Si vas de vacaciones y cobras el paro ten cuidado con el SEPE: te lo pueden suspender si no les avisas al salir del país

Si son más de 15 días de vacaciones, el SEPE suspenderá tu prestación por desempleo

Sepe
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Estamos ya prácticamente en verano y eso significa que muchas personas están listas para marcharse de vacaciones durante unos días para desconectar y despejarse de la rutina. Uno de los destinos predilectos para cualquiera es viajar al extranjero con el objetivo de ver otro tipo de culturas. Pero si ahora mismo estás cobrando alguna prestación social, vas a deber avisar al SEPE sobre tu salida.

En las condiciones que marca el SEPE para todas sus prestaciones, son realmente claros cuando te vas a desplazar fuera de España, aunque sea de manera temporal y no permanente. Esto hace que sea realmente importante para aquellas personas que van a salir del país durante este verano durante unos pocos días.

Un vistazo a…
Cómo solicitar el CERTIFICADO DIGITAL de PERSONA FÍSICA de la FNMT

El SEPE puede retirar tu paro si sales del país

Según se puede consultar en la página web del SEPE, siempre que estés cobrando una prestación contributiva, subsidio por desempleo o incluso la Renta Activa de Inserción (RAI), vas a tener que enfrentarte a variaciones en la prestación si te trasladas fuera del país. Aunque siempre va a depender de la duración de la salida y de los motivos que se den.

John Mcarthur Prdntrirg8w Unsplash

En el caso de que el traslado al extranjero no supere los 15 días, debes saber que "la prestación se mantiene igual siempre que puedas cumplir con las obligaciones establecidas en la ley". Es decir, no se congelará tu prestación ni tampoco reducirá su cuantía, aunque recuerdan que es "conveniente que comuniques al Servicio Público de Empleo Estatal la salida antes de producirse."

Pero todo cambia cuando se va a hacer una salida que sea por más de 15 días y menos de 90 días. En este caso la prestación se va a suspender hasta que se regrese de vuelta al país. En estos casos si que es obligatorio (y no conveniente) la "comunicación previa al Servicio Público de Empleo Estatal y que este autorice dicha salida.".

Es importante esto último, ya que si el SEPE no lo autoriza y sales del país sin la correspondiente autorización te vas a poder enfrentar a la extinción de la ayuda de manera permanente. Pero si lo haces conforme a sus indicaciones, en el momento que regreses a España te vas a tener que presentar en cualquier oficina pública para informar de tu vuelta. En ese momento se desbloqueará la prestación social.

Si esta es tu situación y no quieres arriesgarte a perder tu prestación (aunque solo salgas 15 días) es importante que te persones en una oficina del SEPE para comunicar este cambio. Pero también es relevante que lo comuniques cuando regreses.

Imágenes | John McArthur Lena Balk

En Genbeta | El Gobierno lanza nuevas ayudas de hasta 24.000 euros para completar la transformación digital de tu empresa

Inicio