Estaba mañana mi compañero Víctor nos contaba que Youtube comienza a emitir capítulos de series a través de su servicio de alojamiento, gracias a un acuerdo con CBS.
Y aunque a él le ha parecido un excelente movimiento, tengo que contradecirle y decir que yo lo considero totalmente irrelevante. Antes de que alguien se haga una idea equivocada de lo que quiero contar, concretaré un poco: me parece un muy buen paso adelante por parte de esa cadena, pero para los aficionados a las series prácticamente inútil.
Veamos porque.
En primer lugar, se trata de un acuerdo que, por ahora, solo se ha puesto en marcha con CBS, por lo que el número de series que hay disponibles no es demasiado elevado. Vale, están dos de las que sigo habitualmente, como Dexter y Californication, pero faltan muchas otras, no me sirve como sitio donde ver todo lo que quiero.

Por otro lado, Youtube sigue con su política de ser un sitio apto para la mayoría de audiencias, cuando muchas de estas series no lo son. Por tanto, han tenido que ser editadas para eliminar o difuminar escenas sexuales, palabrotas,... Lo siento, pero no puedo ver una serie así de recortada.
Como decía Víctor, no hay tetas ni palabras malsonantes. Cualquiera que siga Californication entenderá que sin eso la serie se queda en muy poco. Es como si a Dexter le quitas la sangre, como que no.
Sigamos. Aunque la calidad de los capítulos en Youtube no es excesivamente mala, ponerlos en pantalla completa nos muestra pixelaciones y un nivel insuficiente para lo que podemos encontrar por la red. Teniendo en cuenta que podemos encontrar estos capítulos a mayor resolución, incluso a 720p, los de Youtube no resisten la comparación ni de lejos.
Otro de los puntos que lo hace irrelevante, aunque entiendo que no para todo el mundo, es la falta de subtítulos. En mi caso siempre veo los capítulos en versión original con los subtítulos en inglés, para no perderme detalles que mi nivel de inglés me impediría entender. Para muchos de nosotros, pero, serían necesarios subtítulos en castellano para poder entender estos capítulos.
Finalmente, como último punto en contra, no tenemos todos los capítulos disponibles. De Dexter tenemos el primero de la tercera temporada cuando por mi disco duro corre ya el segundo desde el pasado lunes. ¿Cuándo lo añadirán? Pues no se sabe.
Pero como me gustan las críticas donde se aporten soluciones os indico la que yo utilizo: descarga por Bittorrent. Con el uso de aplicaciones como ted podemos automatizar la descarga de los capítulos, de modo que los tengamos disponibles casi tan pronto como se hayan emitido.
Solo debemos preocuparnos de buscar después los correspondientes subtítulos, ya sean en inglés o en castellano, y a disfrutar de las series prácticamente al mismo tiempo que en Estados Unidos.
Enlace | Showtime en Youtube.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Sacha Fuentes
Creo que nos estamos olvidando cual era el proposito inicial de Youtube, compartir vídeos con los amigos. Y todo el sitio está diseñado para eso y no para ver series desde él.
¿Qué es posible hacerlo? Evidentemente, pero el nivel de calidad y el hecho de que estén "censuradas" hace que no valga la pena.
Yutube está muy bien para lo que fue pensado, vídeos cortos, para incrustar videos en nuestra página web,… pero no para ver capítulos enteros de series. Si encima estos no tienen subtítulos, no se sabe muy bien cuando pondrán cada capítulo y están cortados pues se convierten en irrelevantes para la mayoría de nosotros.
Ahora, como ya he dicho en el post me parece un muy buen paso adelante por parte de la cadena. Ojala las cadenas españolas hiceran lo mismo (claro que con la programación autóctona que tenemos aquí…)
Pero como interesante lo es mucho más Hulu, lástima que esté restringido al territorio norteamericano (nada que no pueda solucionarse fácilmente)
4030
Pues yo no lo tacharía precisamente de irrelevante, pero sí que es cierto que la calidad deja bastante que desear. No sé vosotros, pero yo con un monitor panorámico de 22 pulgadas no puedo ver ni uno de esos capítulos a pantalla completa porque me producen dolor de ojos. Vamos, es que prefiero bajarme el capítulo de turno por BitTorrent antes que eso.
La calidad es paupérrima compara con por ejemplo Hulu, Vimeo, o cualquier otro portal de vídeos nedianamente decente, la total ausencia de subtítulos y lo comentado en un anterior comentario mío sobre la ausencia de ciertos capítulos o el retraso en subir los más últimos no hace sino confirmar que el servicio en sí deja bastante que desear. Al menos de momento.
rickimaru
Pues me parece que te equivocas. Los recortes y apaños de censura son cosa de la CBS y no de YouTube como en el caso de Dexter. Dexter se emitía original e íntegramente en el canal estadounidense de pago (diferente al pagar por los canales que tienen) Showtime, y luego CBS decidió emitirla en alguno de sus canales (de cable, de pago también pero no son canales de suscripción), ya que Showtime es suya. El caso es que para emitirla en la CBS tenían que censurarla porque se emitía en todo Estados Unidos y no puede pasar todo tan libremente como con uno de suscripción, que ahí estás pagando por ver algo concreto.
Y lógicamente, que la CBS haga un acuerdo así, no va a poner el contenido que es de pago (el de Showtime), y pone el que es "gratuito", que además ya ha sido recortado para que sea "suitable" en todo el territorio.
Es decir, puedes quejarte en el sentido de que sean cosas recortadas, pero tampoco puedes afirmar eso rotundamente, porque sería como comparar que algo de Digital+ lo emitiera en YouTube, cuando lo pagas en D+.
Mauricior
Jo, pues algo es algo. Las cadenas de televisión no van a cambiar su esquema de negocio completamente de un día para otro pero algo es algo, es un paso…
cijiowj3ij3
Es un comienzo, todo se andará, los subtitulos pueden ser aplicados perfectamente con los comentarios, seguro que hacen algo, tiempo al tiempo pero es lo que digo, es un comienzo, todas las cadenas saben que sus series estan por veoh y sitios por el estilo sin cobrar un duro, creo que preferirán que estén en youtube, con anuncios que sacan pasta y demás jeje
saludos
MorPhaGo
Lo verdaderamente irrelevante es este artículo,
Ricky Tron
Aparece la hermana de Dexter en escena:
Pero qué [piiiii] [piiiii] es [piiiiii] me [piiiiii] en la [piiiii], ¡[piiiiii]!.
vaya torzon que llevo
Youtube ha tenido numerosas y estúpidas denuncias de todo tipo ante las cuales ha tenido que hacer frente con mayor o menor suerte, que imponga restricciones a las series lo veo casi lógico, de todas formas no echeis mierda encima de una buena idea como esta porque la censura no es más que una idea de la cadena en sí para no tener que plantar el +18 en los videos (cosa que no ayudaría a mejorar la imagen de la cadena)
Los subtítulos se tardan 5 o 6 segundos en subir, de momento no están, pero quizá lo estén en un futuro, aunque la pregunta más bien sería ¿hay subtítulos oficiales? Es decir, ¿las cadenas de cable de USA transmiten sus series con subtítulos en señal digital? Pregunto vamos, porque si no lo hacen por TV sería absurdo que lo hicieran por Youtube
A lo de los 720p no se ni si hace falta contestar porque menuda chorrada, viendo un capi de Dexter ya haces streaming de 130 megas con una resolución decente, un bitrate un poco superior al resto de videos y el codec AVC … si lo que quieres es bajar 700 megas casi usa Megaupload que tiene un ancho de banda cercano al mega en vez de Youtube que no creo que tenga más de 300 cuando más … creo que eso es tan obvio que no requiere ni ser comentado
Hay cientos de series subidas a Youtube y la gente las ve perfectamente, de hecho yo me he visto varios documentales, e incluso se veían cuando Youtube solo tenía la calidad h263 sorenson … ahora encima que da más calidad a los partners encima la gente se queja, si esque es de risa, en serio
Wfox
Si fueran inrrelevantes nadie vería ni anime, ni películas, ni videos músicales en Youtube. Lo que pasa es que no enteras el porqué la gente prefiere Youtube y cuales son sus ventajas.
xavi sarrate
XDDDD hombre… no es una tele ni un torrent.. es youtube!!! es como quejarte porque tu seat no es tan bonito como el mercedes de tu jefe.
y lo del título me parece un tanto prepotente. si ya comentas que es una postura personal, déjalo en "irrelevante para mi", ¿no?
personalmente me parece una iniciativa estupenda. toda carrera empieza con un primer paso.
seguro que si lo sacaran sin censura, con subtítulos y con mejor calidad seguro que le seguiríamos sacando pegas (somos así de perversos =)
xavi sarrate
juas… acabo de leer el resto de comentarios. parece que la gente que visita la web tiene criterio =P
(me encanta el de MorPhaGo, que forma de resumir un sentimiento compartido =)
Mr.Floppy
Si no censuraran podria ser un metodo interesante para dejarse de luchas de las "scenes" y los proper, real proper y demás que sacan por cada capitulo.
Te lo bajas, y los subs se hacen para estas versiones y no para otras.
Franz
me parece que concuerdo con sacha: para los que de veras disfrutamos cada capitulo de nustras seriees favoritas, es totalmente irrelevante.
podra ser un gran avance para youtube y CBS, y habra mucha gente que les guste las series sin preocuparse de la presentacion; pero no imagino que alguien que baja sus capitulos en HD, se pase a youtube.
lo que quiero decires, que para los fans (resalto fans) de estas series, esta nueva opcion pasa de largo.
PD: hay varias razones por las que la gente prefiere youtube (y en eso no concuerdo con Wfox, hasta tal vez escriba algo sobre eso en el futuro), pero definitivamente fue su espiritu de compartir lo que lo llevo a la cima.
vaya torzon que llevo
[DoodoM]
Teneis que empezar a dejar los prejuicios sobre Youtube a un lado respecto a otros servicios, lo de que Youtube está por debajo de otros servicios en calidad es directamente MENTIRA
La calidad media de los videos de Vimeo es de unos 500 kbs para el video, EXACTAMENTE lo mismo que los videos AVC de Youtube, la única diferencia esque Youtube usa un codec normal y Vimeo utiliza un codec de 02 que usan 4 webs más. Además la resolución suele estar entre los 500 de ancho, aún no he encontrado un video de 640 u 800
Y vale, de Vimeo a la gente le atraen 2 cosas, primero el diseño minimalista de la web (personalmente HORRIBLE) en contra al sencillo de Youtube y … SIIIII HD MEEEEN, HD pal cuerpo, pero entonces es cuando lees el FAQ y te das cuenta que HD no es que tenga más calidad, sino que se refiere a 720p, y esto estaría bien si no fuera porque no mucha gente tiene una cámara HD ready de esas
Es decir, que subes un video de 1280x720 o te jodes (cosa que casi nadie va a hacer), si es menor Vimeo te lo va a redimensionar como en el 90% de los servicios. Además mienten porque dicen que Youtube tiene una resolución de 320x240 cuando hace casi un año que tiene una resolución de 480x360 (y ahora con el tema de lo que estamos hablando en este post, pues más aún, no he comprobado exactamente cuanto es)
Para acabar diré que en realidad solo hay UN (uno) servicio que ofrece mejor calidad global que Youtube, pero no son más que un conglomerado de perras baratas, no me refiero a otro que Blip.TV, ahí puedes subir videos en el betusto codec h263 sorenson … pero el rollo esque puedes subir los videos de la resolución y el bitrate QUE QUIERAS (comprobado), la parte mala (por eso lo de las perras baratas) esque se saltan a la torera sus propias reglas en cuanto a contenido y te pueden borrar los videos QUE LES DEN LA GANA sin avisarte antes, lo digo porque en ningún sitio (leído al milímetro el "contrato" de c
1084
Tanto como totalmente irrelevante, Sacha, es muy impulsivo decirlo. Siempre hay que dar un primer paso y no tiene que ser al gusto de todos, simplemente abrieron la puerta para otras oportunidades, experimentar situaciones, corregir cosas y como siempre los genios de Google sacaràn un as de la manga para sorprender al mundo.
vinylculture
Que cansino que eres "vaya torzon que llevo", en cuanto alguien se mete con youtube te pones de los nervios.
vaya torzon que llevo
16
Naaaa, que va, solo que la gente es muuuuuy mal agradecida y Youtube aparte de tratar a todos los usuarios por igual (lo de los partners no os creais que es el maná, en el 90% de ellos solo es un banner encima de la información del video) cosa que no hacen casi todo el resto de servicios, es gratis, gratis como todos los geniales servicios que ofrece Google de los cuales la gente está rajando todo el día
Youtube no está pensado para videos cortos, de hecho ahora es el momento en el que Youtube tiene los videos más cortos de su historia, repito nuevamente que hace años, en las cuentas Director podías subir videos de hasta 77 horas (era una prueba que se hizo, eso creo que era lo máximo) sin ningún tipo de problema, aunque casi todos los videos de alta duración han sido borrados por ahí podeis encontrar alguno aún de 30 minutos
Además de que aunque no lo parezca Youtube tiene LA OSTIA de series, documentales y PELÍCULAS … solo teneis que buscarlo, los demás servicios sin embargo son poco propensos a poner cosas de ese tipo (normal, Youtube durará años y años … servicios como incluso Vimeo no están para juarsela subiendo videos, igual mañana ya no existen)
No me parece mal que la gente se engañe pensando que Youtube es un servicio de mala calidad, lo que me molesta es la ingenuidad de la gente al pensar que hay alguna alternativa xD
Eso sí, si buscais streaming siempre podeis usar el reproductor JW FLV Player que es gratis y subir vuestras historias a Microsoft Skydrive que tiene un ancho de banda genial y te permite subi 5 gigas (funciona genial), ahora haced una cuenta de Blogger y ya teneis vuestro propio Video Blog sin límite de tiempos, ni de calidad ni de historias … si vais a lo fácil y no os gusta Youtube … en serio, AJO y AGUA