¿Alguien se acuerda de Deezer? Hablamos hace unos cuatro años de un servicio que podríamos decir que es el Spotify francés, aun habiendo sido lanzado hace ya cinco años. Yo todavía conservo la cuenta desde 2007, y se guardan incluso mis listas de reproducción de aquella época. Vaya una música mala que escuchaba por aquel entonces, dicho sea de paso.
El caso: desde entonces, estuvimos todos un tiempo sin oír noticia alguna sobre Deezer, y de hecho me sorprendió, por ejemplo, encontrar la aplicación para BlackBerry en el App World hace pocas semanas. Y hoy os traigo una novedad adicional: Deezer comienza su expansión internacional. Dejando de lado el mercado estadounidense, deciden lanzar su servicio en la friolera de cien países. Y, como es de esperar, España está entre ellos.
El modelo de negocio que traen es similar al de Spotify: un catálogo de, según dicen, 13 millones de temas que pueden ser escuchadas en streaming mediante un cliente Web que la verdad que funciona bastante bien. También tienen un ejército de clientes móviles, estando presente en iOS (con aplicación adaptada a iPad), BlackBerry, Android… y en más teléfonos que no cuentan con servicios así, como los SonyEriccson sin Android o los Samsung con TouchFlo.
Queda por ver cómo se plantearía el modelo de financiación. Deezer actualmente tiene tres modalidades: modo Discovery, que permite escuchar radio a la carta de manera totalmente gratuita; un modo Premium a casi cinco libras, que permite streaming ilimitado de temas a la carta (equivalente al plan Unlimited de Spotify) y un modo Premium+ a casi diez libras, que añade a la ecuación la posibilidad de utilizar los clientes móviles (equivalente al Premium de Spotify).
Lo verdaderamente interesante será ver si trasladan al resto de países los acuerdos que tienen con ISP. Como con France Telecom/Orange en Francia, presente en muchos países también. Como es el caso, precisamente, de España. Y sobre todo será interesante ver la respuesta de Spotify a esta expansión.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Fernando F.
Es decir, será una alternativa interesante si llegan a acuerdos con las operadoras y nos sale "gratis", porque si no, no veo gran diferencia con Spotify...y la gente se quedará con este
52198
Muy pronto? Yo creo que llegan "muy tarde".
robertleal
yo no entiendo lo que sucede con las leyes y derechos lo cierto es que hace un tiempo atras Deezer funcionaba de maravillas en Suiza y ahora de a primera me sale el cartelito que no habalible en mi pais que mirda no se que sucede con suiza pero lo mismo sucede con spotify y seguro algun otro no sin embargo grooveshack
jordijuanperez
Si hay algo que me tiene intrigado es:
Que música escuchabas por aquel entonces??????
Saludos!
joseenrique.gonzaleztorrubia
Me dice que no esta permitido para mi pais. ¿Pero si estoy en España?, wtf????
joseenrique.gonzaleztorrubia
vale, eso me pasa por leer titulares rápidamente
jijiji