Mark Garrett, máximo responsable financiero de Adobe, ha hablado recientemente sobre cómo rinde Creative Cloud de Adobe. Y hay buenas noticias: sólo esa suite ha dado 330 millones de los 1072 millones en beneficios que la compañía ha conseguido este último trimestre fiscal.
En ese mismo periodo de tiempo los usuarios que se han registrado en Creative Cloud han sido 644.000, de modo que la plataforma ya cuenta con 3,5 millones de suscriptores y creciendo a ritmo de dos millones por año. Ojo: habría que ver si esos usuarios registrados son activos o no y no significa que todos paguen, pero de todas formas es un hito envidiable.
Con estos números en la mano, Adobe "da por hecha" la mudanza a la nube de su modelo de negocio dejando atrás las clásicas licencias de miles de euros que pedía por usar legalmente sus aplicaciones. Garrett, además, cuenta con que la compañía empiece a ver cómo mejoran sus ingresos de forma regular y no sólo cuando hay actualizaciones de sus programas. Mientras no ocurran incidentes como el ataque del año pasado, no creo que tengan problemas en conseguirlo.
En Genbeta | Adobe presenta sus novedades con más aplicaciones y presencia de la nube
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Nacho
El titular es incorrecto. Es 'por qué' y no 'porqué'. Como alternativa puedes usar 'el porqué'.
Saludos.
tienes_razon
Un timo, eso es lo que es. Es como los juegos sacacuartos "freetoplay" pero a lo bestia.
Un profesional paga 3.000€ y se lleva TODOS la licencia de todos los programas de adobe, y le vale para 4-5 años. Pero eso a Adobe no le mola, quiere que paguen todos los meses y sacarle mucho más que 3.000 pavos.
¿Sabéis cuanto cuesta una MEGAlicencia anual de todos sus productos? os asustaríais.
Antes pagabas 1.000, 2.000, 3.000 y ale, hasta que necesite una nueva versión.
zakatolapan
Y con un poco de suerte dejan de inflar e inflar los programas agregando cosas que nadie necesita sólo para sacar versiones nuevas.
makichuelo
Hace un par de semanas decidí contratar el servicio de suscripción de Adobe en la nube aprovechando una oferta. Sólo decir que todo funciona de maravilla y además el servicio es excelente, añado que la atención al cliente también funciona muy bien.
Así sí!
krollian
Claro. Por eso surgen aplicaciones que llevan más de 40.000 descargas nada mas publicarse
http://youtu.be/j29POPiWN7M
En cuanto a Adobe y su monopolio, espero que se acabe muy pronto.
http://adobegripes.tumblr.com
dgdav
Mas empresas profesionales deberían imitar este tipo de modelos, tanto facilitan la adquisición de sus productos como reducen el riesgo de piratería de sus servicios.
spacelord
Tras descubrir Affinity Designer, espero con gran impaciencia los nuevos Photoshop e InDesign del mismo desarrollador, Serif. A Adobe que les den por culo, estoy más que harto de su interfaz desfasada y del tema de los precios.