Getting Things GNOME es una aplicación de gestión de tareas basada en el famoso método GTD. Específicamente diseñado para entornos GNOME, esta herramienta tiene funcionalidades avanzadas que la hacen muy interesantes. Su mayor punto flojo es que, debido a su corto tiempo de vida, no se integra con otras aplicaciones de GNOME como Evolution. Pero gracias a su API y a estar escrito en Python, dentro de poco veremos plugins externos que potencien este gestor de tareas.
Entre lo más interesante podemos anidar tareas creando subtareas, muy útil para organizarlas en proyectos. Por otro lado la organización se realiza asignando etiquetas à la Gmail, incluso con colores para distinguir bien unas de otras. Gracias a esas etiquetas podremos seguir el GTD aplicando etiquetas que indiquen la importancia y el tema de la tarea, o podemos seguir cualquier otro método que creamos conveniente. Para añadir una etiqueta simplemente debemos escribir en la descripción de la nota una palabra con una arroba delante, y el programa lo reconocerá. Por último, también cabe destacar la cajita de escritura rápida que nos permite crear notas instantáneamente.
Vía | Ars Technica
Sitio Oficial | Getting Things GNOME
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Miguel Branco
psss Kjots o Basket se llevan de calle a este programilla ( http://basket.kde.org/ )
CBj
Del tipo minimalista, abra que probarlo para ver como se comporta.
Antonio Martín
El programa es interesante, pero debería de poder minimizarse en la barra de tareas, aunque bueno, con el alltray se minimiza y listo.
Saludos.
Antonio Martín
La verdad es que sí, he probado el Basket y es mucho más completo que este.
delack
@2 @3 Basket está más completo, pero no es el mismot tipo de programa. Mientras que Basket está más enfocado a recopilar información aunque también se puedan añadir tareas (Incollector es similar, para GNOME, aunque más simple), esta aplicación es una herramienta GTD, solamente para organizar tareas siguiendo este método (algo así como el Things de Mac)