Si eres jubilado, así puedes solicitar online tu tarjeta de transporte de Madrid para viajar gratis en bus, metro o cercanías

La Comunidad de Madrid permite viajar gratis a los jubilados renovando cada mes el abono

Tarjeta Transporte Publico
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El servicio de transporte público es vital para cualquier tipo de colectivo que se quiere desplazar en una ciudad para poder acudir a un centro sanitario, a ver amigos, a estudiar o a trabajar. En los últimos años, hemos visto como las administraciones públicas han querido incentivar su uso para que dejemos el coche aparcado en el garaje y contaminar menos.

Una de las medidas para hacer más atractivo el transporte público es el hecho de abaratar los precios del billete, como hemos estado viendo a lo largo de estos últimos años. Pero la Comunidad de Madrid ha ido más allá ofreciendo viajes gratuitos a los jubilados de la comunidad con la tarjeta de transporte que se puede solicitar a través de su web.

Un vistazo a…
Cómo solicitar el CERTIFICADO DIGITAL de PERSONA FÍSICA de la FNMT

Los jubilados de Madrid tienen el transporte público gratuito

De esta manera, todas aquellas personas que cuenten con más de 65 años en Madrid va a poder disfrutar del metro, autobús urbano e interurbano e incluso el servicio de Cercanías de Renfe sin tener que pagar por ninguno de los trayectos y tampoco sin limitaciones Todo esto con la tarjeta que identifica al usuario que cumple con estos requisitos.

Nueva Tarjeta

Para poder solicitarla, simplemente se tiene que acceder a la web del Consorcio de Transportes de Madrid (solo si no tienes la tarjeta) y comenzar a rellenar los datos que se van pidiendo. En un primer paso se deberá seleccionar la opción individual y después introducir todos los datos de identificación.

En esta situación siempre vas a tener que especificar el DNI, nombre y también fecha de nacimiento para iniciar el procedimiento de solicitud. En la segunda ventana es donde se van a pedir más datos de contacto como el teléfono o el correo electrónico.

Por último, se tendrá que subir la documentación que se solicite a la página web y el pago de la tarjeta a modo de fianza. A partir de ahí simplemente se tendrá que esperar a que la tarjeta llegue a casa para poder usarla. Igualmente, también se va a poder expedir en un estanco o en las oficinas de la Empresa Municipal de Transporte, teniendo toda la información a través del teléfono 012.

Igualmente, hay que tener en cuenta que este abono tiene una duración de un mes y se tendrá que ir renovando en las máquinas de recarga o en los estancos de la comunidad. Todo esto hasta que este abono se agote, aunque actualmente no tiene fecha de caducidad.

En Genbeta | 26 trámites con la administración que puedes hacer por internet sin moverte de casa

Inicio