El argumento que más se tiende a utilizar cuando se intenta criticar a YouTube es puramente económico. Seguro que en estos últimos cuatro años, desde que Google anunció su compra por la increíble cifra de 1650 millones de dólares, habéis escuchado este tipo de críticas, esgrimiendo que YouTube es una máquina de perder dinero y que Google jamás recuperaría esa inversión.
Sobre lo segundo no tenemos datos concretos, y aunque sobre lo primero tampoco puesto que Google no está obligada a publicar los ingresos de la filial, todo parece indicar que este mismo año, o en el 2011, YouTube por fin podrá arrojar beneficios.
Obviamente estamos hablando desde un punto exclusivamente económico, porque muchos también podrán considerar que YouTube lleva años siendo rentable “a su manera”. Hemos llegado a un momento en el que para muchos YouTube es sinónimo de vídeo en Internet y las últimas estadísticas hablan de que los usuarios se pasan una media de 15 minutos al día en el portal.
Estas mejoras en términos económicos vienen provocadas por varias circunstancias. Por un lado por la madurez del servicio a estas alturas de la película, en proceso de completar una transición que va de contenidos propios y de usuarios amateur a vídeos profesionales y de calidad, sin olvidarnos de servicios que están siendo preparados como los de alquiler de películas sobre los que ya os hemos hablado.

Otra de las circunstancias que ha provocado esto ha sido la decisión de YouTube y Google de afrontar los problemas de derechos de autor de una forma completamente distinta. Hubo una época en la que YouTube intentaba eliminar aquellos vídeos, con derechos de autor, que eran subidos sin ningún tipo de autorización.
Al ver que esto es muy difícil de controlar en un portal en el que cada minuto aparecen tal cantidad de novedades, YouTube decidió hacer suyo el lema de “si no puedes con tu enemigo, únete a él”. Según estadísticas del NYT, casi dos mil millones de vídeos se reproducen a la semana que contienen publicidad. De éstos, un tercio han sido subidos por usuarios que no tienen autorización expresa para hacerlo.
Lo que YouTube ha empezado a hacer con esos vídeos es, en vez de eliminarlos, llegar a un acuerdo con los dueños de los derechos de autor de los vídeos, insertar publicidad en los mismos y repartir los beneficios entre YouTube y los dueños. De esta forma, todos salen beneficiados: YouTube por ahorrarse los problemas de eliminar vídeos constantemente, los estudios por poder obtener una recompensa económica y los usuarios por poder seguir encontrando tal variedad de contenidos en el portal.
Y es que, aunque nadie puede afirmar con absoluta seguridad de que para el próximo año YouTube llegará a obtener beneficios, no cabe duda de que este tipo de acciones favorecen su negocio y hacen que pueda crecer más todavía. Nos imaginamos que los números, al final, llegarán. Es cuestión de tiempo.
Vía| NYT
En Genbeta | YouTube comprada por Google y Películas gratis en YouTube y en Boxee
Imagen | thms
Ver 29 comentarios
29 comentarios
thefunkyhouse
En varias ocasiones he colgado en You Tube vídeos caseros (básicamente slideshows con fotos de mis viajes) que tenían como BSO una canción comercial, por lo que el portal tuvo que aplicar la política que aquí se comenta, la inserción de publicidad. Para mí es una solución perfecta, ya que gracias a eso lo puedo seguir haciendo sin temor a represalias legales ni a que se carguen el vídeo, y además como bien sabéis, tan pronto aparece la publi, ésta se puede quitar. Espero que siga funcionando así durante mucho tiempo.
nicox
Si soy el propietario de unas imágenes puedo pedir mi parte de beneficios de la publicidad?
Puedo subir mis creaciones y pedir mi parte de la publi insertada?
Gracias
61536
Por partes...
En primer lugar, ¿alguien sabe cuándo se pondría esto en práctica?
En segundo, ¿repartirse los beneficios con los usuarios? Es decir, yo subo fotos de mis vacaciones con música con copyright de fondo, y Google me dice que para evitar problemas con derechos de autor van a insertar publicidad y que los beneficios (imagino que por volumen de reproducciones) se van a repartir entre ellos y yo. ¿Sería así?
Y en 3º, ¿qué opinan las empresas y/o los artistas de esto? Porque al final serían los que deciden.
SalU2, have a nice day.
jarrevolution
No sé si serán buenas ideas o no, pero mientras me dejen subir vídeos sin abrasarme con el rollo del copyright... Que se lo monten como quieran.
kudos
Eso lo explican también en este vídeo de TED.com que os recomiendo que visualicéis.
MaQy
Me parece absurdo pensar que YouTube no es ni será nunca rentable. Cuando tienes a millones de usuarios que te visitan cada día y prácticamente monopolizas el vídeo en Internet, aprovecharse de eso es simple cuestión de tiempo. El valor de YouTube no solo no ha bajado desde que lo compró Google, sino que se ha multiplicado. Si la empresa que estuviera detrás de YouTube fuera débil económicamente quizá habría motivos de preocupación, pero siendo Google pueden permitirse mantener esta situación hasta que logren equilibrar la balanza.
Respecto a lo de la publicidad, a mí no me parece mal. Hay que ser coherentes: no podemos pedir tener un YouTube libre y limpio de publicidad y que no nos cueste un céntimo. Eso sí que no es sostenible ni a corto ni a largo plazo. Sigue siendo un avance frente a la televisión normal ya que sigues viendo lo que quieres cuando quieres, ¿qué más da un anuncio de 15 segundos por 10 minutos o más de vídeo? El ratio es infinitamente mejor que en televisión.
jasvazquez
Si no puedes con tu "enemigo"... en fin, si las dos partes están de acuerdo al respecto ancha es Castilla que dijo "el otro" ;)
carambolas
acabo de subir un video y me desabilitaron el audio por derechos de copyright :(
shinsou94
Pues no se... cuando veo algunos animé, muchos han sido borrados o tienen franjas que cubren la mitad del video para que pasen el copyrigth
dvd90
Menos lo videos de la fox tipo padre de familia que los borran...
Refresco Fanta
A mi me gustaba mucho más youtube antes de que lo comprará google. A partir de la compre se ha llenado de publicidad por todas partes, y la peor es la que ponen encima de los vídeos que que de por si es grande, en pantalla completa es enorme, además de que esos vídeos no funcionan con HTML5
Me parece que en las prisas de convertirlo en un negocio rentable, han terminado usando la publicidad invasiva cuando google siempre se había caracterizado por Ads bastantes agradables, nada molestos y además útiles.
Es cierto que le han ido añadiendo bastante utilidades, como los subtítulos y la traducción de estos en tiempo real, pero al menos yo esas cosas las uso bastante poco y no terminan de de compensar la molestia de tanto comercial.
Edito para agregar que otra cosa que no me gustó a partir de la compra de google, es que se empezaron a borrar vídeos por montones. Sin ir mas lejos, diría que no hay día que no entre a ver un vídeo a una web, y el vídeo ya haya sido borrado. Y es que no estoy hablando de series de TV ni demás cosas que es compresible, a veces se borran vídeos de 5 segundos por cualquier chorrada.