La noticia de mejorar su propia plataforma de juegos web para equipararse a la red social de Google. Los objetivos: evitar que los perfiles de los usuarios se llenen de notificaciones de esos juegos y ofrecer una jugabilidad aceptable desde el navegador.
Google es completamente nueva en este campo, pero aprende rápido. Facebook es la red veterana (quién no conoce el Farmville, para bien y para mal), y ahora pretende que Google+ no le quite cuota de mercado. Hay que tener en cuenta que los juegos atraen a millones de usuarios de Facebook, y aunque sean los responsables de la pérdida de millones de horas de productividad también son un factor determinante para afianzar a los navegantes. Comparemos la experiencia de juego en ambos sitios y saquemos conclusiones.
Google+: juegos en su justa medida

Una cosa está clara: Google ha dado el paso de añadir juegos web en su red social para poder captar a los usuarios que no conciben un servicio de este tipo sin una buena granja virtual donde poder procrastinar a gusto. En Mountain View ganan, en mi opinión tras una pequeña prueba, por varios motivos. El primero de ellos es que el acceso a la sección de juegos es discreto, sin anuncios añadidos. En la imagen de la derecha podéis verlo, es simplemente un botón adicional en la barra de herramientas superior.
Una vez entramos en la sección de juegos de Google+, nos encontramos una web limpia y concentrada donde podemos ir navegando por todos los juegos disponibles:

La sección de juegos de Google+ se redude a un recuadro principal por donde podemos ver los juegos y las actualizaciones específicas que nosotros hayamos hecho en alguno de ellos.
La experiencia se repite mientras estamos jugando, momento en el que el único extra que hay es una lista adicional de los juegos disponibles en la parte inferior. Como el resto de los elementos de la red social, procura simplificar el aspecto de la página:

Por último, algo también importante: somos nosotros los que escogemos cuándo queremos publicar mensajes relacionados con el juego en nuestro perfil. Antes de jugar se nos pide autorización tal y como lo hace Facebook para poder compartir los logros con nuestros amigos, pero al menos no nos encontramos con los molestos mensajes automatizados.

Este es uno de los mensajes que podemos publicar, si queremos, en nuestro perfil de Google+. Como en el resto de mensajes, podemos escoger a las personas que queramos que puedan leerlo.
Facebook: mejorando, pero no lo suficiente
En el caso de Facebook, los juegos también se han movido a una sección aparte y las notificaciones ahora son menos intrusivas, pero seguimos teniendo lo que a mi parecer es un defecto:

Interfaz de Facebook en el momento de jugar. Demasiada información, demasiado cargado.
El exceso de información en la web hace que nos empachemos: chat, mensajes de estado de nuestros amigos, anuncios… no se desaprovecha ningún rincón, pero precisamente eso es lo que agobia bastante.
Por otro lado, tenemos lo que decíamos antes: aceptas una autorización, juegas, le echas un ojo a tu perfil y sorpresa: un mensaje se ha publicado sin que nos demos cuenta.

Insisto en que al aceptar la autorización antes de jugar, ya nos exponemos a que se publiquen este tipo de mensajes automáticos en nuestro perfil. No se trata de que aquí Facebook esté rompiendo las normas. No lo hace. Se trata del tacto que tienen los juegos y la propia red social cuando se trata de promover sus juegos. Hasta ahora Facebook no tenía competidores reales en esto, pero ahora que Google tiene una red social donde se cuida algo más ese aspecto quizás sea la hora de en Facebook piensen en mejorar este aspecto.
Facebook tiene como ventaja sus cientos de millones de usuarios, mientras que Google+ acaba de empezar. Eso sí, prestando más atención a los puntos que más quejas han provocado en su rival. A medida que pase el tiempo, veremos si gana el estar en la red de siempre o cambiar.
En Genbeta | Facebook modifica las alertas de sus juegos para que sean menos intrusivas
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Jhonny López
Lo cierto es que hay ver cuánto tiempo va a tardar Google+ en convertirse en la pesadez que es Facebook, que en su momento también fue diáfano. Por otro lado, eso de que el movimiento de Facebook de separar las novedades normales de las de los juegos fue una respuesta a Google+ no me lo termino de creer. Es decir, ¿la novedad en Google+ salió ayer y ya hoy Facebook respondió? Ese tipo de cosas no se desarrollan de la noche a la mañana y después de desarrolladas no se implementan de la noche a la mañana. Y menos en Facebook, donde se dan tiempo suficiente para que las cosas no pasen a producción sin probarse lo necesario. Yo diría que esto venía desarrollándose de hace tiempo como respuesta a la misma retroalimentación de los usuarios porque esto era una queja constante.
lmxcraft
Estos de los post repetidos ya cansa creo que deberían investigar que sucede.
franafv
Lo que todavía no entiendo es como esta empresa, una de las más importantes en el servicio de blogs y noticias de toda España y que presume de ser de aquí (aunque os esteis expandiendo por latino américa xD ), os olvidéis sistematicamente de los productos de aquí, y más cuando en esta comparativa podríais nombrar a la redsocial lider en trafico y uso en España, y que casualidades de la vida tiene las notificaciones de los juegos igual de silenciosas que Google+.
Bryan Molina
Y no solo eso sino que en los juegos de facebook existe una enorme cantidad de publicidad que hace casi imposible jugar por eso deje el juego "No dejes que el mono atrape la frutilla" por la publicidad ..
lmxcraft
Estos de los post repetidos ya cansa creo que deberían investigar que sucede.
58747
Me parece increible que publiqueis estas tonterias y no hagais un articulo sobre la nueva interfaz de unity :(
Usuario desactivado
Los de Google+ son más renovados, los de Facebook parecen de toda la vida jajaja
jeferex
Ojala que Google+ tenga Zynga Poker, es el unico juego que me gusta en Facebook, no entiendo como la gente puede jugar con granjitas! :S
Salu2
Principe de la Joda Israelí
Google+ es una potencia en potencia: lo tiene TODO para poder llegar a ser la red social por excelencia por unos cuantos años. Tiene GMail, Calendar, Docs, YouTube, Picasa, Blogger, Reader, Maps (Places), Tasks, Alerts, Shopping y Offers (podrían crear una especie de eBay), Web Store, Sites, Groups, Code, Notebook, Books, Search, Ads, Analytics y quizás más servicios que implementar en + (de una manera prudente y sin intrusiones mayores, obvio), el nuevo Games y el próximo Q&A también entran. Tienen plataformas como Desktop, Toolbar, Chrome, Chrome OS, Android y mucha influencia en third parties como Mozilla, algunos SOs basados en Linux, y demás centenares de webs y software. Eso sin contar con una mina de oro de usuarios de tres países llamados Brasil, Paraguay y otro que no me acuerdo xD como lo es Orkut, y eso más los que usan Buzz (de seguro alguien debe haber).
Pero tiene algo que la hace estar por debajo: la competencia, que por desgracia, incluye a las dos más grandes compañías de informática en los últimos, no sé, 30 años. Hablo de MSFT y Apple, una con integración casi diabólica con Facebook, gracias a que es dueño de una diminuta parte y lo incluye en Live y Skype cual si de garrapata se tratara. Y la otra, pues, domina mucha parte del mercado móvil y últimamente parece que no tiene ganas de generar amistad con Google. Todo eso sin hablar de la competencia directa, Facebook, que con su innovador (relativamente) modelo, logró captar a medio mundo. Aun así, si aprovechan todo lo que tienen, pueden cumplir su objetivo de vida: decirle "F*CK YOU" en la cara al más grande (y ganar dinero a lo loco, pero eso es algo secundario...
Con respecto al post, pensé que esto era un blog de software, qué mal yo. -1
92865
no he podido acceder a los juegos de google+... al parecer es reducido, a algunos usuarios.
cortizsoria
Si alguien quiere una invitacion para Google+
https://plus.google.com/_/notifications/ngemlink?path=%2F%3Fgpinv%3DOI5efyWM75s%3AXc39_wiTeFg
Usuario desactivado
Los de Google+ son más renovados, los de Facebook parecen de toda la vida jajaja