Aunque Google tiene presencia en iOS, no se puede negar tiene aún más presencia en Android. Sin embargo, parece que han decidido remediar esta situación: ya hemos visto la llegada de Chrome y, a continuación, en esta jornada del Google I/O, han presentado el cliente de Drive para iOS y para Chrome OS.
Al igual que su versión en Android, Drive para iOS cuenta con reconocimiento de caracteres e imágenes. Esto nos permite por ejemplo que si un PDF cuenta tan sólo con texto escaneado, podamos realizar una búsqueda normal como si se tratase de un texto cualquiera. En el caso de imágenes, buscarlas en base a lo que hay en ellas.
Como es lógico, también podemos guardar los archivos en local para poder verlos offline. De la mano de Drive, también ha llegado el modo offline para Google Docs, de manera que usando el cliente podremos editar los documentos para que se sincronicen en el momento que contemos con conexión.
Tan sólo añadir que Google ha informado que más de 10 millones de usuarios se han registrado para usar el servicio, lo cual no nos dice cuantos en realidad lo utilizan de manera asidua. El cliente de Drive estará disponible tanto para iPhone como para iPad y, tal y como Chrome, aparecerá a lo largo del día en la App Store. Así que habrá que estar atentos.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
112136
Esa barra no es la de Windows 7? Y su imagen de usuario era como iba ser la barra de Windows 8?
Estos de Google no hicieron los deberes en asa sobre innovar.
iberhack
Lo de 10M de usuarios registrados no lo entiendo, porque es que puede que haya gente que no tubiera cuenta de Google o la tubiera y no tubiera activo docs y tal... pero registrarse solo por Drive, pues me suena raro.
Si lo que se refieren es que han tenido 10M de descargas del cliente de Drive, yo mismo lo descargue para windows recien salido... fue echarle un ojo y aunque no lo desinstale (nunca se sabe, ocupa poco), pero lo deshabilite del inicio... el motivo: muy simple no ofrece nada interesante:
-ni espacio: quedandose en unos miserables 5GB, cuando yo por ejemplo tengo desde hace años usando para ello 4Shared via 4Shared Desktop o 4Sync directamente te dan 15GB y para compartir y tal es mejor, otros como MS está dando 25GB para cualquier cuenta Passport activa al momento de crear el cliente, a los demás 7, pero si te haces con un terminal con WP ya te lo suben a 25GB... otros como Dropbox en teoría te da menos espacio: 2GB, pero al final con referidos y otras promociones fácilmente puedes tener más de 20GB gratis (y si te compras un terminal de HTC, Samsung, etc puedes pueden subirte durante 2 años hasta 50GB adicionales).
-por encima la versión de windows, cualquier archivo compatible con Docs después solo puedes editarlo con via online, salvo que... un royo vamos
-consume mucho ancho de banda sin haber cambios (puede que fuera por recien salir y tubiera algún bug y lo hayan solucionado, pero eso ya no me gusto).
-después tampoco es que unifiquen con otros servicios (algo que podría hacerlo interesante)
-después que casi no hay clientes, por ahora estaba disponible para Windows, OSX y Android... ahora saldrá para iOS y supuestamente saldrá para Linux, pero mientras tanto otros dan desde hace más tiempo muchas más plataformas de soporte...
etc.
No se como será esa versión para iOS (no tengo ningún cacharro con ese SO para probar ahora mismo), pero o ofrecen nuevas cosas o será otro G+... Curiosamente un par de días antes MS puso a disposición clientes para Skydrive y no se si fue el momento adecuado, si fue ver que Google ofrecia algo peor, etc, veo que gente que no usaba este tipo de servicios ahora empieza a usar Skydrive (que por cierto ya hay clientes para casi cualquier plataforma entre oficiales y no oficiales, incluso para plataformas realmente minoritarias). Y eso que Skydrive no es nuevo y ya se podía conseguir algo así con ciertos clientes como SDexplorer... y nunca despegara.
Y Dropbox si siente la salida de Drive, será porque hay gente que no debía conocerlo y le parece buena la idea, porque últimamente me llegan casi diariamente de algún conocido link para que me de de alta con su referido (que por cierto no acepto porque aunque no la use, tengo una cuenta desde hace años y con casi 10GB a pesar de crearla solo de prueba)... con lo que me imagino que la salida de Drive a sido positiva para Dropbox, aunque habría que ver cifras oficiales.
salu2