Uno de los apartados en los que, en mi opinión, Windows deja un poco que desear es el renderizado de fuentes. Aun con la incorporación de ClearType, las fuentes en Windows siguen sin mostrarse con la misma suavidad que en otros sistemas operativos, como Mac OS X. Para solucionar eso, contamos con GDI++, una excelente herramienta que reemplaza el renderizado de ClearType por uno que es muy similar al del sistema operativo de Apple.
Simplemente debemos descargar y extraer el .ZIP correspondiente, ejecutar el archivo gdtray.exe, y notaremos simplemente reiniciando las aplicaciones que tengamos abiertas.
GDI++ no requiere instalación, pero debe estar corriendo en segundo plano en todo momento para que veamos los efectos (ocupa apenas 5Mb de RAM). Por eso, si queremos quedarnos con el renderizado de fuentes a la OS X, hay que crear un acceso directo a gdtray.exe en la carpeta Inicio del Menú Programas (así GDI++ se cargará cada vez que iniciemos Windows).
Vía | Marcando diferencias > Digital Parsimony
Enlace | GDI++
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Camelot
@Kratos, quizás elegiste mal el adjetivo. Linux no puede ser inútil con la enorme cantidad de software disponible para esta plataforma. Quizás no sea tan variada ni conocida como las que existen para Windows pero aún así son suficientes.
Quizás más cerca de tu punto de vista sea que sea "innecesario" porque con Windows y Mac OSX es suficiente... etcétera. Nada más trato de seguir tu razonamiento, sin que eso signifique que lo comparta. Valga la aclaración.
Soy de los que creen que cuantas más opciones tengan los usuarios más ventajas tenemos. En la competencia hay garantías de innovación. Si lo pensamos bien, Windows ha dado interesantes y positivos avances en seguridad y estabilidad en los últimos años y creo que en gran medida se deben a que sus competidores potenciales han enarbolado esas banderas con insistencia. Y eso es algo bueno para los usuarios.
Saludos.
ever.roa
Lo acabo de probar y no me gustó nada la diferencia, se ve bastante mejor en mi monitor con cleartype que con esa aplicación.
zcullyx
El renderizado de fuentes de Windows evidencia lo prehistorico que es ese SO. Es vergonzoso que en los años que estamos aún no hayan pulido ese aspecto. Linux, un SO gratuito . es el mejor en renderizado de fuentes desde hace eones.
Francisco Yira
El de la izquierda es con GDI++, el de la derecha con ClearType. Los dos en Windows 7
Juan Pablo Armstrong
Configurando apropiadamente se puede lograr un resultado como el de la izquierda con ClearType. De todas formas, prefiero mil veces como se ve en la derecha, así que no probaré GDI++.
Francisco Yira
Parece que GDI++ no esta teniendo mucha aprobación :P Tengo el presentimiento de que en la captura que puse se aprecia "mal" la diferencia, así que la cambie por otra.
Igual al final se reduce a una cuestión de gusto.
Rubén T.F.
Pues ni en la nueva captura iguala el renderizado de Mac OS X, la otra no tenía ni punto de comparación. Además, no se que utilidad tiene esto si no se pone una captura de fuentes en Mac OS.
Una muestra: Imagen
cokluiser
si teneis problemas de lectura en en tft grandes. usar. Ctrl mas + ó -, ó rueda del raton
a ver si algun dia sacais un post, con las combinaciones mas utiles. parece mentira pero la gente ni las conoce ni las usa.
lesan
El tipo de letra se lee mejor cuando esta nítido, no como hace MAC que lo emborrona y marea cuando estas leyendo un rato. Da la impresión de que tengas algún problema visual.
Malqpor
A mi tampoco me gusta. El renderizado de Mac Os me parece "molesto", todo será cuestión de acostumbrarse supongo.
ClearType no está mal, pero aún así creo que en esto está mejor el sistema de linux, es mas claro, y en Ubuntu había una forma de dejarlo todavía mejor, mediante una variante de Sans o algo así. Aún así este no es un punto vital en un SO.
Saludos
jayjayjay_92
Me gusta más como las trae windows por defecto. Las de mac se ven bien, quizás demasiado borrosas y con demasiado peso.
@29 El monitor tiene una resolución óptima que no tiene por que ser la máxima, lo tenías puesto en la resolución optima?
keiichi
AL usarlo es como si le pusieran negrillas a todo, lo usare un tiempo para ver si me agrada o me moleta con el tiempo :P
F1 Sturmer
Se ve extraño, imagino por la falta de constumbre, pero he encontrado un error: En el titulo de ventana de Firefox cambia la fuenmte por una muy extraña.
F1 Sturmer
@11 El error parece estar presente en todas las ventanas que tengan titulo.
zcullyx
@ 16
Eres tan troll de decir la trollada de que Linux es inútil ? Para empezar es con lo que me estoy comunicando contigo seguramente leyendonos con mas comodidad que tu.
zcullyx
Además que alguien me explique porqué Linux es el unico que adapta perfectamente la resolución a mi televisor monitor Lcd de 22 pulgadas sin deformarme el aspecto, como hace windows. Ya no solo hablamos de suavidad con la que se ven las fuentes (sin emborronar)
F1 Sturmer
Definitivamente no me gustó. Sin embargo adapté la función Clear Type en Windows 7 y va de maravilla. Es cuestión de escarbar, por lo menos en Windows 7
phyramide
En mi gusto personal, prefiero el renderizado con ClearType. Pero me imagino que no es lo mismo ver una imagen, que verlo dirctamente de la pantalla.
@zcullyx, no tengo idea porque te deforma el aspecto, puede ser tu tarjeta de video la que no sea capaz (al menos que me digas que estas comparando con la misma PC). Lo que si te puedo decir, es que yo he conectado mi Laptop, con Windows Vista en una pantalla de 32pulgadas, y no tengo ningun problema con el aspecto de la imagen.
Camilo Martiniano
Menssenger 2010 y google chrome no me dejan usar el renderizado de GDI++ ... ¿porque? usan su motor de dibujo?? que mal, no uso esos dos programas porque ya me acostumbre a la letra renderizada... Clear Type no me gusta del todo
MarSanMar
Esto es en comparación con XP o Windows 7, porque me compré un monitor FullHD sabiendo oque podía tener problemas para leer y demás y así fue,se veía bastante peque la letra, pero usando Win7 me sorprendió que lo veo bien como antes, nose si esta aplicación mejorará algo y menos leyendo el primer comentario.
nok1a
yo lo veo como en la foto de la derecha, y me parece muchisimo mas claro que en la foto de la izq, uso windows vista
MarSanMar
Ah yo tmb lo veo como en la derecha, porque lo d ela izquierda da asco y nunca lo tuve así, por tanto supongo que es una exageración esa comparación.
MarSanMar
Ah yo tmb lo veo como en la derecha, porque lo de la izquierda da asco y nunca lo tuve así, por tanto supongo que es una exageración esa comparación.
MarSanMar
ups pensé que n se había enviado.
MarSanMar
lol ahora me entero que esto es para ponerlo como lo de la izquierda, es que joe para mi se ve peor mmm
álvaro
me gusta como se ve, pero tengo problemas con algunos títulos de las ventanas como se puede ver acá: http://vvcap.net/db/uDiEai1C3RmaBTx_oLc2.htp
davidpoiu
En Windows 7 hay varios contrastes de ClearType. En XP también se puede cambiar el contraste de ClearType con TuneUp Utilities (que yo sepa)
Wfox
¿Prehistórico?
Por otro lado, Windows 7 vendrá con una nueva API para el tema de las fuentes, pueden ver muestras y ejemplos aquí:
http://channel9.msdn.com/pdc2008/PC18/
louis87
@6 Si vas a user preferences y eliges la última que sale no se ve tan negrita y para mí queda mejor