Con tanto Spotify, Rdio, iTunes Radio y competencia entre semejantes es fácil olvidarse de Google Music, el servicio musical de Google con el que los usuarios pueden subir todas sus canciones y reproducirlas desde la nube. Y ahora hacer precisamente eso es más fácil, ya que a partir de ahora Google Music nos permite subir las canciones directamente desde su web.
Hasta ahora podíamos hacerlo, pero con una aplicación para Windows o Mac que nos servía de uploader de canciones al servicio. Ahora que se puede hacer desde la web ya no necesitamos aplicaciones nativas, y por lo tanto Google Music se vuelve compatible con prácticamente todos los sistemas de sobremesa. El único truco: hay que utilizar Chrome.
Por el momento es una característica en pruebas que hay que activar a través de la sección labs del servicio. Además de la subida por web, también tenemos como novedad un minireproductor que siempre estará visible en la web para poder controlar nuestras canciones cómodamente. Habrá que ver si los usuarios de Google Music se acomodan a utilizar esta función o si prefieren la opción All Access para olvidarse de librerías propias.
Vía | Google Play En Genbeta | Google Play Music aterriza por fin en iOS
Ver 9 comentarios
9 comentarios
HaST
Su estrategia con Chrome es clara: mensajes subliminales en google.com diciendo que tu otro navegador es antiguo y que te pases a Chrome, se instala como si fuera spyware cuando instalas programas freeware importantes com CCleaner, y además sus servicios te fuerzan a utilizar Chrome y solo Chrome (cuando por tecnología podría ser compatible con otros navegadores), ...
Lo tienen claro conmigo...
razhan
Ahora que se empieza a acabar el "Un internet para IE, otro para el resto", vamos a tener que vivir lo mismo con Chrome?
vivaldibonao
Tengo una duda. Si subo mi música pirata descargada de TPB y otra copiada por amigos. ¿Me cancelaràn la cuenta google?
Land-of-Mordor
"...Hasta ahora podíamos hacerlo, pero con una aplicación para Windows o Mac que nos servía de uploader de canciones al servicio..."
Creo que también tiene versión para Linux...al menos yo la tengo instalada en el portátil con Mageia...