Seguro que alguna vez te has fijado en que, tras haber adquirido algo en Amazon, puedes compartir tu compra en redes sociales o vía correo electrónico. Pues bien, una práctica que podría parecer tan inocente ha sido considerada ilegal por un juzgado de Alemania ya que podría considerarse como spam.
Esta decisión ratifica una sentencia aprobada en otro juzgado en Arnsberg, y con ella se cierra el caso - que inició un competidor de Amazon contra uno de los resellers que usa la plataforma del gigante del comercio electrónico para vender sus productos en Internet. Amazon, de momento, no ha hecho declaraciones al respecto.
Tras completar una compra en su sitio web, Amazon ofrece tres formas de compartir el hecho de haber realizado esta adquisición: publicando un mensaje en Facebook, un tuit en Twitter o enviando un e-mail. La sentencia del juzgado alemán se centra sobre todo en este último medio, el correo electrónico, argumentando que es "publicidad no solicitada y acoso inadmisible".
La decisión del juzgado no deja de ser curiosa en cuanto a la dureza de sus palabras, puesto que el compartir o no la compra es una decisión que Amazon deja enteramente en manos de sus usuarios y que en ningún momento es necesaria u obligatoria. Por otro lado, y aunque no hay números oficiales sobre el uso de esta funcionalidad en la web de Amazon, cuesta pensar que se use tanto (sobre todo la de compartir por e-mail, que es precisamente el objeto de la sentencia), ya que implica rellenar un pequeño formulario - y no todos los usuarios están dispuestos a ello.
Facebook y Europa no se llevan bien
Esta sentencia es similar a otra muy reciente, en la que una organización de consumidores de Alemania ganó la demanda interpuesta a Facebook por su utilidad para encontrar amigos en la red social, que animaba a los usuarios a importar nombres y e-mails de los amigos que no tuvieran Facebook.
Según dicha sentencia, Facebook violaba las leyes europeas de protección de datos al no informar adecuadamente a sus usuarios de cómo iba a utilizar las direcciones de e-mail que se le proporcionaran, y al enviar correos no solicitados a gente que jamás había facilitado sus datos a Facebook.
La pregunta que queda ahora en el aire es si la decisión del juzgado sobre Amazon afectará a otros sitios web más allá del comercio electrónico. Botones para compartir contenido online (artículos, fotos, vídeos...) los encontramos en todas partes; lo que no queda tan claro es si Alemania considerará eso también como spam.
Vía | Reuters
En Genbeta | Europa no quiere que Facebook siga recogiendo sin permiso los datos de sus ciudadanos no registrados
Ver 9 comentarios
9 comentarios
yyandrakk
Me parece una idiotez, el usuario tendra el derecho de informar a quien quiera lo que ha comprado.
surcamares
Sólo un detalle. Si no me equivoco, el punto clave está precisamente en el miso que en el caso de Facebook.
Si relleno un formulario en la página de Amazon para enviar un email a un conocido informándole de que he comprado algo, será AMAZON y no yo quien le envíe el email. Es decir, primero, estaré dando la dirección de email de un amigo a Amazon, cosa para la cual no estoy autorizado (en principio); y segundo, será Amazon y no yo quien le envíe el email, y Amazon no puede enviar un email a un particular si éste no se lo solicita primero.
Algo similar sucedía en el caso de Facebook: se estaban cediendo direcciones de correo particulares a Facebook sin el consentimiento de esos particulares.
En todo caso, nada impide que abras tu correo electrónico y envíes personalmente el mensaje a tu contacto... El problema es pedirle a Amazon que lo haga ella, no el email en sí.
CharlesX
El punto es alardear.
augus1990
Es todo un problema cuando los jueces no entienden de tecnologia. Mientras exista una opcion clara para el usuario de NO enviar o compartir la compra no deberia haber problema ya que ¡los usuarios no son bots que envian spam!
rogervidalguix
Puede ser spam o recomendar a amigos alguna peli que te has comprado, suerte que aunque ilegal no es pirateria, poco a poco hay menos libertad XD
avanmk8
Viva la libertad!
kuidat
que cosa más extraña, entiendo que haya que prevenir el spam pero puedes aportar buena información a los usuarios si compartes un producto con el que estás satisfecho.
lagunita
genial, ¿a quién le importa lo que se compran otros?!