Google está poniendo muchos esfuerzos en sus gafas inteligentes, aunque no todo el mundo está tan convencido como la compañía a la hora de afirmar que estamos ante el próximo gran mercado de dispositivos. Hasta Eric Schmidt ha dicho que hablar con las gafas en la calle puede ser "un poco raro", aunque otras personalidades como Robert Scoble dan conclusiones muy positivas tras estar dos semanas viviendo con unas Google Glass.
Para Robert las gafas se han vuelto tan importantes que "no quiere vivir otro día de su vida sin ellas", y que no se las ha quitado más que para que otras personas las prueben y para dormir. Él mismo dice que el motivo por esta afición tan grande es que utiliza muchos servicios de Google a diario, de modo que las gafas sirven como un complemento excelente; y que Google ha prohibido todo tipo de publicidad en la interfaz de usuario.
Robert continúa diciendo que las gafas tienen una ventaja clave para ser sociales: no hace falta dejar de mirar a alguien para consultar cualquier cosa que queramos en la red. Los comandos de voz no son muy flexibles (por ejemplo, te obliga a decir "take a picture" y no "take a photo" o "take a photograph"), pero ello hace que entienda mucho mejor lo que decimos aunque tengamos acentos de otros países. el Español con todas sus variantes será todo un reto.

Más ventajas: el tiempo que tarda el usuario en sacar una fotografía. Mientras que con el teléfono tarda unos 6-12 segundos, con las gafas es instantáneo. Robert dice que esa capacidad para tomar una fotografía casi instantáneamente potencia muchísimo la actividad social.
Un problema puede ser la batería, motivo por el cual Robert no se ha atrevido a usar las gafas intensivamente con servicios de terceros y con las actualizaciones automáticas activadas; pero el problema más importante va a ser fijar un precio para estas gafas. Llegarán al gran público dentro de un año, y estando todavía en una crisis económica muy grave tienen que tener un precio ajustado.
La visión de Scoble es muy buena, aunque barre un poco hacia su lado. Las gafas pueden ser perfectas para alguien que quiera usar sólo servicios de Google, pero habrá que ser más críticos en cuanto podamos probar a interactuar con servicios de terceros. Estamos ante una plataforma de software completamente nueva, que tiene que ser mucho más simple incluso que las interfaces móviles, y que el mismo Robert compara con la llegada del Apple II o del iPhone.
En el pasado Google I/O pudimos ver cómo Google Glass protagonizaba e incluso interrumpía las dos keynotes del evento. Algo me dice que el mes que viene este protagonismo va a ser aún mayor.
En Genbeta | Google lanza MyGlass, la app para configurar Glass
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Ayer estuve en una reunión y observé que no había nadie menor de 40 años que fuese capaz de estar atendiendo a lo que se decía sin mirar compulsivamente el móvil o el iPad. Ahora dice este hombre que «las gafas tienen una ventaja clave para ser sociales: no hace falta dejar de mirar a alguien para consultar cualquier cosa que queramos en la red».
O sea, el paso final para convertir a los seres humanos en esclavos sin voluntad de tener una vida real.
alexis017
Robert Scoble no se baña o las gafas son resistentes al agua?
Andres Leyva
un vídeo p0rn con google glass puestos seria algo interesante
rubennietocarrasco
Ya me estoy imaginando a la gente hablando con sus gafas por la calle. Y las abuelas mirandolos con cara de... ¿Y éste loco de que va? Vamos a pasos agigantados hacia lo impersonal. Si hablas con tus gafas para que hablar con el de al lado?¿
Usuario desactivado
sociologicamente es muy interesante esta afirmación:
"no hace falta dejar de mirar a alguien para consultar cualquier cosa que queramos en la red" y esto es "una ventaja clave para ser sociales"
Esto solo lo podría decir un autentico ciber-friki... si esta es la tendencia yo no participo
leonardotadei
Cómo me gustaría que en vez de estar integradas con los servicios de Google, se puediera integrar con cualquier cosa... por ejemplo, manuales de programación y de arquitectura para reemplazar/complementar el autocompletado de código cuando estamos trabajando.
Sí, ya sé, es un poco endogámica esta aplicación... pero me facilitaría muchas cosas!
k4x30x
Wow para que diga “no quiere vivir otro día de su vida sin ellas” y yo que uso todo de google me hace querer tenerlas ya!!
quilmex
JAJAJAJA... El primero se parece a Sloth!!!!... (Sloth... quiere a gordiiiii)
messiass
A mi lo que me preocupa es la batería. ¿Qué clase de batería van a meter en tan poco espacio? ¿Llegará al día de uso?
plvsti
El español si cogen el internacional los que somos de España lo tendremos fácil a excepción de algunas palabras que hemos inglesizado. Los latinos lo tendrán más difícil sobre todo por fonética, y dudo mucho que hagan 1 para cada país, así que lo tendrán muy complicado ellos.
haskell
Podría decirse que si bueno el producto tiene sus posibilidades, pero le falta algo... enfin supongo que no dispongo de las cualidades suficientes para exponer abiertamente lo que opino del producto si dispusiera de ellas ya estaría en el plantel de Google, pero me atreveré a decir que hay un error clave en como se esta planteando el producto, en mi humilde opinión...
haskell
Mientras Google va por su lado buscando poner a cada persona de este planeta unas gafas con las que poder ver el mundo, HP investiga como poder quitarnos las gafas de encima para ver animaciones 3D
http://www.nature.com/nature/journal/v495/n7441/full/nature11972.html
Además nos proporciona una evidente teoría que lo hace posible...
http://www.nature.com/nature/journal/v495/n7441/extref/nature11972-s1.pdf
Nos queda mucho que descubrir, nos queda mucho por ver...
haskell
Mientras Google va por su lado buscando poner a cada persona de este planeta unas gafas con las que poder ver el mundo, HP investiga como poder quitarnos las gafas de encima para ver animaciones 3D
http://www.nature.com/nature/journal/v495/n7441/full/nature11972.html
Además nos proporciona una evidente teoría que lo hace posible...
http://www.nature.com/nature/journal/v495/n7441/extref/nature11972-s1.pdf
Nos queda mucho que descubrir, nos queda mucho por ver...
jfts
El cabeza de huevo ese ¿que?
fransexy
Vegeta es el de en medio ¿no?