Estamos en la última semana de la oferta con la que puedes actualizar gratis a Windows 10 si tienes una licencia oficial de Windows 7 u 8. Eso quiere decir dos cosas: la primera que posiblemente pronto te dejen de insistir hasta la saciedad para que actualices aunque no quieras, y la segunda que si luego nos te arrepientes de no haberlo hecho tendrás que pasar por caja.
Por eso, ante la inmediatez de la finalización de la oferta vamos a exponer algunas de las cuestiones clave que habría que tener en cuenta antes de dejar pasar la oportunidad. Y es que te podría interesar actualizar a Windows 10 aunque sólo sea para tener la licencia antes de volver a tu sistema anterior.
Windows 10 contra sus predecesores

El primer argumento a favor de Windows 10 es el propio sistema operativo en sí. Vale que Microsoft casi ha hecho que muchos le cojamos manía por insistir tanto en que lo utilicemos, pero eso no tendría que empañar el buen trabajo que han hecho con él, tanto en las opciones que incluye como en el rendimiento que ofrece.
Si eres uno de esos usuarios que se quedó en Windows 7 porque el 8 no tenía menú de inicio posiblemente ya sepas que Windows 10 recupera esta característica. Es más, la mejora añadiéndole los tiles de Windows 8. Por otra parte, si eres un usuario de Windows 8.1 que no quiere perder su experiencia, también hay un modo tablet que elimina el menú de inicio para desplegar aplicaciones como venías haciendo hasta ahora.
Estamos en la era de las inteligencias artificiales y los asistentes virtuales, y otro de los grandes puntos a favor de Windows 10 es que implementa Cortana de serie para que le puedas pedir cualquier tipo de información sin tener que googlearla. También es un sistema versátil y convergente, con aplicaciones que funcionarán tanto en escritorio como en móvil y con versiones hasta para la mismísima Raspberry Pi.
Además, le ha cogido prestados varios conceptos a Linux, como el multiescritorio o un sistema de actualizaciones parecido a las Rolling Release. Windows 10 es actualmente una base a la que le irán añadiendo nuevas funciones con actualizaciones como la Anniversary Update del próximo 2 de agosto. En teoría y si Microsoft no incumple sus promesas, eso quiere decir que durante los próximos años iremos viendo cómo llegan nuevas características sin cambiar de versión de SO.
Si tu PC puede con Windows 7 u 8, podrá con Windows 10

Una de las razones por las que a veces nos lo pensamos dos veces a la hora de instalar un nuevo sistema operativo es la de los requisitos mínimos para poder utilizarlo. Y es que a nadie le gusta que tras la actualización su ordenador empiece a ir lento o a tener problemas a la hora de ejecutar algunas de sus aplicaciones.
En este sentido no tendrás ningún problema, porque tal y como podemos ver en las tablas de requisitos mínimos de Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10, las especificaciones mínimas son las mismas en los tres sistemas operativos. Esto quiere decir que si tu ordenador puede con Windows 7 no debería tener ningún problema con el 10.
Un sistema operativo a largo plazo

El soporte estándar de Windows 7 ya ha finalizado, y el extendido sólo durará hasta 2020, fecha a partir de la cual Microsoft dejará de solucionar sus vulnerabilidades dejándonos expuestos a ataques. Por otra parte, el soporte estándar de Windows 8 acabará en 2018, y el extendido en el 2023. Esto quiere decir, que si eres un empresario quizá tengas que pensar a largo plazo.
Windows 10 tiene un soporte estándar que de momento durará por lo menos hasta 2020, y un extendido que a esta hora tiene previsto aguantar hasta el 2025. Esto quiere decir que si buscas un sistema operativo Windows que no te vaya a dar dolores de cabeza en cuanto a seguridad y mantenimiento durante los próximos 10 años, quizá no te quede otra que pensar en Windows 10.
Además, siendo un poco malvados hay que pensar que Microsoft suele sacar un sistema operativo "malo" después de cada uno bueno, o por lo menos esa es la opinión de los usuarios. De no conseguir acabar con esta racha que dura décadas, el próximo Windows tiene papeletas para no ser tan relevante como el actual, otra razón por la que hacerte con este mientras es gratis en vez de esperar a lo que pueda venir después.
El precio después del día 29

Los sistemas operativos Windows nunca han podido presumir de ser económicos, y por eso precisamente fue tan sonado hace un año que los que tuviéramos Windows 7 u 8 original podríamos actualizar durante un año de forma gratuita a Windows 10. Pero a partir del viernes todo volverá a la normalidad, y Windows 10 pasará a costar 135 euros en su versión Home, y 279 euros en su versión Pro.
Por lo tanto, independientemente de que creas que lo vas a utilizar o no, sinceramente creo que lo recomendable sería que si tienes Windows 7 u 8 actualices a la nueva versión, aunque luego tengas pensado volver a tu sistema anterior, lo cual podrás hacer sin problemas durante el próximo mes. Por lo menos ya sabes que la licencia la tienes si más tarde decides dar el paso.
Eso sí, hay que recordar que las licencias de Windows 10 son en teoría exclusivas para un único equipo. Vale, algunos hemos podido instalarlo en dos como siempre se ha hecho, pero cabe la posibilidad de que si actualizas alguna pieza fundamental que cambie la identidad del PC como la placa base ya no te valga la licencia.
En cualquier caso, si no aprovechases esta oferta tampoco es el fin del mundo, ya que existe otro método para seguir con Windows 10 de forma gratuita. Eso sí, no pagarás con dinero sino con tu feedback, ya que tendrías que apuntarte al programa Insider de betatesters y descargar las builds o betas en las que Microsoft experimenta con nuevas funciones.
En Genbeta | Windows 10 Anniversary Update llega el 2 de agosto, y estas serán sus principales novedades
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alexsaez
No hay serie de activación. El sistema de activación guarda el hardware de tu pc y cuando vuelves a instalar windows 10, se activa automaticamente sin numero de serie.
david
Buen aporte.
Usuario desactivado
Viendo lo agresivos que han sido insistiendo en que actualicemos, queda claro que tienen unos intereses ENORMES en conseguir usuarios para windows 10. Intereses que no son económicos (al menos no directamente, ya que actualizar es gratis).
Por tanto dudo mucho de que de un día para otro vayan a poner barreras (a cobrar) a todo el que quiera actualizarse. No puede ser que lo den gratis, hasta el punto de dártelo aunque no lo quieras, y luego cobrarte 130€ por lo mismo.
Es pura publicidad, windows 10 va a seguir siendo "gratis", porque el dinero lo ganarán mediante otras vías (licencias en portátiles, donde no tienes elección, publicidad, datos de usuarios, y productos relacionados como office, búsquedas de bing, etc etc etc).
En definitiva, menos lobos.
carlos1923
Luego estamos los perezosos que por tener que formatear no actualizamos xd
pepoo
Lo que hay que tener en cuenta, es dinero 💰 para actualizar después del 29...
quikin
mi equipo original una protatil hp i7 con 16 MB de Ram viene con Win8.1 cuando actualizo (update) a Win10 dice que es basic, es correcto? como actualizo a PRO? alguna idea , por eso volvi a win8.1
paradox
Que tal amigos, una pregunta, si tengo dualboot de Wndows 7 + Ubuntu 16.04 y actualizo a W10, voy a perder el arrancador? Si es así, que tengo que hacer para recuperarlo? Y si no, además de respaldar mi info en Ubuntu, que otra cosa me recomiendan hacer? Gracias.
aversiencuentro
...Tengo un Fujitsu Siemens de hará unos 10 años en el servicio técnico estos días...: y mira que les dije que era PRIORIDAD que instalasen el Windows 10 -le instalaron primero mi Windows 8 64 bits original para 3 usuarios, que ya lo tenía instalado en mi otro PC principal y con el que no ha habido (casi) mayor problema de actualizarlo al 10...:
Pues me dicen que "NO se puede porque al intentar actualizarlo te dice que el procesador NO es compatible"...
???!!!
Pero si es un Pentium D, se supone que, no sé, que no es extraterrestre macho
El caso es que ese PC lo tengo en el servicio técnico, todavía -lleva +2 semanas y subiendo...- porque además les di unos módulos RAM DDR2 para que le ampliasen... pero por lo visto les están dando problemas (los compré en Amazon...) y les hacen test de funcionamiento, que tarda lo suyo, y claro entonces no pueden intentar instalarle el Windows 10 al mismo tiempo...
Y hoy se acaba el rollito gratis...
bitiodevel
No habrá problemas con la activación si se actualiza desde un Windows anterior. Pero si instalas desde cero, de nada te valdrá la que tienes del sistema previo. He actualizado desde Windows 8.1, comprado legalmente, o sea, con clave de activación única para mi, pero luego de realizarla mi pc quedó con una serie de problemas que ninguna actualización pudo solucionar (problemas de sonido, de falta de respuesta de los menus y notificaciones, aplicaciones que se congelan durante un minuto y luego siguen como si nada, etc). Decidí hacer la instalación desde cero, y no volví a tener problemas; eso si, el serial del Windows 8.1 ya no me lo tomó como válido. Lo tengo activado con uno de esos activadores que se ejecutan al empezar, y hasta ahora ningún problema. Es eso, o volver a pagar por otro serial. Así que cuidado al instalar desde cero; tengan un activador a la vista o la billetera lista.
kenedycruzs
escribo esto y me asusto.ayer instale win10 en mi equipo en el trabajo y me encuentro con la sorpresa que al querer hacerle el software a un samsung no instala por que no es compatible
albezdjei
¿dónde puedo ver la licencia o el serial de activación, si ya actualice a windows 10 y decido pasar a windows anterior, para que en un futuro pueda instalar de nuevo windows 10?.