Ya vimos ayer como la expectativa de crecimiento para la Windows 8 Store era muy grande, unas 100.000 aplicaciones para el mes de enero, pero es que además también tienen previstas unas cifras de ventas de 400 millones de unidades antes del 1 de julio de 2013. ¿Ha puesto Microsoft el nivel muy alto con sus expectativas sobre Windows 8? Sinceramente yo creo que si.
Todos los esfuerzos de Microsoft con Windows 8
No he parado de oír en los últimos tiempos que todos los esfuerzos de Microsoft se van a volcar con Windows 8. Esto me parece bien, es lo que tiene que hacer una compañía si quiere que un producto triunfe, pero suponemos que también lo ha hecho con Windows 7, y su nivel de adopción ya hemos visto que ha ido a un ritmo mucho más lento del esperado. Por no hablar de Windows Vista que ni siquiera se acercó a las previsiones.
En el caso de Windows 7 de podría achacar a una situación económica desfavorable. Se ha lanzado un sistema operativo que la mayoría de la gente calificaba como bueno, mejor que sus predecesores, pero la realidad económica hacía que muchos se pensaran dos veces antes de invertir en el cambio. Sobre todo en el caso de las empresas, cuyo movimiento hacia un nuevo sistema es mucho más lento.

En el caso de Windows Vista sencillamente dio con el rechazo de gran parte de los usuarios, lo que acabó por generarle una fama que no consiguió superar, e incluso Microsoft se vio en la necesidad de acelerar el proceso de lanzamiento de Windows 7, ofrecer downgrade a Windows XP y ampliar el soporte previsto para este sistema.
Por lo tanto creo que por mucho que Microsoft se esfuerce no llegará a conseguir una tasa de adopción del nuevo sistema más rápida que la que consiguió con Windows 7. Porque además pelea por un mercado, dentro de los equipos táctiles y los tablets donde otros ya han tomado la delantera.
La oportunidad de las empresas
Ahora bien, creo que hay un mercado que ni Apple ni Android han conseguido explotar de forma adecuada y es el mercado corporativo. No significa que para profesionales liberales, autónomos y pequeñas empresas estos dispositivos no se utilicen, que lo hacen y mucho, sino que no han conseguido entrar dentro de las grandes empresas más que de forma tangencial.
Aquí es donde Microsoft hace valer el comodín de Microsoft Office. Versiones de Office para el mercado de consumo gratuitas para las versiones RT, donde ofrece algo que no tienen sus rivales. Y de pago en las empresas para las versiones Pro, que ya de por si se esperan con un precio bastante elevado, situando los equipos con Windows 8 Pro en la gama alta.

Y lo cierto es que hoy en día las empresas se piensan dos y tres veces actualizar o incorporar un sistema que puede que mejore su productividad, añada soluciones y plantee una buena solución para trabajar con distintos dispositivos, ya sea móvil, tablet o PC, pero que sólo es rentable para aquellos usuarios que trabajen con alta movilidad.
A pesar de que muchas de ellas tienen que renovar el sistema por el fin del soporte de Windows XP, pero para eso queda más de un año y para entonces ya veremos el ritmo que lleva Windows 8 y si cumple o no con las esperanzas, más que expectativas, que Microsoft tiene depositadas en este sistema.
Un reto difícil de lograr
Por todo ello creo que Windows 8 no cumplirá con las expectativas que tiene Microsoft. Esto no significa que, en mi opinión, vaya a ser un fracaso, ni mucho menos, sólo que su adopción no va a ser un éxito instantáneo y en menos de un año van a vender 400 millones de copias. Al fin y al cabo tendrá fácil comprobación, dentro de un año veremos las cifras reales.
En Genbeta | Un repaso a las aplicaciones por defecto de Windows 8 RTM
Ver 40 comentarios
40 comentarios
tala2000
Si lo venden al precio que comentan osea 70 dolares y su correspondiente cambio a euros, risas, creo que va a ser mi primer windows sin preinstalar original.
A ver si tenemos suerte y sacan tablets con chips x86 a precios razonables y nos podemos ir olvidando de los moviles grandes llamados tablets con sistemas que hay que actualizar escribiendo una rom........ si tu fabricante quiere.
josemzgz
Si Microsoft quería promocionar Windows 8 debería haber empezado regalando la actualización a todo aquel que se ha comprado un ordenador desde que se anunció su lanzamiento en lugar de venderla por veinte euros.
Una cosa que parece que Microsoft no entiende es que la principal ventaja que tiene Windows es también una de sus principales debilidades: la mayoría de la gente que usa Windows lo hace por que es el sistema de facto, nada más. Hay muy poca gente que se interese por Windows (cosa que no ocurre tanto en Linux y OS X (debido, sobre todo, a que quien usa uno de estos sistemas es, precisamente, por que se ha interesado en él).
Esta situación hace que quien tenga un ordenador con Windows tienda a ignorar otros sistemas y, también, otras versiones de Windows. Dudo que haya mucha gente que vaya a gastarse veinte euros (y mucho menos cuarenta) para actualizar su Windows 7 si "el que tengo funciona y sé como usarlo".
Y sobre el mercado corporativo: no sé hasta que punto estarán dispuestas las empresas a migrar a Windows 8 sobre todo teniendo en cuenta el cambio de escritorio. Y sobre Windows XP: no me sorprendería seguir viéndolo en muchas empresas aunque Microsoft deje de darle soporte.
irongraywolf
Sinceramente, la interfaz de Windows 8 para interfaces táctiles es GENIAL, la mejor, en serio, está muy bien hecho, sin duda Microsoft le ha dado todo un palo a Apple en este sentido, aunque la marca de la manzana mordida siempre tendrá a sus fans dispuesta a defender su marca hasta en lo más indefendible.
Ahora, querer clavar eso en un entorno de escritorio es un despropósito de niveles bíblicos, no hay por donde cogerlo y esto sin nombrar la cantinela del Secure Boot.
Sinceramente, Windows 8 tenía que haber sido un SO para móviles y tabletas. Microsoft se ha equivocado en el enfoque, porque querer hacer converger los PC con las tabletas es una idiotez y más en el sector profesional.
Quizá entre los usuarios comunes, esos que usan el ordenador para email, música y cosas de ocio quizá si tenga aceptación la versión desktop, pero en el sector profesional estoy viendo un rechazo masivo.
josemzgz
Cuatrocientos millones de copias de Windows 8 en menos de un año cuando han tardado más de tres en vender 600 millones de copias de Windows 7 me parece una afirmación bastante atrevida.
wallaceastur
¿Qué me va a ofrecer Windows 8 que no me da Windows 7 quitando el nuevo interface? Cada vez me doy más cuenta que casi todo lo que necesito hacer con el ordenador ya lo he podido hacer todos estos años y que el sistema operativo no me aporta nada, me lo aporta el software específico.
ejner69
Sinceramente, espero mucho este Windows. Pero solo por encajar la interfaz Modern UI creo que pocas empresas lo tomarán en cuenta, y Windows 7 será el nuevo XP corporativo dentro de unos años más.
eroneko
vaya... este comentario ni iba aqui :$ lo siento...
Heisenberg
Con Windows 7 había razones importantes para actualizar, con Windows 8 esas razones no existen más que en un mercado en el que otros ya han tomado la delantera (el de tablets y demás).
sevenslayering
Teniendo en cuenta tablets (no solo surface, que ya venderá bastante), sistemas operativos móviles de smartphones, actualizaciones "baratas" (teniendo en cuenta el precio que suele tener Windows), que muchos gamers se pensarán en comprar windows 8 ya que seguramente el directxXX (ya ni recuerdo por que número van) no vaya en windows7,aprovechando que las nuevas licencias estan a 70 en vez de los 200 que costará luego, y las dificultades que supondrá piratear windows 8 (que carga desde UEFI) para el usuario promedio; no lo veo para nada descabellado, seguramente pueda igualar las ventas de windows 7 sin problemas e incluso superarlas. Recordemos que el windows 7 tiene mas de 600 millones de copias vendidas, y pirateadas probablemente el doble o el triple. El precio "bajo" de este SO puede resultar atractivo para muchos sectores.
edgarere
"¿Ha puesto Microsoft el nivel muy alto con sus expectativas sobre Windows 8? Sinceramente yo creo que si."
Y sinceramente yo creo que NO.
Microsoft acostumbró al mundo a comprarle cualquier cosa que le ponga ante sus ojos no importa si es mala o pésima, cara o supercara (que lo es) la gente no se fija en eso simplemente lo compra porque Microsoft así se lo ordena e inventa miles de razones y disculpas para hacerlo (la mayoria increiblemente ridículas).
"En el caso de Windows Vista sencillamente dio con el rechazo de gran parte de los usuarios, lo que acabó por generarle una fama que no consiguió superar, e incluso Microsoft se vio en la necesidad de acelerar el proceso de lanzamiento de Windows 7, ofrecer downgrade a Windows XP y ampliar el soporte previsto para este sistema."
Según la misma Microsoft vendió mas de 185 millones de licencias de Windows Vista algo que para Microsoft no será gran cosa pero que para algunos de nosotros simples mortales nos cuesta mucho trabajo creer que haya quienes compraron semejante aberración informática y que además la defiendan.
¡Oh! ¡mundo zombie!
canossa
La «tasa de adopción» del nuevo SO de Microsoft, está por verse y ciertamente el trasfondo económico será un condicionante, pero más allá de las filiaciones de los comentaristas de artículos como este, es evidente que win8 será un parte aguas, sin duda habrá un antes y un después independientemente de si la cifras sean mejores o peores que las de win7, esto porque la tecnología táctil llego para quedarse, cuando las aplicaciones de manipulación de imágenes, por ejemplo, u otro tipo de programas profesionales, dispongan de interfaz táctil y sus respectivos periféricos sean habituales, la diferencia entre win8 y cualquier SO anterior será abismal.
Por tanto el asunto no está en las bondades de win8 sino en la capacidad adquisitiva para sustituir los tarros viejos por equipos como los gama alta de Dell, HP, Asus o Sony por ejemplo.
ferruses1
Bueno no se que cantidad de pc´s de marca se venden al año. Pero si cuentan que todos ellos salen con w8...
Yo tambien pienso que si el s.o. valiese unos 60 o 70 euros, lo pillaba. Pero eso no va a ser asi. Se suponen 40 euros la actu en formato digital y 60 la actu en fisico. Y digo yo... los que tienen un w7 piratongo podran actualizar al w8?