Queremos seguir potenciando nuestra sección de Genbeta Respuestas. Como ya os adelantamos en su presentación, lanzaremos eventualmente campañas especiales en una zona reservada en la que un experto responderá a nuestras preguntas, curiosidades y dudas sobre un tema determinado que se proponga.
En algunos casos será patrocinada por una empresa (y lo indicaremos como tal) y en otra simplemente se tratará de algún editor de Genbeta o del equipo de Weblogs SL, o en general algún experto sobre el tema.
En esta ocasión, será Miguel Michan, editor de Applesfera y Zona Fandom, pero no nos viene a hablar sobre el rodaje de El Hobbit, no os preocupéis, está aquí para resolver vuestras dudas sobre el cambio a Mac OS X como sistema operativo de escritorio, Lo que conocemos como convertirnos en switchers y mi primera pregunta va ahí Miguel ¿Por qué le llamamos switching? ¿Qué es tan significativo de ese cambio? Bueno eso son dos preguntas, pero es para que vayas calentando, pronto vendrán muchas más. Podemos plantear nuestras dudas sobre qué es lo que más valora Miguel del sistema o qué le impulsó a hacer el cambio. Así que aprovechar la oportunidad y si tenéis alguna duda lanzar vuestra pregunta.
Enlace | Genbeta Respuestas
Ver 134 comentarios
134 comentarios
Grojnak
Pues yo preferiría que nos hablase de El Hobbit, la verdad.
Ya más en serio, yo fui switcher hace casi 4 años con la llegada de Intel a la plataforma de Apple. A día de hoy, sinceramente, NO recomiendo el cambio a Mac. Windows y Linux han evolucionado muchísimo más que Mac OS X en este tiempo y no sale rentable (salvo capricho o necesidades muy específicas) ni económicamente ni de ninguna otra manera. Pero bueno, cada uno con su dinero hace lo que quiere, cómo no.
b829310
¿pagar el doble por un ordenador que tiene menos software compatible que windows? no gracias.
y ademas tampoco quiero esperar 6 meses hasta que a steve jobs le de la gana actualizar los procesadores.
pante
Me parece patético que en estos "especiales" de genbeta respuestas se incita al cambio de un producto al otro, y no el como acostumbrarse ('aprender' a usar) a un producto.
Naveto
Yo soy un switcher desde hace seis meses, y es un cambio menos traumático de lo que parece.
Todo esta orientado a la facilidad de uso y a la estabilidad.
Llevo con ordenadores desde los 80, antes usaba windows y linux, y aunque puedo entrar en ambos, la verdad es que cada día me da mas pereza.
Lo terrible es cuando no te queda mas remedio que volver a windows y es cuando descubres realmente lo confuso que puede resultar cambiar alguna configuración.
chencho.pccito
Esto es como todo, depende para qué lo uses y qué necesites.
En servidores lo tengo claro, linux (Centos).
Para trabajar también, Mac; pero no hackintosh, sino MAC (hardware y software).
Como media center, de momento el WMC7
Falta de software? No he echado en falta nada.
Pr otra parte, ¿cómo es el cambio? Nada traumático. Acostumbrarse a las nuevas combinaciones de teclas y poco más.
Tampoco lo es con Linux, la verdad.
cibernox
Pagas más precio por mejor usabilidad y estabilidad, pero a mi me vale la pena, porque me paso 10 horas al día delante de un ordenador. Mac tiene una estabilidad a la altura de linux, con toda su potencia por debajo, pero con un entorno mucho más cuidado. A cambio, tienes que desembolsar alrededor de 900€ como mínimo para tener un portatil con macOS, cuando un equivalente marca Acer o similar ronda los 600€. Esos 300€ para mi son irrisorios comparados con 4 años de 10 horas aprovechando macOS. Lo cual no quita que tenga arranque dual con linux, pero pocas veces entro.
Todo es cuestión de valorar si usar macos te compensa ese sobreprecio. A la muchos profesionales si. A unos cuantos usuarios tambien. Pero a pocos casuals.
victor.redondovargas
se resume en 3 pasos: 1- apaga el pc. 2- enciende el mac. 3- disfruta.
pacharan
Creo que un apasionado de la informatica ni se plantea "cambiar" de un sistema a otro, en todo caso, cuantos mas sistemas pueda conocer y usar, mas enriquecido se sentira. Es como los idiomas, por dominar varios eso no te hace mas idiota.
Otra cosa son los apasionados de las marcas y de las batallitas por defender su logotipo.
Vamos a ver señores, no hay sistemas malos, igual que tampoco hay idiomas malos. Hay politicas de empresas buenas y malas para el usuario, igual que hay gobiernos buenos y malos para la sociedad. Pero eso no tiene nada que ver con el uso que queramos hacer de nuestra capacidad para manejar diferentes sistemas, enriquecernos con ello, y disfrutar en el intento.
Dicho de otra manera; be water my friend ;)
jaime779
Sé que me lloverán negativos pero eso de switcher suena como si te hicieras una operación de cambio de sexo...además el diseño de las Mac tanto de las maquinas como de su SO no es el mas varonil del mundo lo cual me hace pensar... jajaja en fin, varios amigos ya se cambiaron a mac y siempre estan tratando de convencerme para cambiarme pero jamás me ha gustado y no pienso ceder ante las presiones, de hecho uno de esos amigos ya esta teniendo problemas con su mac y esta pensando seriamente en regresar a windows. Saludos
Salva Castro
Por favor, la discusión no es aquí está en la sección de preguntas y respuestas, hagamos uso de ella y dejemos los comentarios acusándonos unos a otros.
El objetivo del post NO es el de enfrentar los usuarios de Windows con los de Mac, es conocer qué nos ofrece Mac respecto a Windows y qué hacer en caso de estar pensando en un cambio. No significa que Windows sea mejor que Mac o al revés, no convirtamos esto en un patio de colegio.
Gracias por vuestra comprensión.
Hulu
mi pregunta.
¿Por qué damos tanta importancia a las aplicaciones de 1 euro del iPhone y en cambio, vamos a plantearnos el cambio a un SO que tiene muchísimas aplicaciones menos que Windows, juegos, etc,..?
Dicho de otra manera.
¿Como se puede defender como argumento para comprar un iPhone las muchas aplicaciones que tiene (aplicaciones de 1 euro) y al mismo tiempo fomentar el cambio de sistema operativo a uno que presenta unas carencias muy superiores respecto al software que puedes instalar en él?
lrefra
Donde yo se, esto era para hacer preguntas sobre cambiar de Windows a Mac OS, no para debatir cual OS era mejor.
limonchupa0
react os xD
aguilaz55
mac osx es un buen sistema de escritorio, lo que es malo es la empresa que lo administra,en parte quieren privar a los usuarios con sus intereses economicos. si me parece que los ordenadores mac son muy bonitos, y que el que la misma compañia que diseña el hardware diseñe el software por que la compatibilidad es maxima. Pero en errores y posibilidad de entrada de virus son iguales los 3 so, y como lei por ahi, el que tu sistema ande bien depende de parte del sistema, y mas de parte de ti, y generalmente el que tiene un mac no es un usuario de poco conocimiento, de ahi por que no sufre tanto como un windows con un usuario que abre todo lo que la internet le ofrece("te suena ganaste 10000 dolares reclama aca?) ademas, en mac te maneja lo que la compañia quiera,cuando quieras cambiar procesadores,o lo mas chulo que saquen, te toca cambiar la mac verdad? generalmente si. creo que es un lujo como muchas de las cosas de cupertino, pero al comparar con otros productos la verdad ahi productos que ofrecen mas por el mismo precio, o incluso menor, solo que no tienen la manzanita
edison.uguna
El cambio no resulta tan drastico, me ha tomado un mes acostumbrarme y una vez traspasada es barrera todo resulta mas cómodo y sencillo. La estabilidad es única, y la calidad de software y diseño es inigualable. Mi caso es que yo tenia una HP con Windows 7 y aunque que la evolución del sistema operativo con respecto a XP, todavia queda camino por recorrer. Yo tengo una Macbook del 2007 y todavia supera en la experiencia de uso a mucho portátiles que he usado. Ahora espero que en mi Mac pueda correr Mac OSX Lion, en todo caso de no ser posible tendré que pensar en renovar mi Mac. Saludos desde Ecuador.
DanyUnit
Hombre me gustria cambiarme a mac pero es mucho dinero jaja , llevo como 1 mes intentando y estudiando como instalarme el iAtakos y no consigo gran cosa no me arranca.De momento sigo con mi Windows 7
prosyth
Hola yo en Navidades adquirí un Macbook, soy Ingeniero Informático de Sistemas, uso Linux y Windows, realmente hay diferencias pero vamos con ver par de videos por youtube en par de semanas ya lo puedes usar bastante bien. En mi caso lo compré para desarrollar aplicaciones en iphone. En un principio el ordenador me parece bastante caro, pero bueno si luego empiezas a darte cuenta que viene con todo el software integrado para realizar videos, música, fotos, ofimática lo veo bastante barato. El problema es que mucha gente está acostumbrada a no pagar por los productos en Windows si uno sumara lo que usa al precio de un portatil con Windows 7 podría ser igual o mas cara. Eso si veo un poco coja la tarjeta gráfica. De todas formas cada uno de los S.O. tienen sus pros y contras. Al final problemas los he tenido con los tres, que las máquinas no son nunca 100% fiables. No soy Pro Windows pero hay que destacar que su mayor mal son los Virus, pero me gustaría si los mismos ataques que sufre este sistema si fuese igual para Linux o Mac saldrían igual de mal. :)
jpage
La curva de aprendizaje y o dificultad del cambio dependerá del tipo de usuario. No defiendan que tal película se hizo bajo tal sistema. Habrán películas malas hechas en Windows, Unix, Mac OS o lo que sea. Del mismo modo canciones, libros, programas de TV, diseñadores, etc. En este caso el software no importa. Sólo que utilice los recursos de cercano al óptimo.
De todos modos, que Mac es mejor para video o audio es un mito que se ha roto hace ya bastante tiempo. El mercado potencial en cuanto a número de los PC y su mayor flexibilidad en cuanto a hardware ha hecho que, por ejemplo, AVID haya dado soporte a ASIO en la última versión de Pro Tools, dejando en el pasado la exclusividad de Mac de en emblemático DAW.
Cada uno con sus preferencias.
jojace
La diferencia entre un Mac y un PC con Windows: FLASH.
rafotec
Exacto. Con lo que me maravillaban los equipos de Mac con su aspecto y belleza visual del sistema operativo y teniendo como afición el arte visual me propuse adquirir uno para, supuestamente, ser "profesional" en la materia.
En el transcurso de aquello adquirí experiencia y me tocó usar el bonito OSX en una bonita Mac. Cual seria mi sorpresa que después de la emoción las pelotitas de playa giraban a mas no poder y mi amigo que tanta pasta había gastado en aquel lujo se veía obligado a defender la falaz competencia profesional de la plataforma porque se había gastado esa pasta.
La realidad pura y dura es que muchos maqueros ya saben que su plataforma no es la mejor y que se ven obligados a defenderla porque ya compraron el equipo que cuesta lo que cuesta por la carcasa y no por otra cosa.
En las épocas de XP service pack 1 en una Celeron podían ser las macs mejores y mas rápidas pero ahora ya no.
Con el dinero en la mano fui a una Apple Store y los absurdos precios me confirmaron que la estrategia hacia agua por los cuatro costados.
Me compre pieza por pieza una PC que armé sencillamente con hardware de la mejor calidad y me costó la mitad de lo que me hubiera costado la Mac de iguales características.
Win7 es, simplemente, lo mejor que pudo Microsoft haber hecho. Trabajo a full con programas 3D sin cuelgues ni virus de ningún tipo.
Haz con tu dinero lo que te da la gana pero guárdate las mentiras que las Mac son mejores porque son mas caras. Ese cuento es viejo.
jmbravomadrid
Dejo aquí mi pregunta:
Actualmente tengo W7 en el pc de casa. Siempre he querido pasar a Mac, pero nunca me decido. Me encanta el S.O. en sí, lo que ofrece, su potencia, su bien rendimiento... pero soy un simple usuario que en casa utiliza el ordenador para poco más que internet, música y fotos. ¿Me interesa cambiar a Mac? Se que mejorará mi experiencia de usuario, pero ¿hasta que punto me puede ser rentable el cambio?
Gracias!
krollian
Mac OS vs Windows flame war en marcha...
Mac OS es un SO de chichinabo para productividad. Por eso se utiliza en productoras de televisión, arquitectura, granjas de render, diseño 2D y 3D, secuenciación de música o ADN, programación, instalación de varios Sistemas Operativos en la misma máquina (virtuales o reales) y un largo etcétera. A toda esta gente les disgusta la falta de virus y que el sistema se cuelgue por completo una vez cada 6 meses.
Está claro el que el Mac OS es un fiasco en toda regla.
Llevo con Mac desde 1992. Realmente me daría igual que SO tendría que usar. He usadoMS-DOS, Winddows desde la versión 3.0, BeOS, OS/2, SuSe Linux... Lo único que pido a un ordenador es que funcione sin hacer bricolaje de soft ni de hard.
¿Cuánta gente pasa de Windows a Mac y viceversa? ¿El tiempo que se pierde configurando o arreglando problemas o ciclos de procesador que engulle programas antimalware no es valioso?
Hace ya años que con un mac mi (uno de mis equipos favoritos de Apple) con Mac OS 10.4 durante 2 años lo usé para render, diseño 3D, diseño gráfico, retoque fotográfico, montaje de vídeo, etc. Formateé el disco duro y reinstalé el SO. Misma versión de Mac OS, misma versión de todos los programas. Resultado de las pruebas antes y después: la misma. Degradación del SO después de 2 años de uso intensivo: cero.
http://www.genbeta.com/actualidad/pasar-de-windows-a-mac-7-semanas-despues
http://www.genbeta.com/windows/pasar-de-linux-a-mac-i
En un comentario de 20 minutos:
No me gusta entrar en debates, solo quiero presentar datos de una entidad (no es la única bolsa que lo ha hecho) en donde no se pueden permitir caídas ni retardos de ningún tipo ya que eso afectaría a la economía nivel mundial. Curioso pero ningún noticiario español ni periódico ha publicado la noticia del cambio de sistema de la Bolsa de Londres. Cuando tuvieron la segunda caída , ya no se lo pensaron mas. Han eliminado de la Bolsa de Londres a Microsoft.Net, Windows Server 2003 y Ms SQL. Ahora trabajan con Linux y Oracle.
Comentario de 230. Dice ser Karl
http://www.20minutos.es/noticia/850834/0/microsoft/windows-7/vista
albertopinoblanco
Siempre un cambio desde Windows merece la pena porque es el peor sistema operativo del mercado. Ahora tienes la opción de elegir entre Mac o Linux que depende un poco de si te gusta que te den algo que puede que no se ajuste a tus necesidades y que a veces no funcione o que te den algo que tiene la capacidad de ajustarse a tus necesidades pero a costa del peligro de que algunos se queden mirando a la pantalla de manera estúpida.