Todos sabemos que, de los errores que ocurren en los ordenadores con Windows, la gran mayoría tienen soluciones obvias y sencillas, que se repiten en la mayoría de los casos. Es por eso que un solucionador de problemas automático como Microsoft Fix it tiene mucho sentido.
Fix it analiza cada PC para detectar cuales son los problemas más frecuentes que pueden ocurrir. Luego de ello, descarga solucionadores automáticos desde el servicio online, los personaliza de acuerdo a las características de cada PC. Ahí nosotros elegimos el solucionador que más se ajuste a nuestro problema. Por ejemplo, si Internet Explorer se cuelga con frecuencia, hay que iniciar el solucionador de IE, que revisará los add-ons del navegador y desactivará los más problemáticos, limpiará el caché, etc, sin que nosotros perdamos tiempo en ello. Además, los “solucionadores” se actualizan automáticamente a medida que Microsoft va sacando parches vía Windows Update.
Podemos crearnos una cuenta de Fix it (usando un Windows Live ID), usar esa misma cuenta para varios PCs, y de esa forma contar con la información de todos ellos desde el sitio web de Fix it. Desde un mismo lugar se puede revisar el historial de reparaciones, los problemas más frecuentes, y la información de sistema de cada ordenador (hardware, programas instalados, etc).
La pregunta que cabe es: Si Windows 7 ya incluye un sistema automatizado de solución de problemas ¿Porqué desarrollar uno paralelo y no mejorar el que ya viene? Una razón puede ser el que quieran que esta función esté disponible para XP y Vista, o también que las leyes antimonopolio no les permitan integrar los solucionadores de Windows 7 con un servicio online, como sí lo hace Fix it. Como sea, si tenemos un PC con Windows 7, Fix it no es tan necesario. En caso contrario, se trata de una excelente herramienta para hacer mantenimiento al ordenador y resolver rápidamente los problemas que siempre surgen.
Vía | All About Microsoft
Enlace | Microsoft Fix it Center
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pacharan
¿Porqué desarrollar uno paralelo y no mejorar el que ya viene? Tu mismo das las posibles razones. Quizas tambien porque de esta forma lo que persiguen es un desarrollo independiente del programa con la plataforma o con futuros OS. En cualquier caso, si funciona correctamente supondra una ventaja para muchisima gente que tiene otras cosas mejores que hacer que volverse un "manitas informatico".
ltz
Ami si me funciono
cesarplatt
Interesante. Lo instalé de todas maneras en Windows 7 y confirmo, es muy parecido al que ya viene integrado.
De todas maneras, me resolvió un par de problemas con el IE, que ni sabía que tenía. Estuve viendo los módulos y el programita es una buena herramineta para la resolución de problemas comunes.
Miguel Branco
Buena idea, pero que no sea como el solucionador de errores de conexión y funcione.
jask
A ver... leyéndolo parece la salvación hacia cualquier problema, ahora hay que plantearse su funcionamiento y actualizaciones, espero que no quede en un intento de y funciona bien en la práctica, si es así, sería un logro bastante considerable tanto para usuarios como para administradores, ya que se perdería menos tiempo en ciertos procesos :)
ganareninternet
Si pero el egual tiene errores http://support.microsoft.com/gp/cp_fixit_main/es-es
nacho_mac
Patético que tenga que salir este tipo de software...
blaqkr
me pregunto si automáticamente desinstala windows e instala linux