Es sólo un anuncio y no hay previsión de fecha para una versión preliminar o definitiva, pero Maxthon tendrá versión para GNU/Linux. Tampoco se ha especificado si la versión que se portará a Linux es Maxthon Cloud Browser, aunque sería lo más razonable.
Maxthon es un navegador web que comenzó su andadura como derivado de Microsoft Internet Explorer en sus dos primeras versiones, empleando el motor de renderizado Trident. Con la llegada de la versión 3 incorporó también WebKit, permitiendo visualizar las páginas con cualquiera de los dos.
Maxthon incorpora muchas ideas de otros navegadores, ofreciendo un producto muy completo que ha tenido su éxito en Windows, Mac, iOS y Android, porque esas ideas ajenas las ha integrado bien. En Genbeta tenéis una reseña de la última versión disponible, que llegó también con un cambio de nombre. Los compañeros de Xataka Windows se ocuparon también del producto.
Maxthon 3 supuso un gran cambio en la aplicación y, en su lanzamiento, presumía de ser el navegador más rápido del momento. No sé si entonces era el más rápido, pero sí es uno de los más rápidos, incorporando algunas funciones muy prácticas, como la posibilidad de visualizar dos pestañas en paralelo, ideal para las pantallas de formato panorámico.
Su llegada al mundo GNU/Linux es una buena noticia, porque supone otro actor en la escena con un producto que puede rivalizar con cualquier otro. En los entornos disponibles hasta el momento, Maxthon es una solución propietaria y probablemente en Linux también lo sea, aunque esto no resta en absoluto valor a este navegador de origen chino.
Vía | Maxthon
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Hace unas semanas oí hablar de Maxthon porque a un usuario le salía una web en inglés en vez de en español... resultó que el navegador no enviaba el idioma preferido en las cabeceras, y además esto no se podía configurar. Por supuesto son cosas que Chrome y Firefox implementan y permiten configurar desde hace muuucho tiempo.
Si encima es de código cerrado creo que pierden el tiempo sacando versión linux... Añádele que es Chino, y que surgió de IE, lo tiene todo xD
shotokan2
"Axthon es una solución propietaria y probablemente en Linux también lo sea, aunque esto no resta en absoluto valor a este navegador de origen chino".
No sé en qué estaba pensando el autor al decir esto. Muchos utilizamos GNU/Linux precisamente porque apreciamos el software libre. Decir que un software para GNU/Linux no pierde valor al no ser libre... en fin.
cacadeperro
Oye, pues Maxthon tiene algunas utilidades únicas muy buenas, por ejemplo, la de extraer un vídeo de una ventana: http://box.jisko.net/i/d2b3a9da.png
josemicoronil
A mí la verdad sólo me interesa Maxthon para Android, que está bastante bien, pero en PC aún lo lo he usado, aunque si está igual de bien que el de Android tiene todas las de ganar en cuanto a explorador para usar en el día a día.
Saludos
Jaume
Maxthon es un gran navegador, sobretodo por las utilidades que lleva incorporadas como poder descargar cualquier video que estes viendo o copiar su direccion de descarga para poder reproducirlo desde vlc.
Basicamente evita tener que usar flash player, y eso en linux puede ser una gran ventaja, el problema es que en osx esta utilidad aun no esta implementada y sien linux tampoco lo estuviera perderia muchos puntos
navegador2013
Lástima que pocos conozcan al Maxthon, entre otras ventajas el más rapido , puede enlazar herramientas externas desde el navegador, forma nocturna , Photo de paginas, bloqueo de publicidad y no deja por default colocar ninguna toolbar , etc. etc.. Nada que tenga que ver con chino , ni el IE . En todos los ciber que doy soporte lo instalo y 100% usuarios satisfechos . Ojalá lo probaran utilizo siempre la versión 3.5.2.1000