Otro navegador más que se une a la táctica de actualizaciones que empezó Chrome. Ahora es Internet Explorer el que adoptará, a partir de enero, un sistema de actualizaciones automáticas y silenciosas a través de Windows Update.
El proceso será sencillo: las nuevas versiones de Internet Explorer se instalarán sin intervención del usuario como una actualización más del sistema Windows Update. Como es de esperar, todos los ajustes del usuario (historial, ajustes, página de inicio…) se mantendrán entre actualizaciones.
Además de todo el proceso de actualización, en Microsoft han tenido en cuenta a los que no quieran actualizarse, seguramente para evitar los problemas que está teniendo ahora mismo Firefox en las empresas. Por defecto no actualizará a los que hayan rechazado actualizaciones de IE8 o IE9, y además ofrecerá dos kits de bloqueo de actualizaciones (uno para la versión 8 y otro para la 9). La verdad es que este último aspecto podría ser mejor, ofreciendo una opción en el sistema o en el propio navegador en vez de en un programa externo.
El sistema de actualizaciones automáticas va a llegar a los usuarios de forma escalonada como una actualización de Windows Update. En enero empezará con los usuarios de Australia y Brasil, y desde ahí se expandirá al resto de países.
Al final, Microsoft se ha unido a Google y a Mozilla en este tipo de actualizaciones: automáticas y silenciosas. Ya sólo faltan Opera y Safari con el método tradicional. Opera seguramente acabe adoptando las actualizaciones automáticas en la versión estable (Opera Next ya se actualiza sin intervención del usuario), pero de Safari lo dudo mucho.
Vía | Windows Team Blog
Ver 20 comentarios
20 comentarios
acerswap
Las actualizaciones silenciosas por defecto son el peor engendro que podia haberse ideado.
En principio, una actualizacion puede cargarse todo un sistema (no es la primera vez que he tenido que desinstalar una aplicacion en un entorno empresarial para que funcionara algo que inicialmente no tiene nada que ver y que funcionaba bien hasta entonces). Y mas aun, Windows al ser el sistema operativo mas extendido se caracteriza porque esta instalado en equipos muy diferentes entre si.
Luego, los primeros que implantaron las actualizaciones silenciosas fueron precisamente productos de codigo abierto, aquellos que se caracterizan porque "puedes saber que instalas" y que luego ya se ocupan ellos mismos de sustituir su propio codigo sin decirte nada.
En mi opinion, las actualizaciones silenciosas deberian limitarse a los entornos controlados por un administrador competente o con una plataforma estandar.
cristianmartin
Creo que hacen bien, es mucho más cómodo y práctico, aunque, hay que reconocer que Chrome por ejemplo, ha metido la pata con muchas de sus actualizaciones, y te comes el marrón sin darte cuenta.
pesanur
La configuración por defecto del Opera es descargar e instalar las actualizaciones automáticamente. Lo que no hace es instalar un residente a tal efecto, por lo que el navegador debe estar abierto durante el proceso.
mcjavi
EL navegador Opera ya tenia su versión con actualizaciones silenciosas, antes de Opera Next. Solo que mucho de sus usuarios no le gusto este sistema y tuvieron que desactivarlo.
soporte440
Aleluya aaaleluyaa aleluya aleluya aleluuu uu yaaa ¡PORFIN! así de una vez por todas tienen actualizados a todos los boludos que no actualizan su navegador mismos que son un FRENO para el desarrollo web
GRACIAS MICROSOFT por esas actualizaciones silenciosas sin intervención del usuario GRACIAS.
Que si las empresas que blablabla, el mundo es de opciones y es obvio que habrá una opción para DESACTIVAR las actualizaciones automáticas, que si el administrador tiene que configurar 20000 equipos ¡que lo haga, para eso le PAGAN! Porque se debería frenar la evolución de la web por unos cuantos.
Y seguramente habrá algún administrador molestísimo pero piensa lo siguiente:
Piensa en el usuario como un boludo que si no lo actualizas automáticamente el seguirá usando su ie6 (por ejemplo)
Lo que si tiene que hacer microsoft es hacer independiente el sistema operativo de internet explorer para que en caso de errores estos no sean catastróficos y por otra parte que el usuario ni se entere que ya está actualizado tal y como lo hace chrome que en la práctica vemos que funciona y si hay errores son muy aislados la verdad.
Nahuel Siviero
alguien más leyó escandalosa en vez de escalonada? xD
jm345
Pero si a IE9 jamás lo actualizaron. Es decir actualizaciones de seguridad si, pero no en la aplicación.
ifedu
Una gran noticia, es algo que debería haber estado siempre, pero mejor tarde que nunca, así se evitarán futuros "IE6".
kasper
Un gran acierto que Microsoft se sume a esto de las actualizaciones silencionsas.