El Corte Inglés, principal cadena de centros comerciales en España, se ha decidido a cruzar más fronteras, lanzando su tienda online en el Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos, convirtiéndose en el mayor marketplace de marcas españolas en el extranjero.
De este modo El Corte Inglés da el primer paso de su expansión en el mercado del e-commerce en Europa, un sector en el que podría haber destacado y en el que nunca ha conseguido despuntar (pese a ser, según nos indicaron, la tienda online española con mayor volumen de ventas). Así, además, se convierte en el mayor escaparate europeo para marcas españolas.
Su catálogo, en este momento, cuenta con más de doscientas marcas, tanto pertenecientes al grupo como ajenas, así como de otras firmas europeas. Actualmente venden, principalmente, productos de su línea de ropa, pero también están disponibles en la Web las líneas de hogar, complementos, deportes y gourmet, donde los potenciales consumidores podrán encontrar y adquirir productos de nuestro país.
Primer paso de una nueva estrategia
Isidoro Álvarez, presidente de la junta de accionistas de El Corte Inglés, subrayó que durante este ejercicio buscan potenciar su plataforma de venta electrónica. Su sitio Web, entre 2012 y 2013, recibió más 137 millones de visitas, contando con 3,5 millones de usuarios registrados, ocupando el puesto 92 del ránking de Alexa en España.
Para potenciar esto, además, invirtieron quince millones de euros en una nueva plataforma logística orientada a la mejor distribución de productos en España, ubicado en una nave de más de diez mil metros cuadrados en Coslada. Esta plataforma sirve a la zona de Madrid. Precisamente uno de los puntos fuertes de Amazon es, precisamente, su compleja red de centros de distribución que le permite servir mercancía en muy poco tiempo.
El Corte Inglés tiene el potencial para ser uno de los principales actores en el e-commerce en Europa. Lo que no ha tenido, hasta ahora, son ganas. “La vía tradicional sigue siendo fuerte para el grupo, y en el online tienen mucho margen de crecimiento”, dice Guillermo de Haro. Y el reto es enorme, teniendo en cuenta la fuerte presencia de Amazon y la entrada con cada vez más fuerza de otros actores como Rakuten o Alibaba, que ya es un auténtico gigante a nivel mundial en cuanto a pagos online.
Vía | Europa Press En Genbeta | ¿Por qué El Corte Inglés nunca ha llegado a ser el Amazon europeo?
Ver 25 comentarios
25 comentarios
wig89
Llegan tarde y lo llevan claro. En comercio tradicional puede competir con características como cercanía, comodidad, variedad dentro de un mismo centro, etc. Pero en comercio online sobre todo es una cuestión de precios, porque no me cuesta ningún trabajo ir a la web más barata, cierto que también influyen el servicio, pero la competencia es muy buena en eso.
Ojalá el Corte Inglés consiga abrirse paso en el comercio online con lo que he mencionado, porque es una empresa española muy grande y que da empleo a mucha gente directa e indirectamente, pero lo veo difícil.
Gatobus
Yo no había comprado online en elcorteinglés hasta mediados del año pasado, y la verdad es que desde entonces es una de mis primeras opciones gracias a la posibilidad de entrega en opencor, y por que muchas veces hay buenas promociones puntuales en tecnología.
A parte, no he tenido ningún problema con el servicio ofrecido.
Espero que gracias a esta expansión inviertan más recursos en el comercio online, por que de momento van por buen camino. Despacio pero sobre seguro.
victordomk
El equipo de dirección se lo ha estado llevando crudo para darse cuenta de que el comercio electrónico es el futuro... y era el futuro hace quince años.
javierxp
Si quieren ser lideres o por lo menos intentarlo tienen que hacer 3 cosas:
1. Mejorar la cutre web que tienen
2. Mejorar los tiempos de entrega
3. Mejorar los precios.
ivankun
Ja y ja...
No tengo más palabras para calificarlo...
kanete
Pues ya pueden ponerse las pilas porque llegan un poco tarde y ya está prácticamente todo el pescado vendido.
Por lo pronto tienen su sistema de pago con su propia tarjeta que si lo saben explotar bien pueden dar muchas más ventajas que otras tiendas.
eromagosa
Para empezar ya pueden tirar a bajo la web que tienen
kracker
Se van a comer un mojón.
Problemas para contactar con ellos, tiempos de entrega, mala información sobre el pedido. El gestionar una garantia directamente con ellos debe ser de traca...
Usan la marca como reclamo, detrás ná de ná...
rcaxxx
Como siempre el Corte Ingles, tarde y mal. No tiene nada que hacer contra Amazon, ni en precio ni en servicio.
dankotorn
La única ventaja que le veo es poder recoger el pedido en una tienda física. Su servicio de atención al cliente, hasta ahora, me ha parecido pésimo. Los plazos de entrega eternos ( una canon me tardó un mes en llegar). Y su catálogo un pelín incompleto al menos en tecnología, que es lo que más consumo. Con Amazon no hebtenido jamás un problema, son rápidos y siempre encuentro lo que necesito ( y hasta lo que no necesito). Mucho tiene que cambiar la cosa para llegar a la altura de otras tiendas
jacksawyer
Pues yo, y perdon por la expresion, estoy hasta los huevos de ellos y de su "comercio online". De las ultimas 5 compras realizadas por su comercio online 4 de ellas nunca fueron enviadas y la unica que fue enviada me costo 3 meses devolverla, 4 reclamaciones y una demanda a la oficina de consumo por no querer cambiarme un portatil que traia la pantalla rota.
Asi que sinceramente, ni creo que lleguen a ser Amazon no les veo un prospero futuro. A parte de los problemas que yo haya podido tener y que otras personas no hayan tenido, un comercio con unos precios radicalmente altos a la competencia no tiene mucha cabida en el mercado.
erzemi
Post publicitario. Ni más ni menos. ¿Cuánto os han pagado?
Usuario desactivado
La gente odia a El corte inglés tanto como odia a movistar... Harían mucho mejor en vender su empresa ahora que todavía pueden.