Tal vez recuerdes Zorin OS, una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu enfocada a facilitar la migración desde Windows a usuarios principiantes. Recientemente se ha publicado la nueva versión Zorin OS 5. Llevaba tiempo pendiente de saber qué iban a hacer tras la aparición de Ubuntu 11.04 Natty Narvhal.
Como quiera que la página Web de la distribución cambió de URL, durante unos días ha estado sin re-dirección y la actualidad informativa me ha conducido por otros caminos, al final dejé de seguir su pista. Sin embargo, el día 6 de este mes volví a tener noticias del proyecto tras el lanzamiento de la versión 5.
Zorin OS 5 no ha seguido los pasos de Ubuntu respecto del interfaz de usuario, y ha optado por un camino de resultado incierto. Ha desistido del uso de Unity, en favor del escritorio clásico de Gnome 2.x, aunque sí incorpora algunas novedades dignas de mención.
La que más puede llamar nuestra atención es el nuevo Charger, que puedes ver en la imagen. No solo emula el aspecto visual de Windows 7 y XP como en la versión 4, ha dado un paso más ofreciendo la posibilidad de mostrar el aspecto de Windows Vista, Windows 2000 y Mac OS X.
Según las notas de lanzamiento, los cambios en Zorin OS 5 se han orientado fundamentalmente a mejorar y simplificar la experiencia de usuario, además de actualizar paquetes. Por el momento sólo están disponibles la versión Core (gratuita) y Ultimate (de pago), las demás (Zorin OS 5 Lite, Educational, Business, Multimedia y Gaming), aparecerán en las próximas semanas.
Aún no he tenido ocasión de probar Zorin OS 5 y no os puedo contar mucho más, aunque espero que esta revisión sea tan estable y funcional como lo es la anterior, que he venido utilizando desde que la instalé para la prueba que publiqué en enero.
Web | Descarga
Ver 29 comentarios
29 comentarios
kabukisawa
A toda esta panda de trolacos que han aparecido en este post los pondría a instalar Arch desde binarios, con compilación manual de kernel incluida. Quizás así aprendieran un poco a respetar el trabajo de los demás, y si puede ser, dejaran de decir incoherencias sobre temas en los cuales no han sido instruidos. ¬¬
Armando
Como hay gente tan necia !!
Necios de que se puede cambiar la interfaz en otras distribuciones, necios de que hay muchas versiones, necios a que ofrecen varias alternativas en interfaz.
Señores, esta es una distribución para facilitar la migración ! Punto, si ofrecen varias versiones cuál es el problema ? Si se hace una migración es excelente ya que se adapta a la interfaz que más utiliza el usuario. Además ya dijo F. Manuel que él la tiene instalada y puede hacer el cambio de interfaz sin costo.
Como dijo un compañero arriba, hay que empezar a respetar el trabajo de los demás. Si a ti no te gusta o no se te adapta está bien, pero no por eso es mala opción, ya dejen de ser tan necios.
54193
Poner windows 2000 y vista? por favor si todos sabemos que hoy en día los pc tienen XP o 7 con poner estos dos entornos era suficiente. Lo del MAC me parece bueno ya que asi puedo también acostumbrarme a interface mac.
Sin embargo crear toda una distro para esto?
Porque mejor no trabajan como UBUNTU (area dedicada de ubuntu) y le agregan simplemente un nombre de tematica (es decir esta basado en ubuntu y la gracia es que son versiones optimizadas para aprendisaje de linux) Porque no usar el mismo nombre de Ubuntu y agregarle solamente un apellido? para que crear Core, Ultimate Lite, Educational, Business, Multimedia y Gaming si todos sabemos que si estamos migrando y aprendiendo necesitaremos de una un linux GAMING, EDUCATIONAL, MULTIMEDIA (LOS QUE ESTAN APRENDIENDO) y ULTIMATE, EDUCACIONAL, BUSINESS (LA LINEA MAS PRO DE LOS MIGRANTES) Con dos versiones que se enfocaran en estas dos lineas (un home premium para que entiendan y un profesional ultimate) es suficiente.
Deberian haber puesto Unity para que asi la experiencia de migrado fuera completa y la capacidad de cambiar de tipo de desk en la medida que vamos creciendo como usuario linux.
Estas son las cosas que la gente no entiende y por las cuales no usa linux.
jaitrum
Primero Ubuntu Studio dijo que se desmarcaba de Unuty, ahora ésta... Parece que Unity no está consiguiendo lo que su nombre indicaba.
apolon
Tienen claro lo que quieren y lo mejor es que tienen ideas para lograrlo.
54193
megusta mucho la idea Kubunto, Xubuntu (porque entiendo de una que es ubuntu con cambios) deberia esta version llamarse Wibuntu y ya!. (Wibuntu Home Lite, Home Pro y Ultimate) para que más?
reload_spain
Después de visitar la web, ¿la posibilidad de cambiar la apariencia es solo en la versión premium?
kornelson
La verdad me parece que la gente aqui critica un trabajo y habla sin saber la escencia del software libre, el hecho de que sea linux no implica que tenga que ser gratis, por favor, no se porque la gente todavia tiene ese concepto en la cabeza, las libertades que trae el software libre no implican que tenga que ser 100% gratis. Es el caso de red hat que tiene su version de pago y pues realmente lo que cobran es el soporte que le dan al sistema operativo como tal, y no me parece descabellado que cobren por prestar un servicio o soporte. Ahora respecto a esta version del Linux, me parece super buena, puedes dejarlo con la apariencia gnome clasica normal o puedes ponerle xp o windows 7 en apariencia, esto es super interesante para las personas que quieren migrar a linux y son usuarios de windows, la intefaz es muy buena y es muy estable, lo tengo instalado en una maquina virtual con virtualbox y funciona muy bien, trae artas aplicaciones y wine y playonlinux por si se necesita instalar alguna aplicacion de windows, La verdad me gusto mucho esta distribucion, sobre todo para implementarla a usuarios principiantes o por ejemplo para cafes internet en donde el usuario esta acostumbrado a trabajar en xp o en windows 7.
No conocia esta distribucion pero creo que si sale para migrar un cafe internet de windows a linux la alternativa sera esta. Salu2.
fuyutsuky
Acabo de instalarlo y lo estoy probando, he bajado la version zorin 5 free, no permite cambiar el estilo a mac con el look changer, tan solo permite windows vista, windows xp y ubuntu.La instalación exactamente igual que la de ubuntu y por defecto pone chrome como navegador, de momento me parece un sistema rápido y sencillo, pero es una lástima que muchas cosas las dejen para las versiones de pago.
rammus
Como si en las demás distros no se pueda poner temas que se parezcan a los windows clásicos. Encima este hay que pagar ? buffff
enigmaxg2
Copia tan bien a Windows que hasta hay múltiples versiones Lite, Ultimate, etc. y DE PAGO!! YO NO PAGO POR UN LINUX, si quiero Windows me compro un Windows, si quiero Linux, debe ser gratis.
Hector Macias Ayala
Por lo que he leído este OS no hace ni tiene otra gracia que copiar interfaces gráficas de otros sistemas más conocidos y ofrecerlas casi como propias, por cierto 4 versiones de windows para que demonios, en ese caso instalo windows.
La de gnome no tiene mérito alguno, todos la traen y la de Mac OSX... ¿habrá alguien tan estúpido para pensar que está ejecutando Max OSX al ver esto?
En corto este SO no ofrece NADA.