Todos sabemos que el buscador de Microsoft, Live Search, hasta el momento ha sido un fracaso. Cuando se supone que debería aumentar su market share, no hace más que perder participación. Y aunque Ballmer se empeñe en decir que "con esfuerzo y perseverancia le terminarán ganando a Google", todos sabemos que a la velocidad con la que Microsoft avanza con su motor de búsqueda pueden pasar décadas y van a seguir estando muy atrás de la empresa de Sergey Brin.
Es por ello que en Redmond están buscando vías para hacer que su buscador se diferencie de Yahoo y Google. Una de esas vías es la búsqueda semántica que están incorporando luego de haber aplicado la técnica de innovación por adquisición comprando a Powerset hace unos meses. La otra es intentar mejorar la relevancia de sus resultados mediante la funciones sociales, como las que incorporan Mahalo o Wikia Search. Y eso es en lo que Microsoft esta incursionando con U Rank, un buscador experimental desarrollado por Microsoft Research y que se basa en Live Search, pero que le permite a la gente personalizar completamente las listas de resultados que se devuelven con determinadas palabras clave.
U Rank nos permite ordenar los resultados mediante un sencillo drag&drop, eliminar los ítems que creamos que no son relevantes, y agregar notas que veremos cuando volvamos a realizar la misma búsqueda. Podemos agregar amigos y compartir con ellos las modificaciones que hagamos a los resultados. U Rank también nos sugerirá personas que podríamos conocer en base a los contactos que ya hemos agregado (al estilo Facebook).

La personalización de los resultados no se queda en poder alterar el orden de los elementos, sino que también se nos permite agregar sitios que no aparezcan en la lista de resultados de Live Search. Para ello contamos con un panel lateral, en el que podemos realizar una búsqueda secundaria y luego arrastrar resultados hacia la búsqueda principal. También podemos arrastrar elementos multimedia como imágenes y vídeos, para así terminar con una lista que se adecue totalmente a lo que nosotros pensamos que es relevante.
Sin embargo, el experimento U Rank se diferencia de Mahalo en que, mientras este último apuesta por una ordenación de resultados basada en seres humanos, el proyecto de Microsoft sigue considerando a un algoritmos como la base de la búsqueda. No se plantea la idea de tener a un grupo de personas ordenando los ítems según su relevancia, simplemente se le da la oportunidad a los usuarios de que personalicen la página de resultados. Luego, la próxima vez que realicen esa misma búsqueda, se encontrarán con la lista de resultados que ellos han ordenado, en lugar de la que sugiere el algoritmo de Live Search.
Estas modificaciones no afectan a todos los usuarios de U Rank, sino simplemente a nuestra red de contactos. No es como Wikia Search en donde, si muchas personas votan porque un resultado debe tener una posición superior, esto afecta los resultados de todos quienes usen Wikia.

U Rank es entonces una herramienta diseñada para las búsquedas colaboritivas. Por defecto esta activada una opción que nos permite ver las modificaciones que han realizado nuestros amigos, y así, cada vez que realicemos una búsqueda no veremos una página de resultados normal, sino una en que nuestros contactos (con los que supuestamente compartimos intereses) han ordenado y organizado los elementos. También se nos permite dejar notas en algunos items, y de esta manera poder entablar discusiones. Por ejemplo, hacemos una búsqueda del tipo "Restaurantes en Bogotá", y entre varias personas ordenamos los resultados de acuerdo a cuál creemos que es el más conveniente para salir a comer el fin de semana.
Nuestros amigos pueden ver el historial de búsquedas que hemos modificado, así como una nube de tags que muestra cuales son las palabras claves por las que más hemos consultado. Nosotros disponemos de un control bastante granular sobre este historial, pudiendo eliminar algunos elementos que no queramos que vean nuestros amigos. Esta información se usa, además, para sugerirnos búsquedas en base a la actividad de nuestros contactos. Abajo de la sección de "búsquedas relacionadas", a la derecha, aparecerá un cuadro llamado "Randomly from your friends" en el que veremos palabras clave que ellos hayan ingresado y que se relacionen con nuestra búsqueda actual.
En lo personal pienso que el enfoque que propone Microsoft con este experimento es muy acertado. Porque lo que es relevante para mí, o para la gente con la que comparto intereses no tiene para que serlo para todo el mundo. Al limitar la "personalización social" solo a nuestra red de contactos es posible lograr que los resultados obtenidos sean realmente acorde a nuestras necesidades. No es del todo seguro que Microsoft vaya a incorporar esta tecnología en Live Search algún día, pero si así lo hiciera no cabe duda que sería una feature muy interesante.
Vía | LiveSide Enlace | U Rank Más información | Blog oficial de U Rank
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Santiago Lucas
Por lo que veo la gente busca cosas interesantes en U Rank (Coldplay!).
Recuerdo hace 1 mes, más o menos, empecé a agregar páginas que no aparecían en live search, con la esperanza de que se indexen xD
Quiero usar U Rank!
ratael
vaya desconocía todo eso del urank, interesantes opciones.
xavi sarrate
lástima que tengamos tantos prejuicios. en el artículo que linkas para decir que m$ pierde participación puedes leer:
"MSN/Live’s market share increased a full point in February to 9%. This gain was the first major increase in share for the perennial third place engine in nearly a year. Overall web search volume on Live Search increased 10% to nearly 590 million queries in February."
no pierde, gana. ay!!! si aplicarais el mismo criterio que para hablar de Chrome, como cambiaría la cosa =)
Francisco Yira
xavi, gana con trampa. Ese market share que ha ganado es "falso". Es el que obtienen con juegos de ingenio (puzzles, crucigramas) en los que la gente debe hacer búsquedas para ganar premios (Zunes, Xbox 360, etc).
También hacen otras "trampas" como esta, un sitio en el que te dicen que "por cada búsquedas que hagan en Live Search daremos un centavo a los niños de África".
Si se descuentan todas esas "búsquedas truchas" (la gente en realidad no quiere buscar, sino ayudar a los niños de áfrica o ganarse una Xbox) nos quedamos con un market share del orden del 8% a julio de 2008.
Y hace 3 años Live Search tenía una participación del 10%, es decir, mucho no han avanzado.
posonty
La verdad nunca me callo bien el buscador de windows , siempre que ponia algo me buscaba lo que no era
Guille
No entiendo por que mencionaron a google como "La empresa de Sergey Brin" debieron haber mencionado como "La empresa de Sergey Brin y Larry Page" ¿Por que todos lo dejan a Page de lado?
Francisco Yira
Porque Sergey Brin mola más
xavi sarrate
@Yira Albornoz mmm me estás diciendo que las cuentas de Yahoo! y Google son totalmente limpias?? jejeje
Francisco Yira
Bueno, las de Yahoo no (también hacen cosas parecidas, como una campaña en plan "busca en Yahoo y ayuda a las mujeres con cáncer de mama"), pero que yo sepa Google no tiene ninguna iniciativa para incentivar las búsquedas, ni con premios, ni juegos de ingenio, ni para donar dinero a fundaciones de caridad. Hasta donde sé, el market share de Google lo alcanzan sin necesidad de esas artimañas.
Son los otros buscadores (Ask, Live Search y Yahoo) que como medida de desesperación deben recurrir a cosas como esas.
Franz
las otras empresas tienen que recurrir a estas medidas, porque google practicamente tiene el monopolio de las busquedas. (¿te imaginas cuanto costaria una publicidad en la pagina principal de google? pero la empresa puede autopromocionarse con ella, como en el caso de google Chrome)