Es interesante comprobar como Hp está mimando el ecosistema que está creando para el mundo de los tablets, empezando por la Hp TouchPad presentada recientemente en Estados Unidos. Más allá de la inclusión del sistema operativo WebOS en este dispositivo y otros de los que lanzará HP próximamente, es de destacar el esfuerzo que está haciendo la compañía para que esta apuesta estratégica les salga bien. En este contexto, HP ha reorganizado su organigrama alrededor de WebOS buscando potenciar la comercialización de este sistema operativo.
Un año después de su compra a Palm, Stephen DeWitt pasa a asumir la vicepresidencia de WebOS, mientras que Jon Rubinstein asume el rol de “innovación de productos” dentro de la división de Sistemas Personales de HP, que abarca también la división de WebOS. Estos movimientos de ejecutivos que son habituales dentro de las compañías buscan rentabilizar la comercialización de WebOS en otras compañías, donde HP lleva tiempo intentando cerrar acuerdos para que otros fabricantes de hardware adopten este sistema.
Lo cierto es que si algo se ha aprendido del lanzamiento de PlayBook de RIM es que un estupendo sistema operativo por si mismo no es garantía de éxito. La comercialización es fundamental y en esto está también trabajando HP para no quedarse sola con WebOS. A la vez, la presencia del ecosistema de las aplicaciones que multiplican las posibilidades de los tables se antoja fundamental para el éxito de esos dispositivos.
En este aspecto HP se ha movido bien, cerrando el acuerdo con Facebook para que HP TouchPad tenga aplicación oficial para la red social. Sin duda se trata de un golpe de efecto importante para el sector de consumo, puesto que aunque la integración entre el TouchPad y el sector profesional está muy bien lograda no dejan de lado este sector de usuarios.
De esta forma con la reestructuración de directivos HP potencia por un lado el sector comercial, buscando ampliar su negocio, pero por otro no se olvida de la experiencia de producto. Está claro que ningún producto acaba triunfando sin la conjunción de estos dos factores. Esperemos que HP lo consiga y poder disfrutar de un alternativa más en el mundo de los sistemas operativos.
Más Información | HP Palm Blog
Ver 10 comentarios
10 comentarios
F1 Sturmer
HP Touchpad en la parte empresarial es muy bien apreciada y valorada.
crisct
Yo no veo nada claro el futuro de estos OSs(si lo viera seria consultor, no programador)
Betamax o VHS? si tenias un beta-> FAIL!!
HD-DVD o BluRay? si pillaste un HD-DVD-> EPIC FAIL!!
Android o iOS o WP7 o WebOS o Meegoo o ...(put your favourite crappy OS here)?? -> ¿Cual será el primero en discontinuarse? ¿¿Quien se comprará un gadget que en un año estará obsoleto por falta de actualizaciones???
como decia Duncan McCloud: "Solo puede quedar uno"
esfran
Es la hora de que los buenos OS reclamen su lugar. Y con eso quito a Android, estoy harto de las chapuzas de Google: malware todos los días, sin control sobre las actualizaciones, personalizaciones basura de las compañías de móviles con Android, etc.
Mi próximo móvil será con webOS, eso lo tengo más claro que nada.
albertopinoblanco
Esperemos que esto sirva como revulsivo para que más fabricantes rechacen el estándar de facto de la industria y se nieguen a aceptar los sobornos (camuflados como "descuentos") de Microsoft. Es hora de que Linux y otros sistemas operativos le quiten una buena tajada de mercado en todos los dispositivos, pero sobretodo en los miniportátiles pues son pésimos con windows 7. Microsoft llegó y arrasó un nicho de mercado que se movía entorno a la eficiencia y bajo consumo de recursos de Linux.
Saludos