En un mensaje a una lista pública de correo, Rick Spencer, de Canonical, ha anunciado el cambio del motor de búsqueda por defecto de Firefox de Google a Yahoo!. La razón es económica. Canonical ha renovado recientemente un acuerdo de reparto de ingresos con Yahoo!, por el que obtendrán más ingresos con los que, según dice en el mensaje, obtendrán más desarrolladores y recursos para mejorar Ubuntu.
Este cambio se aplicará en la versión 10.04, Lucid Lynx, programada para abril. De acuerdo con el mensaje, el cambio entre los proveedores de búsqueda será tan sencillo como hacer dos clics, de la forma habitual en Firefox. También añade una frase interesante, que se parece a lo que dijo Asa Dotzler, de Mozilla: "Además, Yahoo! no comparte ninguna identificación personal o información de uso."
Además, este cambio implica algo que podría tener o no importancia: Yahoo! usa internamente el motor de Bing, por lo que nos encontramos nuestro motor de búsqueda por defecto en Ubuntu estaría hecho por... Microsoft.
Vía | Despuesdegoogle Más información | Listas de Ubuntu En Genbeta | Polémica de Canonical con una encuesta sobre aplicaciones propietarias para Ubuntu
Ver 25 comentarios
25 comentarios
nemilk
OHHHH!!!!!!!!
Pellizcadme, por favor. ¿Pero qué sueño raro es este? ¿Un "sueño de artes marciales"?
O_O ¿Un Linux usando como motor de búsqueda Bing? OMG!!!!
Que es lo próximo, ¿un windows que no se bloquea? Ah, espera, que Windows7 ya no se bloquea XD
Manuel
Yo lo veo un buen negocio, de esa forma podrá seguir desarrollando su software, y por otra parte, la gente puede cambiar el motor de búsqueda al navegador cuando quiera.
No veo mayor problema. La única parte que puede salir perdiendo, es Yahoo!, ya que por mucho que pongan su motor por defecto, siempre se podrá cambiar, en cambio, "la pasta" dada a Cannonical ya esta soltada.
catalania
juas! a lo que hay que llegar por dinero.
Camelot
#15
Cuando comenzó el problema de Microsoft con la UE por la demanda contra IE, si la memoria no me falla, Microsoft llegó a plantear que Firefox fuera el navegador predeterminado de Windows. No sé si realmente fue una propuesta en serio, una cortina de humo hábilmente planeada, la desesperación del momento o qué, pero sí tengo claro haber leído una noticia donde Mozilla dijo que no querían ser el navegador predeterminado de Windows... o al menos no de "esa forma".
Makejo D
No veo el problema en eso... Ellos se financian con ese movimiento y es mucho mejor para nosotros, los usuarios de Ubuntu... Sin bing no resulta se cambia y listo...
Ojala yo que MS tambien quiera lanzar una version de Office 2010 para Linux... que esta super interesante esa swit ofimatica XD
lesan
Ironías de la vida, Bing en Ubuntu (Linux).
Zarovich
Por el que dice que quien es el malo, si Google o Microsoft... Yo por orden de maldad ordenaría a las empresas en la siguiente orden.
La más malvada: Apple Más o menos malvada: Microsoft La menos malvada: Google
Y con esto no digo que sean inócuas, porque de poner un 4 o 5 puesto, habría que ver quien se las gana, si Novell, Oracle, Sun (por venderse como una p**a), Canonical y Red Hat. Y de ese grupo quizás la más candidata para 4º y 5º puesto es Oracle y Canonical. No se si meter a IBM en el saco también... pero por ahora los dejo tranquilitos.
A mi me parece bien que Microsoft use Yahoo, al menos no monitoriza tus datos como lo hace Google. Yo por desgracia ya estoy totalmente atado a Google, el reader ya lo tengo configuradito muy bien, todo mi correo, la dirección de gmail es la que tiene la gente que contacta conmigo... es un enorme etcétera que me ata a Google. Es una droga lo sé... y Canonical dentro de lo bueno que pueda tener quiere evitar tiranizar a sus usuarios con Google.
Zarovich
#11 Te olvidas añadir que Apple desarrolla un software más cerrado que Microsoft, le encanta controlar los gustos de los usuarios (que no controlar a los usuarios) y vende ordenadores extra caros simplemente por llevar una manzana y aún por encima con funcionalidad limitada a su gusto y potestad.
nosenada
Solo puedo decir LOL
Lo gracioso seria que cambien FF por Chrome con el motor de bing XD
HOW
@15 Si, pues o Mozilla se queda sin Google (su principal benefactor) o Microsoft sin Bing, hay conflicto de intereses.
nemilk
#23 No te negaré que el wmplayer es un poco caquita
james222
jeje, me encanta lo del ranking de empresas malvadas. :-D
Yo pondría en primer lugar, y sin duda alguna, a Google. La razón es sencilla. Google basa su línea de negocio en explotar comercialmente la información que obtiene de sus usuarios (y aún de los que no lo son, pues casi todas las webs que uno puede visitar están vinculadas de una y otra manera a Google) Eso crea un círculo vicioso. Más información, más beneficios. Más beneficios, más recursos para obtener aún más información en aún más campos. Y sigue la rueda. Tanta información en una sola mano hace de Google la empresa tecnológica más peligrosa que existe.
En segundo lugar, Microsoft. Es también una multinacional americana, que en el fondo aspira a lo mismo que Google. Sin embargo, y de momento, su línea de negocio se basa en desarrollar un producto y venderlo. Una vez comprado, se acabó el negocio, a diferencia de Google que necesita estar permanentemente controlándote para que su negocio continúe. Así que veo peligrosa a Microsoft porque aspira a ser Google, pero a la vez la veo necesaria, porque teniendo en cuenta la omnipresencia de Google, solo una compañía del tamaño de Microsoft puede intentar frenarla.
En tercer lugar, Apple. Me parece un fraude total. Vender hardware de 600 euros a 2000 por llevar una manzana y un diseño "superchupi" (para gustos están los colores) me parece una pequeña estafa. Pero bueno, entiendo que haya gente que esté dispuesta a pagar ese sobreprecio por sentirse "especial". Sentirse privilegiado por 2000 euros parece sin duda una inversión rentable, jeje. ;-)
angel3071
#1 JEJE Que Windoes 7 aun se bloquea y eso en un bune pc, informese y no diga solo lo que los de redmond le metieron en su cabezita
angel3071
#21 En serio se cuelga, yo lo uso desde hace ya mas de dos meses, y si he logrado que se cuelgue, no indago mucho pero se me ha colgado unas veces y debido al wmplayer
fulgente
#1
OHHHH!!!!!!!!
Pellizcadme, por favor. ¿Pero qué sueño raro es este? ¿Un "sueño de artes marciales"?
-------------------------------------------------------------------------------
Jajaja que bueno xD El anuncio del Dragon Quest pasará a la historia.
Hablando del tema, como dicen se puede cambiar el buscador por defecto con dos clicks, incluso mucha gente ahora en Ubuntu está usando Chrome como alternativa a Firefox, por lo que ni se enterarán.
buuu
Un ejemplo mas de lo bien que se está moviendo últimamente Microsoft con las alianzas.
Si hace poco era con Apple ahora con Ubuntu y cuando se le termine el contrato de Firefox con Google también en ese buscador con lo que dentro de poco quien quiera usar Google o lo configura (al usuario medio que es la inmensa mayoria le da pereza configurar cosas) o usa el Crome.
Carlitos Way
Me parece bien si lo hacen para financiarse. Después cada cual cambia su motor en Firefox y punto... no será porque los usuarios de Linux no sean capaces de hacer esta operación tan sencilla...
djcurtu
19, llevo con el windows 7 desde la beta y no se me ha colgado ni una sola vez y eso que yo tengo el ordenador encendido mas de 5 horas al dia todos los dias de la semana ... no se si tu que hablas asi del windows 7 realmente lo has probado o te dejas llevar por cualquier comentario de la red.
Por cierto me parece estupendo esto que han hecho ya que asi ubuntu ganara mas ingresos. yo uso el chrome en el ubuntu jeje ... los de ubuntu deberian mejorar un poco la apariencia de chrome. y me gustaria que los menus del opera y el wine no se vieran tan "windows 95" en ubuntu. salu2
djcurtu
antes me he equivocado no queria decir la apariencia del chrome sino de los menus. y de algun que otro fallo en el tema oscuro que tiene ubuntu ya que si te vas al firefox/opciones las pestañas de arriba no se ven nada de nada