Es sólo una propuesta en este momento que requerirá el oportuno debate dentro de la comunidad de GNOME, pero viniendo la recomendación de Matthias Clasen, tiene muchas posibilidades: GNOME puede ser portado a Wayland en seis meses.
La argumentación de Clasen es que Wayland ha alcanzado el hito de la versión 1.0 y ha obtenido buenos resultados, además de pensar que Wayland es el sistema de visualización futuro de Linux, que deberá utilizarse con el tiempo.
Para que esto ocurra, Wayland necesita el apoyo de un gran proyecto y GNOME, a criterio de Matthias, es el adecuado. También que es el momento de ponerse manos a la obra, y que recibirán la ayuda necesaria por parte de las comunidades X, y más ahora que Ubuntu ha tomado su propio camino con Mir.
La primera etapa consistiría en dotar a Gnome-Shell de la capacidad de trabajar como compositor Wayland. Posteriormente, trasladar funcionalidades del servidor X, tales como la configuración de pantalla o las características de accesibilidad del teclado. Por último, el servidor X será reemplazado por Wayland.
En cuanto al modo de implementar cada paso, Clasen aboga por conservar la capacidad de ejecutar las aplicaciones en un modo de compatibilidad. De esta forma no hay que correr para portar todas las aplicaciones al nuevo servidor gráfico Wayland.
Respecto de la hoja de ruta, Clasen ve factible tener en seis meses a Gnome-Shell trabajando como compositor Wayland. Esto significaría contar con Wayland como opción en GNOME 3.10, siendo X el servidor gráfico por defecto.
GNOME 3.12 sería la primera versión del entorno de escritorio totalmente convertido, y en caso de no ser posible en dicha versión, se mantendría Gnome-Shell con X hasta la siguiente. Si los planes se desarrollan de forma adecuada, la integración total la veremos el próximo año.
Como indica Matthias Clasen al final de su escrito, la iniciativa es personal, aunque ya se ha debatido con el equipo de desarrollo de GNOME y los responsables de Gnome-Shell, GTK+ y Wayland.
Vía | Matthias Clasen
Ver 10 comentarios
10 comentarios
augus1990
¿y que diferencia sentiremos los usuarios finales?
GuilloooAR
buena noticia... pero el principal problema es converncer a amd y nvidia para que porteen sos driver... pero esto es un paso a delanate para jubilar a x
Usuario desactivado
Siempre será una buena noticia que Wayland comience su andadura con el empuje de un proyecto como Gnome... dada la veteranía de ese equipo en el mundo Linux y en particular con el servidor X, no se puede tener mejor compañero para empezar.
Ojalá Wayland tenga un buen futuro y consiga madurar lo suficiente como para ser un digno sustituto de X, siempre y cuando sea una tecnología que traiga mejoras sustanciales, claro. Personalmente prefiero esta apuesta que la de Mir por parte de Ubuntu, pero en cualquier caso no está mal que existan alternativas y haya sana competencia :P
logoff
espero que esta guerra para la evolución de las X llegue a buen puerto y no a la fragmentación. Canonical está haciendo mucha pupita a la comunidad, que hace un esfuerzo por ir de la mano, dejando viejas batallas al margen...
zakatolapan
Por suerte KDE es multiplataforma así que ya están trabajando en reemplazar el backend de X11 por el de Wayland y hacer que kwin acepte funciones X11 de las aplicaciones viejas y las traduzca a Wayland.
zakatolapan
Por suerte KDE es multiplataforma así que ya están trabajando en reemplazar el backend de X11 por el de Wayland y hacer que kwin acepte funciones X11 de las aplicaciones viejas y las traduzca a Wayland.
zakatolapan
Por suerte KDE es multiplataforma así que ya están trabajando en reemplazar el backend de X11 por el de Wayland y hacer que kwin acepte funciones X11 de las aplicaciones viejas y las traduzca a Wayland.
zakatolapan
Por suerte KDE es multiplataforma así que ya están trabajando en reemplazar el backend de X11 por el de Wayland y hacer que kwin acepte funciones X11 de las aplicaciones viejas y las traduzca a Wayland.
mexboty
Que viva MATE!