Hace muy pocos días que YouTube ha rediseñado su interfaz con un aspecto que empezó a salir a la luz en diciembre. Es, como ya dijimos entonces, el enésimo rediseño de un servicio que ha cambiado tantas veces de fisionomía que dudo que pueda contar todos los cambios de los que hemos informado desde mi entrada en Genbeta con los dedos de mis manos. Y todos han traído alguna novedad menor, pero ninguno de ellos ha revolucionado el portal.
Puedes mejorar mucho un camino, pero tiene que ser el camino correcto
En todos los diseños que recuerdo, siempre han predominado los mismos elementos: el vídeo en la zona superior, los comentarios justo debajo de él y una lista de vídeo relacionados (y promocionados) que suelen estar en una columna derecha. Lo único significativo que ha cambiado ha sido la zona superior, que se ha homogeneizado acorde con los nuevos servicios de Google y su red social, y las mejoras en sí del servicio.
Pero lo que realmente tiene que cambiar sigue ahí: seguimos con un reproductor de vídeo que se abre usando Flash por defecto (cuando ya hemos visto que el estándar HTML5 es ya más que capaz de reemplazarlo como opción predeterminada), y seguimos con una página con demasiado contenido para que sea atractiva. Como mínimo la calidad de los comentarios ha mejorado gracias a que ahora Google “exige” que las cuentas tengan el nombre completo del usuario en la cuenta (es muy fácil ponerse a insultar detrás de un pseudónimo) y hay un mayor control de las malas artes de algunos, pero seguimos teniendo los mismos problemas de siempre.
Además, con el diseño que hay ahora mismo, acceder a la lista de vídeos que los autores a los que estoy suscrito publican ha pasado de costarme cero clicks a costarme tres debido a que lo que se muestra por defecto ahora mismo es una serie de recomendaciones basadas en los vídeos que veo. Normal que mucha gente no haga más que quejarse, ¿no?
El YouTube perfecto: reducirlo todo a lo que simplemente quiere ver el usuario
Lo que más interesa de una página de YouTube es el vídeo que estemos viendo. Así que el diseño perfecto para una página de YouTube debería ser este:

El vídeo. Y punto. Lógicamente hay que tener acceso al resto de contenido de la página, pero eso puede hacerse manteniendo el completo protagonismo del vídeo. ¿Cómo? Fácil: accediendo a esos datos con un botón del reproductor (que abriría una sección bajo el vídeo, por ejemplo) o incluyendo todos esos datos dentro del mismo reproductor de la misma forma con la que ya lo están los relacionados y las opciones para compartir el vídeo en las redes sociales. Y, por supuesto, nada de Flash. Que estamos a las puertas del 2013 y ya va siendo hora de ir avanzando.
No estoy diciendo que los diseños actuales de YouTube representen una mejora con el paso del tiempo: me encanta cómo poco a poco todo se va simplificando. Pero es imposible mantener un nivel de simplicidad cuando hay tanta información necesaria a introducir en el vídeo. Y no digamos ya monetizar todo esto con los anuncios. Quizás esta alternativa pueda ser una opción a tener en cuenta.
De hecho, para los curiosos, hay un modo algo tosco pero efectivo para poder ver los vídeos de YouTube así. Basta con coger cualquier dirección de un video, como por ejemplo…
https://www.youtube.com/watch?v=fBacLOBTRJM
Y eliminar el query de la parte PHP del enlace reduciéndolo a:
https://www.youtube.com/v/fBacLOBTRJM
De esta forma lo único que vais a cargar es el vídeo. Lo que estáis haciendo, más que nada, es cargar la parte del embed del vídeo de YouTube a solas en una página. Nada más. Y lo que me parece más sospechosamente curioso es que el rendimiento al cargar así los vídeos aumenta tremendamente, aún incluso usando Flash. Haced la prueba: si algún día un vídeo de YouTube tiene un comportamiento extraño y/o no carga, reabridlo de esta forma y veréis como tanto el comportamiento del reproductor y la velocidad de carga del video mejoran muchísimo.
Parece una tontería, pero la mejora en rendimiento es tan alta que en mi caso siempre procuro abrir los vídeos que quiero ver cómodamente de esta forma. Hay que cambiar la dirección del vídeo manualmente, pero nada que no pueda solucionar un programa de sustitución de texto a base de atajos como TextExpander o incluso una extensión de navegador que monitorice las direcciones de YouTube.
¿Veremos algún día un YouTube parecido a esto? Lo dudo mucho viendo las intenciones que tiene Google con Google+. Pero como mínimo la opción está presente. Y eso entra en conflicto con el modo que hay ahora mismo demonetizar los vídeos, pero Google no tiene impedimentos para modificarlo e impedirlo.
En Genbeta | YouTube empieza a clasificar los vídeos por tiempo de visualización y no por visitas recibidas
Ver 54 comentarios
54 comentarios
edublancoa
¿Realmente consideras que un reproductor HTML5 actualmente puede sustituir a Flash? La versión de Youtube queda todavía muy lejos en prestaciones, y no creo que Google tenga problemas para invertir en el desarrollo. El problema no es ver el vídeo, ni la interfaz, sinó toda la capa de lógica que subyace: subtítulos, captions, publicidad incrustada... a veces olvidamos cual es el negocio de Google.
Todo eso sin contar con html5 todavía no tiene un codec de vídeo estándar aprobado. El Flash Player gestiona las licencias y ofrece perfiles completos h.264, además de aceleració de vídeo si la gpu lo soporta. No es un tecnología obsoleta, solo hay que ver las mejoras de las últimas versiones.
javierxp
Youtube está muy bien para enlazar y ver vídeos desde otros blogs/webs pero como entres directamente a youtube.com da un poco de asco y más si te paras a leer los comentarios de la gente que es cuando ya te echas las manos a la cabeza y pierdes la fe en la humanidad.
atoi
La primer URL tiene tres partes: el protocolo, el dominio y el request path. Este último a su vez incluye un componente llamado query string, comprendido por todo lo que está a la derecha del "?".
No tiene nada que ver con PHP. De hecho, creo que la versión actual de youtube está desarrollada en Python.
sergio_alonso
El nuevo diseño, y en especial el gigantesco espacio vacío a la derecha del vídeo, es una mierda
Areks
El nuevo diseño no es para nada lo que debería ser, es verdad, PERO
1. Un video fullscreen y tener que hacer clicks para ver cosas tan básicas como barras de búsquedas y contenido es un atropeyo a la usabilidad. Lo siento pero tu idea es RIDÍCULA. Cierto, el video debería tener más protagonismo, pero a Dios gracias tú no eres el encargado de hacerlo, porque ibas a matar el sitio con tu espantosa visión de diseño. ¿Tienes idea de do cansado que sería tener que hacerle toggle al botón a cada rato para navegar? ¡YouTube es un portal de videos no es una televisión!
2. Y dale con HTML5, hoy por hoy Flash es mucho más funcional y estable que HTML5 en cuanto a videos, ¿tú quién eres para decir lo contrario? Pruébalo. Teniendo los recursos que tiene Google y lo fuerte que apuesta por nuevas tecnologías, ¿crees que usa flash por gusto?
3. Felicidades, acabas de demostrar que no tienes idea al decir tu joyita de PHP con el único objetivo de hacer parecer que sabes algo de programación, lee el otro comentario donde te explican un poco cómo es, así dejas de hacer vergüenzas.
Ratiosu
¿Cosmic Panda? Es lo más parecido que había, el vídeo en ese diseño era lo más importante. Lástima que se retractaron.
Usuario desactivado
youtube.com/tv
Es el diseño más simple.
manuelcr
Esto... ¿te has parado a pensar que a algunos igual nos interesa ver qué otros videos asociados nos muestra Youtube al ver uno en concreto? ¿o que encontramos útil la lista resultado de la búsqueda anterior a la izquierda?
Si quiero poner el vídeo a pantalla completa, es tan sencillo como darle a maximizar y lo veo a pantalla completa.
No sé qué tiene de perfecta una interfaz que solo muestra el vídeo, cuando es algo que tengo fácilmente al alcance de la mano.
Sobre el tema del HTML5, si a estas alturas sigue sin sustituir a Flash para los vídeos será por algo, a Google le da lo mismo subirlos en Flash o usar HTML5.
Yo lo único que echo en falta en Youtube es un poco más de orden en la información, una mejor clasificación de los vídeos para poder encontrar lo que buscas mejor. Incluso un filtrado entre vídeos oficiales y todos los vídeos chorras que muchos se dedican a subir para aprovechar el tirón de una búsqueda de uno concreto.
slarti
Me encanta comprarme un monitor de 23" y que el nuevo diseño ocupe solo la mitad de la pantalla Me encanta también que en la página principal en lugar de recomendarme vídeos segun mis visionados me recomienden canales de no se quienes ni de qué y basados en no se qué (me recomiendan canales de futbol cuando no he visto un puñetero vídeo de futbol en mi vida!)
En fin absurdo este rediseño. Como minimo podrian permitir mantener el anterior que era mucho más práctico
Diego
Hace un par de semanas estuve charlando con uno de los responsables de diseño en YouTube y precisamente uno de los puntos que comentamos en esa conversación fue cómo vemos desde fuera, como usuarios, los cambios que realizan en la web y todo lo que en realidad ello conlleva por detrás.
Esta persona me comentaba que cuando se incorporó a YouTube estaba cargado de ideas innovadoras, mejoras increíbles, etc (algunas de hecho tienen ciertas similitudes con lo que Miguel comenta) pero que una vez se ponían en práctica en forma de experimentos para un número limitado de usuarios, las métricas demostraban que por muy geniales que sonaran en teoría, en la práctica no funcionaban.
Lanzar ideas arriesgadas es siempre un buen ejercicio de creatividad, pero a la hora de la verdad lo único que importa son los resultados, y por muy original o teóricamente-funcional que en principio pueda parecer una idea, su implantación final siempre dependerá de los resultados que consiga.
diHobbes
El diseño que tu propones es el diseño que tenía Google Video, donde falta el aspecto social de YouTube, que es lo que hizo que Google tuviese que soltar pasta para comprarlo.
asdaeqwe
Joder, qué pesados con que flash debe morir. Primero, con HTML5 no se pueden hacer todas las cosas que se hacen con flash. Segundo, cada cual elige qué utilizar, tanto webmasters como visitantes (si el administrador quiere usar flash pero tú no, te jodes. Y punto). Y tercero, tanto quejarse de flash, ¿y no os quejáis de javascript y de java? El primero causa muchísimos más problemas, tanto de seguridad como de estabilidad y rendimiento, y el segundo es más lento y traga bastantes más recursos que flash para hacer menos.
Usuario desactivado
todo eso está muy bien, pero Google no creo que haga esas reflexiones. Google se hará preguntas más parecidas a estas:
¿Si el reproductor es HTML5, cómo metemos la publi?
¿Sería fácil que una extensión del navegador quitase esa publicidad?
¿Cómo rediseñamos el portal para que el usuario pase más tiempo navegando?
¿Cómo pensamos el diseño para que la publicidad sea más efectiva?
Y un largo etcétera. A mi cada vez me da más asco, la publicidad se ha ido haciendo más y más intrusiva, más numerosa. La próxima vez que suba un vídeo seguramente lo haga en otra plataforma, no le voy a seguir el juego a youtube.
50364
Yo ya he aprendido a aceptar las cosas que hacen con Youtube, no me molesto en protestar, ¿para qué? si no hacen caso. Lo que más me molesta esta vez es lo que dices de que para ver los vídeos de tus suscripciones son tres clicks con sus correspondientes cargas de página y yo cuando entro a Youtube es para ver los vídeos de la gente a la que estoy suscrita que para algo me suscribo, yo no hago lo de sub x sub. Pero bueno, como en unas semanitas lo volverán a cambiar...
MarSanMar
Ojalá HTML5 sustituya Flash pero como se dice, actualmente hay una gran diferencia entre la versión flash y HTML5 de YouTube.
argentino2012
No creo que el youtube perfecto sea como lo muestran, a mi tmbn me interesan los comentarios y videos relacionados, yo creo que el youtube perfecto deberia dividir siempre entre musica entretenimiento, trailers, porque yo cuando escucho musica quiero que todo lo relacionado sea musica, cuando veo algo divertido o un documental quiero algo relacionado con eso, y creo que los videos muy cortos y con pocas visitas no deberian aparecer como recomendados
NEOGEO
Excelente aporte, no tenía ni idea de que se pudiera compartir el video a pantalla completa de esta forma.
megatutingo
¿Alguien sabe como ordenar los vídeos por relevancia y/o fecha en el nuevo diseño? Antes era tan fácil y ahora no encuentro esa opción.
Usuario desactivado
Que el ultimo diseño tiene varios errores de concepto es evidente, que el """minimalismo""" falto de funcionalidad que propones me resulta aborrecible también.
Por cierto, flash en Windows no tiene tantos problemas de rendimiento como en OSX.
worsnop
Yo creo que el reproductor en HTML5 es un proyecto a largo plazo, no muy largo, esperemos. Youtube es masivo y no puede arriesgarse de esta forma, igualmente ahora mismo y por desgracia el reproductor flash es superior a la versión de prueba de HTML5, aun y con sus fallos.
Solo hay que darle tiempo.
120551
A mi me gusta el diseño actual, puede mejorar como todo, pero está bien. Y la aplicación de móvil es excelente
adrironda
el ultimo diseño es una mierda,el anterior era mucho mejor,yo no se encontrar nada,ni los videos destacados,solo los suscritos, toda la pantalla blanca cosa que detesto, ojala mejoren ya mismo,porque quitan las ganas de entrar
blashadow
no creo que un video en pantalla completa como planteas sea algo bien, si el vidoe esta en pantalla completa te podras perder de videos que talves te interesen y si lo ponen en pantalla completa donde quedan los anucios (la fuente de ingreso de el portal de videos) no creo que google quiera entrar en algo como eso .
jgasteiz1
Lo del PHP me ha matao :_)
sergioelmegore
VISITAD MI CANAL Y SUSCRIBIOS ES DE VÍDEOS SOBRE SOFTWARE LIBRE como LIBREOFFICE Y OPENOFFICE
http://www.youtube.com/user/TecnoMundo500?feature=mhee
koex
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Y con lo de alinear a la izquierda dejando el espacio blanco a la derecha parecen novatos. No entiendo porque cambia tanto el desempeño de un equipo de Google respecto a otro.
Algo como lo que comentas no costaría mucho de hacer con una extensión o incluso haciendo un programa independiente (me extraña que no exista).
Por otro lado, flash debe morir ya y no lo hará hasta que empresas potentes como Google dejen de utilizarlo.