Sin querer quitarle mérito a la imagen de esta semana, que creo que le toca a Javier, os traigo un par de imágenes que muestran la ridícula situación de las diferentes versiones de Vista y sus diferentes tipos de actualizaciones frente a otras alternativas por lo menos más sencillas de escoger versiones, MacOS X Leopard y Ubuntu Gutsy. De hecho, en una de las últimas Keynotes Steve Jobs ya hizo un chiste con este tema.
¿Para qué saca Microsoft tantas versiones de su Windows Vista? Desde mi punto de vista, tengo claro que confunde al usuario, favorece la piratería (cosas como _mi ordenador viene con Home Basic y quiero Ultimate_) y lo peor, que técnicamente no está justificado. La única razón posible, y de hecho debe serla, es que permite a Microsoft ganar todavía más dinero. Si fuera simplemente para acercarse a más usuarios tipo distintos, surgen muchas dudas: ¿qué diferencias hay entre un usuario de Home Premium y Ultimate, por ejemplo?

Vía | "Ubuntu Life":http://ubuntulife.net/wordpress/?p=3312
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Alekz
Los diseñadores de cajitas chidas se quedarían sin trabajo :P
-crisneda-
Yo creo que ese "mito" de que los Mac OS son sólo para trabajadores gráficos o publicistas es totalmente erróneo.
Mac OS es un completísimo sistema operativa que obviamente ofrece muchas más opciones que Windows para estos pero -además- tiene todas las opciones para un usuario hogareño, un gamer, un webmaster, o alguien cualquiera.
Y respecto a Windows Vista…coincido con #1..los diseñadores de cajitas (que por lo demás deben trabajar en Mac) se quedarían sin trabajo, de una. xD
Antonyet83
Para mí ahora sólo existe una alternativa económica y fiable a los carpinteros informáticos y a los agricultores de California: ubuntu. Es fácil, es completo y gratuito. Yo en mi PC tengo instalado WinXP UE v7 y Ubuntu 7.10, dejando al primero una relegada partición de 10Gb para utilizar algunas cosillas que al joven ubuntu todavía le cuesta hacer.
PeteJan
Yo creo que el hecho que haya tantas versiones esta justificado: ¿Para que quiere uno las funciones de business si solo va a utilizar las de home basic? Pues sencillamente comprará esta ultima versión y se ahorrará dinero al no comprar unas funciones que nunca utilizará. Es cierto que tantas versiones lian un poco, pero si no te interesan funciones muy avanzadas te permite ahorrar un poquito de dinero.
En cuanto al tema de Linux, lo veo más caótico. Hay multitud de versiones (Ubuntu, OpenSuse, Debian, Slax,…), todas ellas gratis y con pequeñas diferencias. Escoger entre una distribución de Linux es, desde mi punto de vista, mucho más dificil (más si le sumamos sus hermanos de la familia BSD)
LuOrd
Al #5 la verdad me parece muy atrevido llamar a Linux y BSD hermanos (a mi me parecen, como SOs, solo parecidos en que son Unices, pero actúan bastante diferente) solo porque los dos son libres. En ese caso habría que meter a Mac OS X en el mismo costal, puesto que también es BSD. Por favor, no confundan peras con manzanas.
Y en cuanto a escoger distribución de linux, simplemente consideren cada una como un sistema operativo diferente y no como "versiones" (que no lo son) de un mismo sistema operativo. Así se resuelve el problema y, desde ese punto de vista, Ubuntu (por ejemplo) solo es uno y Windows sigue siendo muchos ^^
birnarem
Uiii, que considerados los de microsoft que permiten ahorrar dinero a la gente con sistemas operativos a los que les falta de todo. Claro, quien tenga el ordenador en una empresa, para que cobrarle el windows media si no lo va a utilizar… yo tampoco lo voy a utilizar, ni el outlook, ni la mayor parte de los programas que te cobran por defecto. En fin…
Cada vez están facilitando mas que la gente se pase a Linux, gracias señores de microsoft, gracias a ustedes pronto conseguiremos que dejen de ganar dinero.
TutoWRM
Como muy bien decian no consideren las distros de linux como versiones, son en si como diferentes versiones de un SO que en comun tienen que son GNU/Linux. Y pues es muy simple si no sabes cual usar, usa una para novatos, como es el caso de ubuntu, y de ahi las distros se van "complicando" de acuerdo a su grado de complejidad que pueden presentar a un usuario normal, que nunca se ha visto enfrentado a otro tipo de sistema operativo, porque creeme que si a un niño le pones linux y nunca le nombras windows ni que vea un entorno de windows, para el, va a ser lo mas normal compilar un programa.
Es cosa de costumbres a mi parecer, y como ya han dicho cual es la gracia de que te vendan una u otra cosa, siendo que lo que te estan vendiendo no te va a servir, que ejemplo mas claro que el Windows Home Basic, que solo te permite tener hasta 3 programas abiertos….. porque limitan eso?? todavia no lo puedo entender….
Y como dijieron gracias a ellos mismos microsoft esta espantando a sus clientes que tomo por la fuerza.
sandesign
A mi parecer, Microsoft saca muchas versiones para satisfacer a distintos usuarios. Así, por ejemplo, un usuario de oficina que está usando Vista Business, no necesita de aplicaciones de entretenimiento como el Media Center, ni los juegos, pero sí necesita de aplicaciones avanzadas de backup de archivos y seguridad empresarial que sólo esa versión ofrece.
Del mismo modo, un usuario de Home Premium (como yo), que usa su PC en su hogar, no necesita tanta seguridad y administracion de redes y archivos, pero sí bastante entretenimiento (Media Center).
Home Basic está dirigido a PCs de bajo presupuesto, que no tienen tarjetas gráficas avanzadas o procesadores veloces.
Ultimate está dirigido a los que lo quieren tener todo, a usuarios con PCs poderosos y gamers.
Mac OS X Leopard creo que también viene en varias versiones: el Single User, el Family Pack, el Server y Las actualizaciones de cada uno. La diferencia con Vista es que el rango de usuarios a los que está dirigido es muy reducido (Diseñadores Gráficos, Publicistas, Editores de Video, etc…), por lo que una versión es suficiente.
De Linux mejor ni hablo, pero éste si viene en demasiadas versiones (mejor dicho distribuciones) que SÍ confunden completamente al usuario normal: REDHAT ENTERPRISE, FEDORA, DEBIAN, OpenSuSE, SuSE LINUX ENTERPRISE, SLACKWARE, GENTOO, UBUNTU, KUBUNTU, MANDRIVA, etc… ¿Cuál diablos escoger?!!!