Big Brother Watch, una organización británica que constantemente intenta exponer la escala a la cual la vigilancia gubernamental afecta a los ciudadanos, ha publicado una investigación sobre el "software de gestión de clases" que llevan instalados los ordenadores en las escuelas de Inglaterra y Gales. Advierten que se está exponiendo a los niños a creer que la vigilancia es completamente normal.
De acuerdo al reporte, las instituciones educativas han gastado más de 2.5 millones de libras en programas que permiten a los maestros monitorear las pantallas de los ordenadores de todos los estudiantes. Este tipo de software registra toda la actividad web en tiempo real y guarda un historial, hasta tienen un _keylogger_ que alerta al profesor en caso de que se introduzcan "palabras inapropiadas".
Aunque la instalación de este tipo de herramientas es opcional y queda en las manos de cada escuela, Big Brother Watch nota en su informe que es probable que muchas estén instalando el software por presión gubernamental, donde son claves la estrategia de prevención anti-extremista y la guía del Departamento de Educación para escuelas y universidades "Keeping children safe in education".
Se supone que este tipo de programas también tienen como objetivo prevenir problemas como el cyber-bullying, el sexting, las autolesiones e identificar estudiantes que puedan estar teniendo pensamientos suicidas. El software registra todo lo que el estudiante escribe y lo compara con una base de datos que contiene palabras claves, si consigue algo relevante, puede alertar a la escuela.
Aunque a las instituciones educativas se les aconseja crear una política de uso aceptable para que sea firmada por los alumnos y sus padres, no tienen la obligación de hacerlo. De las 1000 escuelas que Big Brother Watch identificó utilizando estos programas, solo el 15% mostró su política de uso. Esto podría cambiar pronto, gracias a las próximas regulaciones que la Comisión Europea promueve para proteger los datos de los ciudadanos, se exigirá informar a los individuos las razones exactas por las que se recoge, usa, comparte y monitorean sus datos.
El uso de este tipo de programas de gestión está bastante extendido en Europa, la mayoría de los países se ha tomado en serio el proteger a los niños de todo el material potencialmente dañino que hay en la web. Pero el software de gestión de clases no solo sirve para evitar que los estudiantes busquen, vean o escriban cosas inapropiadas, también tiene los mismos riesgos de seguridad de cualquier producto tecnológico y ya se han reportado vulnerabilidades en el pasado.
Entre el uso de circuito cerrado de televisión, sistemas de identificación biométrica y además el software de gestión en clases, no es descabellada la preocupación, aunque parezca que se hace las cosas con buenas intenciones. La normalización de la vigilancia es peligrosa para nuestros derechos civiles.
Vía | Ars Technica
En Genbeta | WhatsApp no compartirá con Facebook los datos de sus usuarios de Reino Unido
Ver 7 comentarios
7 comentarios
dom_zek
La informacion recopilada por estos equipos debe ser resguardada de manera segura hasta con cifrado propondria.
Si los niños estan usando el equipo de computo de la escuela la escuela esta en todo el derecho de usar esos programas, si no quieren que a sus hijos los monitoren comprenle su laptop y que el niño la lleve todos los dias que la ocupe a la escuela.
estos programas facilitan la interaccion con los niños y el orden del salon de clases, al dia de hoy en muchos paises cada ves meten mas niños en el salon de clases donde ya es dificil si no imposible para el maestro controlarlos.
No solo griten que se violan los derechos, ofrescan una solucion a eso y propongan como lograr lo que se logra con ese programa sin violar los derechos como argumentan.
saludos.
JuanAR
Son ordenadores del colegio para tareas escolares. En su casa que hagan lo que quieran. Lo único que tendrían que hacer es informar a hijos y padres de las normas y ya está.
macwinlin
Vamos, que los niños no se pondrán a buscar porno en la escuela, no veo para que instalan este spyware, es un derroche de dinero.
En Argentina a los estudiantes de bachillerato les dan un bonito portátil con Intel Celeron, y no se si no tendrán spyware.