más segura que Windows.
La disputa está servida: ¿Sigue siendo OS X tan seguro como antes o simplemente ha captado la atención de los creadores de virus? Por supuesto, y como mencionan nuestros vecinos en Applesfera, la mejor protección por el momento es tomar precauciones antes de navegar por webs con advertencias de seguridad y abrir archivos o aplicaciones de dudosa confianza.
Vía | Applesfera > It's all tech
Imagen | David Orban
Ver 63 comentarios
63 comentarios
lordofthecoffee
Si es más o menos seguro que Windows, o si está atrasado o no, yo no lo sé. No conozco a Apple, pero un mínimo de sentido común me indica que esto tinene que servir como aviso para navegantes, ya que durante mucho tiempo se ha ido creando el mito de que en Apple (y otros) no había
muchosvirus, que toda la mierda estaba en el SO de Redmond. Entonces, que quede claro: no hay nungún sistema seguro, de la misma manera que no hay mayor inseguridad que una falsa sensación de seguridad. O sea, que a vigilar qué instaláis o por dónde vais.Ah, y esto también es aplicable a linux, que veo a venir que tarde o temprano saldrá el fanboy de turno defendiendo al pingüino. Aunque pueda parecer seguro por naturaleza, ya que para instalar aplicaciones se necesita root, hay otras aplicaciones que se instalan sin el y pueden dar algun susto, como por ejemplo programas ejecutados bajo Wine, extensiones de navegador, etc.
radl
Aja, ya veo, el jefe de una compañía que vende antivirus para Windows dice que es mejor usar Windows por que es "mas seguro", pese a que la experiencia de millones de usuarios durante varios años es precisamente la opuesta.
Cuando sale un virus para Mac es portada por lo extraño del suceso, en Windows salen tantos cada semana que es algo irrelevante.
quidi90
No confundamos seguridad con cantidad de virus para cada SO. Que Windows tenga más virus no significa que sea menos seguro (ni que lo sea más) sino que tiene un mercado más amplio y quien se dedicar a realizar virus y similares lo hace para Windows porque va a afectar a muchos más usuarios y no porque para Mac sea imposible crearlos.. Con esto no digo que Windows sea más o menos seguro que Mac. Pero es obvio que si vas a crear un virus es mejor hacerlo para un SO que tiene la mayor cuota de mercado. Y por lo tanto también es lógico que con el crecimiento de Mac van a aparecer cada vez más virus y similares para éste...
shotokan
Eugene Kaspersky: "Perdonen las gilipolleces que digo, tengo un producto y tengo que venderlo".
Antonio J.
A este señor solo le ha faltado decir eso de.."y con nuestro antivirus Kaspersky Total Protection tu Mac irá diez años por encima de cualquier PC de sobremesa".
Claro que hay virus para OS X y con el tiempo habrá más por el aumento de la cuota de mercado, pero por favor, decir la parrafada de que está a X años de Microsoft me parece una tremenda tontería. Le recomendaría a este señor que echase una mirada atrás y viera los millones, de virus, malwares, troyanos, etc... que ha habido, hay y habrá para Windows. Y no con ello estoy diciendo que este sistema sea mejor o peor, solo que ha sido el más castigado en todos estos años y como siempre el mejor antivirus para Windows, Mac o Linux es el usuario.
104305
Huelo miedo por no vender tantos antivirus ahora que los Mac están en auge.
92661
A Linux no le afectan los Virus por que no tiene las "Dependencias" para que estos corran o tal vez no son compatibles pero con "alias" se soluciona este problema. xD (Que coste que soy usuario de GNU/Linux)
albertopinoblanco
Y otros van 20 ó 30 años por delante. Si hubiera riesgos, tienes más niveles de seguridad por activar que los de por defecto como apparmor...
http://www.kriptopolis.org/linux-virus-popularidad
david
No se que a dicho de malo razon debe tener es su negocio y sabe de lo que habla.
http://www.seguridadapple.com/
Javi Gonzalvez
Permíteme un ¡JA!
masterdark
Aquí en México las tiendas de "prestigio" hacen sus anuncios de TV sobre equipos de Apple, prácticamente le mienten a las personas diciendo que nunca les entrara un virus, y es lo mismo si vas a su tienda para preguntar por uno de esos equipos, hasta me he puesto a discutir con un "técnico" de Apple, es por eso que los usuarios muy confiados entran a los sitios que les da la gana y ya ven lo que les esta pasando por esos mitos.
39916
No hay nada "seguro" ni en los bancos ni en nada. Todo depende de las medidas que tengas que saltar y del premio que hay al final. Hasta se puede piratear un iphone por ejemplo a nivel hardware con el gevey o al bootrom provocandole desbordamientos de pila, etc todo depende creo yo del numerode personas intentandolo
109079
Llevo 25 años trabajando en seguridad y no comparto la afirmación de Karspersky. Ningún sistema esta extento de malware. Y los virus que mencionáis para Apple, solo afectan a los usuarios que VOLUNTARIAMENTE han instalado Flash o Java. Es decir una maquina no se habría podido infectar sin que el usuario no lo hubiera autorizado.
1 La seguridad de Mac OS X es mucho mejor que la de Windows 7. Por ejemplo, en el año 2011 aparecieron 17 millones de virus nuevos para la plataforma Windows y el tiempo medio de solución de cualquier problema de seguridad fue entre 3 meses y 9 meses dependiendo del fabricante. Creo que lo que quiere decir Karspesky es que Apple todavía no lleva 10 años de vergonzosa repetición de problemas de seguridad.
2 Puesto que cualquier sistema es vulnerable, lo mas importante es la capacidad de recuperación. Mac OS X incluye Time Machine como sistema de backup automático y desde el propio inicio puedes regenerar un Mac Book Air por ejemplo. Simplemente se conecta a Internet, descarga la imagen de disco, reinstala las aplicaciones y desde Time Machine reinstala los archivos particulares. El sistema de recuperación en caso de desastre funciona. La estrategia AMT de Intel no ha conseguido ofrecer lo mismo sobre PC. Ni la compra de McAfee prevee la integración de un sistema similar. Regenerar un iPad (jailbreakeado por ejemplo) es trivial, precisamente por la capacidad de recuperación. Instala una imagen del sistema, reinstala las aplicaciones desde App Store y la copia d seguridad desde iCloud.
Lo importante no es no tener virus, lo importante es la facilidad de reponerte de una infección. Claro que la manera en la que se repone un Apple, no es utilizar un antivirus, es replataformar el equipo.
Un antivirus NO PUEDE PROTEGERTE 100% frente a los virus. Solo mitiga el riesgo de infectarte con virus previamente conocidos. Casi mejor que Apple no lleve 10 años siguiendo la misma estrategia.
xperimental
Que mal hablan sobre mac os y windows y sale el tipico fanboy de linux , ningun sistema es infalible y por si no leyeron el tema es sobre que mac os lleva mucho retraso en seguridad a diferencia de windows no sean estupidos nadie esta hablando de cual sea el mejor y resulta mas tonto que metan a linux entre las criticas ay que aprender a ser mas acertivos en cuanto a las respuestas y como vuelvo a repetir ningun sistemas es infalible y le encargo encarecidamente leer el titulo de la nota antes de hacer sus criticas, saludos.
exteban
No me extraña, con la experiencia de miles de ataques diarios, se están currando mucho la seguridad. En Mac han estado tranquilos demasiado tiempo. ¿Para que blindar algo si nadie los ataca? Sin embargo, parece que ahora les va a pillar el toro...
benjamin.zavalaledesma
El que un SO sea seguro o no no depende completamente de las medida de seguridad con las que cuente el sistema, también tiene mucho que ver el uso y el cuidado que le da el usuario y como la calificación mayormente las da el usuario, el es el mas responsable de lo que suceda a su SO, Apple puede sacar parches rápidos para su SO pero si el usuario no se actualiza pronto o constantemente no valdrá la pena la actualización y este va a dar una calificación baja, aun cuando la culpa sea del usuario.
109608
A ver señores, siempre que sale alguna noticia en la que los diferentes SO son comparados o sacan a relucir sus trapos sucios, se empieza a hablar de fanboys y de gente que se deja comer el seso por tal o cual compañía. No todo es blanco o negro. Llevo muchos años trabajando con ordenadores y he pasado por las 3 plataformas principales (Windows, Linux y Mac) Durante 15 años he usado Windows, y aun lo uso tanto en la oficina como en el iMac. Tengo dos ordenadores en casa un PC con Ubuntu (Recien actualizado) y un iMac con OSX y Windows en bootcamp. No sabría decir si un sistema es mas seguro que otro ya que no tengo conocimientos avanzados de informática. Pero lo que si puedo decir es que después de 15 años en Windows, 8 en Mac y 3 en Linux, el único sistema operativo que ha sufrido ataques y problemas de seguridad es WINDOWS. En 8 años con OSX JAMAS he tenido un solo problema de virus, de seguridad, troyanos y blablabla. Lo mismo que en Linux JAMAS. Ni siquiera he necesitado un antivirus, ni tampoco estar instalando infinidad de parches de seguridad, actualizaciones de sistema y demás parafernalias como si ocurre con Windows Update. Por tanto, que el señor Kapersky diga que tal o cual sistema es inseguro sinceramente ME LA SUDA. Tan solo decirle que gracias a OSX y a Linux no he tenido que comprar su cochino software antivirus que lo único que hace es tragarse un montón de recursos del sistema, ralentizar el ordenador y hacerme perder el tiempo con análisis en busca de amenazas para que al final, después de X tiempo tenga que volver formatear Windows e instalar todo de nuevo. Asi que, cada uno es libre de hablar y de comentar, pero al final la experiencia de usuario es lo que realmente cuenta, y ahí si que no hay color: OSX o Linux, y olvidate de los supuestos problemas de seguridad
119312
pues yo soy tecnico informatico y solo quiero decir que si tienes windows no te salvaras de comprarle el antivirus a este tipo....pero si usas linux o mac ya la libraste...toddo el poder de tu equipo libre y sin trabas ni retrasos del maldito antivirus....por salud hay que aprender a usar linux...
David Villa
Y que va a decir el fundador y CEO de una compañia de software de seguridad. *Como si un pastelero dijera no compreis pasteles que engordan*