En el mundo en el que vivimos, hay una serie de ballenas famosas. Ahí tenemos el caso de Moby Dick, pero los que somos usuarios intensivos de Internet, la ballena más famosa que conocemos es la que nos aparece en nuestras pantallas cuando queremos acceder a Twitter y esta sobrecargado, a pesar de todos los esfuerzos que realicen. Incluso horas previas a la keynote de Apple, a pesar de todas las medidas tomadas, sigue presentando problemas, y además causando problemas al buscador de conversaciones Summize.
Pues bien, si nos entra el mono de twittear, podemos hacerlo desde Twiddict, desde el cual nos identificaremos con nuestros datos de Twitter y escribiremos nuestros propios mensajes. La ventaja que tenemos con esta aplicación es que cuando Twitter se caiga, todos los mensajes que dejemos pasarán a una cola, de manera que cuando Twitter vuelva a la vida, todos esos mensajes que hayamos escrito vía Twiddict aparecerán en nuestra línea de tiempos de Twitter.
Vamos, que se aprovecha de las caídas de Twitter para generar una lista de mensajes, que luego son enviadas a nuestras cuentas. Ahora, si twitter no vuelve a levantarse, como pronostican algunos desde diversos foros y otros sistemas de microblogging, ¿que hacer?.
Vía | TechCrunch Enlace | Twiddict
Ver 5 comentarios
5 comentarios
cyberfrancis
Pff, como sean en los mismos servidores de Twitter, seguimos en las mismas xDD
Daniel Serra
Genial. Esta si que es para verdaderos adictos de Twitter.
Garito
Pues seguir usando esta, no? Es como poner el sistema de forma redundante para que siempre tengamos donde anotar y eso quede grabado
Lo que me hace gracia es que a los de twitter no se les haya ocurrido ya. Es lo que se esta buscando ahora: grandes sistemas en commodity hardware
No?
Rub
Jurl! Está de p madre pensado salvo por una cosa. Twitter no tendrá coj* de levantarse la próxima vez porque le caerán una de miles de mensajes brutal!
En dos días bloquean el acceso a este servicio (si no quieren pagar un facturón en servidores achicharrados xD)
Amigos
Y por que no lo optimizan al sistema para ahorrar recursos?
Lo ideal seria de sponsor una empresa de Hosting y entonces cuidarian mucho mas que no se sature o que cobran un pequeño fee para quienes lo utilizan mucho y habria menos abuso.