La ley para frenar la piratería online, Stop Online Piracy Act (SOPA), está levantando ampollas en la Red en todos los frentes y son muchas empresas de la talla de Google, Facebook, Twitter, Yahoo!, o la Fundación Mozilla, por citar sólo algunas, las que están abiertamente en contra de una legislación que, de aprobarse, puede atentar seriamente contra la libertad en Internet.
Uno de los últimos en apuntarse a la protesta es Jimmy Wales, cofundador y promotor de Wikipedia. En una página habilitada en el portal, está invitando a la reflexión ante un eventual cierre de Wikipedia en Estados Unidos, como medida de presión ante la ley que está tramitando el Congreso de Estados Unidos.
De llevarse a término, no cabe duda de que el impacto mediático será importante y la Red puede hervir como nunca. Ahí tenemos el caso de Wikipedia en Italia, cuya presión, tras permanecer unos horas “en blanco”, obligó al gobierno italiano a dar marcha atrás en su intento de aprobar una ley sobre escuchas e interceptación de comunicaciones.
Que los políticos viven mayoritariamente de espaldas a la realidad, es un hecho de sobra conocido, pero ahora existe Internet y las redes sociales, que en términos efectivos son capaces de dar la vuelta a más de una propuesta sin sentido. Tenemos el ejemplo cercano de la polémica Ley Sinde, condenada temporalmente a la papelera de reciclaje por la presión de la comunidad.
Más información | Wikipedia
Imagen | Wikimedia Commons
En Nación Red | Jimmy Wales quiere plantar la Wikipedia contra la SOPA
En Genbeta | ¿Qué es el Stop Online Piracy Act y por qué la mayoría de empresas de Internet están en su contra?
Ver 12 comentarios
12 comentarios
58747
Se podrian reunir paginas como google, facebook, youtube etc por un dia o dos en esta causa.
sergio_alonso
Me imagino a Jimmy Wales en el congreso de EEUU con la cara que pone en los anuncios de donativos para la Wikipedia y seguro que retiran la ley.
jld
A facebook le debe molestar que que se entrometan en sus intereses pero no creo que le importe mucho la libertad en internet.
jm345
Si se aprueba esta ley se va todo al carajo. No solo es un intento de las empresas multimillonarios de exprimir más los bolsillos del pueblo sino también le da el poder completo al gobierno de Estados Unidos de prohibir cualquier sitio que atente contra sus intereses. Es censura y manipulación total. Que asco. La prensa y medios ya estaban comprados hace siglos pero Internet es lo único libre que existe. Si la aprueban nos quedamos en una sociedad mundial completamente idiotizada y manipulable como la de Estados Unidos. Por mí que quemen la casa blanca.
irongraywolf
Lo que tendrían que hacer es bloquear un día entero todos los grandes servicios de Internet, en cuanto vean el daño causado se echarán para atrás.
shotokan
Estas noticias son tristísimas.
En los últimos 30 annos, a nivel general en el mundo, no solo no se ha avanzado en derechos y libertades, sino que se está retrocediendo cada vez más debido, entre otras cosas, a la supeditación y sumisión de la clase política a las empresas.
Al menos alegra ver que hay gente, como la gente de la Wikipedia, que parecen tener principios. Ojalá no me equivoque.
thrillhouse
que bien!