El mundo de los sistemas operativos móviles está dominado por Android e iOS, detrás de los cuales intenta sobrevivir Windows Phone seguido de un amplio abanico de alternativas minoritarias, desde Firefox OS hasta Ubuntu Touch. Pero cuando parecía que ya no había sitio para nadie más, KDE ha decidido unirse a la fiesta con su propia propuesta.
Se trata de Plasma Mobile, la versión móvil del popular entorno de escritorio de KDE. Se trata de un sistema operativo libre y abierto, aunque teniendo en cuenta que aun ni hay ni se espera que haya en breve teléfonos que apuesten por él, los usuarios que quieran probarlo tendrán que instalarlo en su teléfono de la misma manera que hicieron antaño con Ubuntu Touch.
¿Qué nos ofrecerá Plasma Mobile?
Plasma Mobile está basado en la distro Kubuntu, y utiliza los drivers básicos Android y el gestores de composición de ventanas kwin/Wayland. El gran atractivo de este nuevo sistema operativo es que podrá utilizar tanto aplicaciones nativas como las apps de Android y las de Ubuntu, suponemos que las universales de su sistema móvil.
El sistema operativo también tiene soporte para los Plasma widgets de KDE, y como no podría ser de otra manera, en su mapa de ruta también se encuentra el conseguir la convergencia entre PC y teléfono, permitiéndonos utilizar las aplicaciones de uno en el otro, aunque manteniendo una interfaz diferente diseñada para smartphones.
El primer prototipo de Plasma Mobile ya está disponible para los Nexus 5 de Google y LG, y en él ya podremos utilizar tanto las Plasma apps como el software nativo de Ubuntu Phone y el Sailfish de Jolla. Como hemos dicho hay planes para implementar aplicaciones Android, de hecho quizá sea aquí donde encaje el proyecto Shashlik del que os hablamos hace unos días, aunque de momento estas tendrán que esperar.
Vía | KDE
En Genbeta | Así es Shashlik, el proyecto de KDE para ejecutar aplicaciones de Android en Linux
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Si es compatible con las apps de Android y Ubuntu tienen MUCHO camino echo, eso sí: El prototipo es feo como un pie
ariasdelhoyo
Bienvenidos amiguitos a la Torre de Babel.
link_alves
En serio no os gusta la interfaz?? A mi me ha molado mucho con los iconos oxygen y tal... Ya con un fondo de pantalla la cosa cambiaría, pero me encantó la forma que accede rápidamente a las wifis, datos etc y por supuesto el tema.
No han mostrado modo portrait y eso si que me preocupa, por lo demás me parece genial :)
KDE en en móvil!! Un sueño echo realidad jaja
halios
Supongo que es lago bueno pero me preocupa que KDE quiera abarcar mas de lo que puede y termine mal parado. De cualquier modo si mejoran el diseño... igual hasta me animo!
Ratiosu
Es muy feo, aunque parece útil. Veremos a ver si lo mejoran.
runner
Ojala solucionen el bug que tiene el indicador de porcentaje de la pila, varia como un demente el pobre!!! Solo fíjense como baja y sube a partir del 5:46 del vídeo cuando muestra el ajuste del tiempo jajajaja baja de 41% a 38% (misma hora) y luego sube de nuevo de 35% a 41% al minuto siguiente. Reconocer que esta en desarrollo aun y se ve prometedor.
noe.castro
Tiene buena base. . . pero por favor. . un diseñador que les ayude con la interface!!
josemaredondo
me encanta la filosofía KDE "be water my friend"
frodoalexis
Dicen que el que mucho abarca poco aprieta. Ahora la nueva guerra será la convergencia
rhazz
Más allá del diseño (que yo calificaría como aceptable), me parece genial que aparezcan nuevos sistemas operativos para smartphones y que además sean software libre.
Lolalorena
La interface no es fea, pero se ve muy de los mòviles del 2009/2010. Se ve muy prometedor, ojalà funcione para que Andrid tenga un digno rival open source.,
sebaz84
Bueno, está muy bien, pero deberían contratar a un diseñador porque la interfaz parece que hemos vuelto 6 o 7 años al pasado.
jujumgomez
Después de tantos años... ¡POR FIIIIIN PLASMA MOBILE! Ellos son los que inventaron hasta el concepto de convergencia, sinceramente creó que su SO puede tener más futuro y de hecho, tendrá más potencial que Ubuntu, definitivamente lo usaría y si sale bien reemplazaría Android por Plasma... Aunque eso si, falta pulir la interfaz, pero tranquilos, esto es sólo un borrador, los diseñadores de KDE son siempre de los mejores que hay, esperemos ver algo más moderno y acorde a KDE 5 en breve.