El año pasado, cuando analizamos el estado de la batalla por la mensajería instantánea móvil, ya vimos cómo los números de Facebook Messenger eran algo inconclusos porque sólo contaban a aquellos que usaban la aplicación móvil y no la versión web del servicio. Esa métrica no cambia, pero el crecimiento es evidente: ahora mismo Facebook Messenger cuenta con 700 millones de usuarios activos al mes.
Es un crecimiento muy grande: de 200 a 700 millones de usuarios en un año, y tenían 600 millones hace sólo tres meses. La fórmula de obligar a todo el mundo a usar una aplicación separada les ha ido de perlas, y la aprovecharán para convertir el cliente de mensajería en una plataforma en la que las mismas compañías podrán hablar directamente con el cliente.
Facebook Messenger y WhatsApp se convierten así en los amos de la mensajería móvil
La noticia representa un acercamiento a WhatsApp, que en abril llegaba a los 800 millones de usuarios activos al mes, y una ventaja enorme frente a otros servicios como Hangouts o Telegram. Y si contamos que WhatsApp es también propiedad de Facebook, entonces podemos decir que Mark Zuckerberg es el rey absoluto de la mensajería móvil.
También podemos pensar en otros usos: Facebook Messenger puede apoyar esa función de la red como lector de noticias, para compartir cualquier cosa que veamos en privado con otro usuario. Noticias que pueden quedar cómodamente integradas en sus Instant Articles. Todo un "plan diabólico" para llevar a la mensajería instantánea al siguiente nivel, vamos.
Imagen | janitors
En Genbeta | El camino de WhatsApp hacia sus 800 millones de usuarios, la imagen de la semana
Ver 13 comentarios
13 comentarios
nvidia
700 millones de usuarios sin privacidad.
keiichi
Curioso que si usas facebook lite oficial no requieres para nada el facebook messenger
Antonio J. Sánchez
Ojalá dejasen cambiar el fondo de escritura. Tanto blanco en la versión para iPhone cansa.
Prefiero Facebook Messenger porque tiendo a perder contactos y en Facebook, pese a que muchos tengan cuentas falsas, sabemos que podemos pinchar en el perfil y cotillear las fotos. Digamos que detrás de una conversación siempre queda un portal con más información de nuestro colega.
josemiguel.cardenas
pfff números inflados, si te obligan a usar la app desde que la separaron de facebook,no hay merito...por cierto que su rendimiento anda por los mismo camino que la app de facebook
oxid
Hombre o lo instalas o no lees los mensajes, así cualquiera, y lo que más me toca los bolondrios es la maldita ubicación sin ser consciente de ella me la ha jugado en más de una vez y no me ha permitido ser el misterioso hombre que soy (vamos soltar una trola como un demonio), muerte a Messenger!!!!!
Martin
700 millones de usuarios, obligados a usar dos app cuando una sola app hacia lo mismo.
evamontero
Facebook y WhatsApp están cada vez más fuertes, no imagino qué tecnología podrá reemplazar esta red social en algún momento.
lake
Usuarios reales? Mucha gente la tiene por obligación o no la usa
Yo me niego a descargarla si necesito consultar mensajes o enviar lo hago vía web
pedrotormo
Yo me instalé facebook messenger en el movil porque me hablaba gente por ahí y con la app de facebook no podía contestar, me obligaban a descargarme el messenger. Y tengo que decir que me parece la peor app de mensajería instantánea. Donde esté whatsapp que se quite lo demás. Aunque el otro día descubrí wechat y parece bastante completa, lo de las video llamadas en HD gratis es una pasada.
hermanschmidtworld
Los muchachos de Facebook deberian hacer que Whatsapp y Facebook Messenger sean compatibles entre si. Incluso que se pueda acceder al whatsapp desde el propio facebook