¿Kazaa? ¿Pero eso no era esa aplicación para poder bajarse música gratis que tuvo su época de oro hace ya años? Sí, pero tal y como ha pasado con Napster el programa se transformó en un servicio de suscripción a un álbum universal de música al estilo Spotify para sobrevivir sin tener que estar al borde de la ley. Y ahora Kazaa quiere expandirse, lanzando su propia aplicación móvil en iOS.
El negocio es el esperado: la aplicación es gratuita pero para poder usarla tenemos que suscribirnos a un plan de 9,99 dólares mensuales tras siete días de prueba gratuita. Además de poder escuchar lo que queramos por streaming, también podemos descargarnos todas las canciones que queramos a nuestros dispositivos. Es esta ventaja precisamente la que puede representar una ventaja frente a la competencia.
Napster, Kazaa, Rdio… la competencia de Spotify crece aunque no se haga notar mucho en las noticias de actualidad tecnológica. De hecho, puede ser un buen momento para que estos competidores empiecen a cosechar usuarios ahora que Spotify ha decepcionado a parte de su comunidad con las limitaciones de sus cuentas. De todos modos, hay muchos más factores en el juego: cantidad de canciones disponibles, planes y precios, la disponibilidad del servicio en según qué países… lo más curioso de todo es cómo servicios P2P anteriormente famosísimos se han reciclado en algo más acorde con la ley actual.
Vía | Business Insider
Sitio oficial | Kazaa
Descarga | Kazaa en la iTunes Store
En Genbeta | Los cuatro modelos de distribución musical en la nube que hemos visto hasta ahora
Ver 8 comentarios
8 comentarios
s22
Que recuerdos el kazaa, menudo hervidero de virus en su última época.
gustavomondron
Uno de los factores dices muy bien que es la disponibilidad en diferentes países, así que creo que sería conveniente que aclararas también en qué países está disponible KazaA.
Heisenberg
A mí el Kazaa lo que menos me bajaba era música xD
cmacmd
La verdad es que el único servicio decente que he probado es el Zune Pass de Microsoft que por 9,99€ tiene el mejor catálogo y gestión que he visto, además de escuchar música offline en el propio reproductor de Windows Phone, Xbox 360 o el PC sin dificultad (con DRM eso sí), el Spotify lo tengo Premium pq me cuesta sólo 6,99€ en mi Optimus 2X, pero la verdad es que cuándo salgo a la calle y quiero llevarme música casi siempre lo hago con el WP7. Un saludo
trunkschavi
Bla bla bla, y dale con tener que pagar. Para iOS utilizar Goear, es gratis, tiene menos canciones, pero es gratis.