Like.com es la última compra de Google, en su insaciable camino de “cómpralo antes de que se escape”. Así se anuncia en la portada del buscador visual especializado en compras, con bastante orgullo, por cierto. Era algo que ya se rumoreaba y que finalmente se ha producido, a un precio que aún se desconoce pero que podría rondar los cien millones de dólares.
Por lo que se desprende del mensaje, el equipo de desarrollo seguirá ligado al proyecto, y el objetivo de la venta es potenciar las posibilidades del buscador. Like.com es capaz de indexar imágenes y reconocer productos en ellas, de tal forma que a través de la foto de unos zapatos, es capaz de encontrar tiendas donde adquirirlos, u otros modelos de zapatos similares.
Un buscador así es un caramelito muy goloso para Google, que pese a tener varios servicios orientados a las compras, aún no ha logrado que ninguno cuaje. Con la compra de Like.com, Google puede aumentar el potencial de Image Search, Product Search y quién sabe qué más cosas se les ocurrirán a la gente de Labs.
Aunque claro, siempre está la posibilidad de que los amigos de Google simplemente quieran evitar que otro buscador novedoso vaya a más, y lo hayan comprado no vaya a ser que despunte. ¿Lo usará también para buscar más startups que comprar?
Sitio oficial | Like.com
Ver 11 comentarios
11 comentarios
manoleixon
Un anillo para dominarlos a todos... xdd
Cualquier día nos levantamos de cama y nos echan de ella diciendonos que Google acaba de comprar nuestra casa.
Bromas aparte, creo que esa adquisición le vendrá muy buen y sí hará buen uso de ella. Un 2x1: evitar competencia y utilizarla para mejorar.
Francisco Verdeja
google comprara el mundo!
Chris
Se puede deducir que a Google le cuesta bastante "crear" competencia, y finalmente, termina por comprarla. GWave, fue un fiasco, Orkut otro (a pesar de que es líder en Brasil, su objetivo es siempre a nivel mundial), así que lo que decía, a Google no le gusta la competencia por lo tanto, tira de cheque. Lo que me asusta, es la capacidad que tiene de rebentar el mercado y la facilidad de hacer cheques millonarios sin ton ni son.
Pol
es una compra con un trasfondo dudoso, habrá que ver que esperan hacer con un servicio de este tipo.
jarrevolution
Increíble, no se les vacía el bolsillo de tanto comprar empresas?
ariasdelhoyo
La historia se repite. Hace años era Microsoft la que se dedicaba a hacer estas cositas. Cuando veía un hipotético competidor, una de dos, o le copiaba descaradamente (como Stacker en DOS 5.1) o le compraba por un pastizal aunque luego nunca lo usara. Pues Google está haciendo lo mismo, pero con una diferencia, las alternativas a MS eran muy poquitas pero las alternativas a Google son enormes. Incluso pienso una cosa, esto puede animar al esfuerzo de los pequeños desarrolladores que ven una posibilidad, al hacer un buen producto de que venga San Google y los compre por un montón de dinero.