Es posible que, en algún momento, el almacenamiento de tu móvil se haya quedado completamente lleno. La mayor parte del tiempo es culpa de WhatsApp y su autoguardado de las imágenes y archivos que no pueden adjuntar en sus chats, cosa que ya os enseñamos a desactivar. Pero quizás prefiráis hacer una buena limpieza de todo el historial de mensajes.
Y antes de hacer esa limpieza, lo más conveniente es guardar un historial de esos mensajes por si la copia de seguridad falla. Y pocos son los que saben que desde el mismo WhatsApp tenemos la opción de poder reenviarnos todo el historial de conversaciones de cualquier contacto por correo.
Basta con acceder a una conversación de WhatsApp, ya sea de un contacto o de un grupo de personas, y pulsar encima de su nombre en la barra superior. Nos aparecerá una pantalla con información sobre el contacto o grupo de contactos.

En iOS, si vamos hacia abajo en ese mismo panel, encontraremos la opción Reenviar Chat por correo allí mismo. En Android, podemos encontrarlo pulsando en el botón de menú del teléfono y luego pulsando en Más.
En ambos casos nos toparemos con la opción de adjuntar en el correo todos los archivos multimedia que hay en esa conversación, lo que puede hacer que ese correo ocupe mucho más espacio de lo esperado si no hemos hecho limpieza desde hace tiempo. Lo hagamos o no, las conversaciones se adjuntarán en un archivo formato .TXT compatible con cualquier editor. Hay que hacerlo individualmente por cada conversación, pero nos guarda cualquier chat por muy largo que sea.
Imagen | Denise Krebs
En Genbeta | Cómo cambiar (y eliminar) administradores de un grupo en Whatsapp
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ortiznacho
Yo hace un par de meses lo utilicé en iOS pero no funcionó correctamente. Tenía algunos chats que habían empezado hace dos años y el historial era realmente largo, pero solo me pasó al txt las últimas semanas. Y no me pasó todos los adjuntos, solo unos pocos.
Pensé que al estar enviándolos por gmail el problema era que no cabían más en el email, pero ese no debía ser el problema porque no llegaba al límite de correos de gmail.
luzestrella1
Estoy en ello.
petroalacant
Un artículo muy interesante. Cada vez tenemos más llena la memoria de nuestros smartphones, todo lo que nos sirva para liberar un poco de espacio es bienvenido.