Para lo que usamos wordpress y tenemos las versiones 1.5 en adelante podemos publicar nuestros podcasts sin ningún tipo de problemas, pero para los que aún tenga las versiones 1.2 existe un plugin para ello. Tambien podemos decir que existe un CMS, o sistema de gestión de contenidos, llamado Loudblog, el cual está específicamente diseñado para hacer audioblogs y podcasting, del cual hablaremos en otro momento.
Para realizar nuestro podcast, primero debemos de realizar la grabación mediante un programa de edición de audio y un micrófono. Para tal fín recomendamos a Audacity, un programa libre y gratuito el cual está disponible para Windows, Linux y Macintosh. Despues de grabarlo, lo exportamos a mp3, lo cual, al menos en windows, nos pedirá una librería de la cual hará uso, que es la de lame_enc.dll, que podeis bajar desde dll-files.com. Tomaremos nota del tamaño en bytes que ocupa nuestro fichero en las propiedades del fichero de mp3.
Luego lo subiremos a nuestro servidor mediante un cliente de ftp, Filezilla en Windows o cyberduck para Mac OS X son nuestras recomendaciones ya que son software libre y gratuitos. Debes de ponerlo en una carpeta específica o en su defecto en wp-content.
Ya tenemos nuestro fichero de audio, y por tanto, vincularlo a nuestra entrada. Para ello deberemos de irnos a crear nueva entrada de nuestro entorno de administración de wordpress, nos vamos a la parte avanzada, que podremos activar desde el menú opciones, y nos vamos a "Add custom field", seleccionamos enclosure aunque si no disponemos de ella nos vamos al campo vacío de al lado y lo ponemos, luego nos vamos a "value" donde añadiremos tres campos: la ruta completa del fichero mp3, el tamaño en bytes y luego añadiremos audio/mpeg como tercer valor.
Ya tan solo nos queda sindicarlo, con lo que usaremos la dirección del enlace RSS2 y si quieres que tus lectores sólo lean las entradas específicas del podcast y no el resto, tendremos que tener creada una categoría específica para los podcast, con lo cual les facilitaremos una dirección así: http://www.ejemplo.com/wordpress/wp-rss2.php?category_name=podcasts
Luego ya podrán añadir dicha dirección a programas como iTunes, FireANT o ipodder, y con ellos sincronizarlos con su reproductor o escucharlos directamente desde el ordenador.
Fuente | Faq-mac
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Saludos,
Este paso en WP 1.5 no es necesario:
"Para ello deberemos de irnos a crear nueva entrada de nuestro entorno de administración de wordpress, nos vamos a la parte avanzada, que podremos activar desde el menú opciones, y nos vamos a “Add custom field”, seleccionamos enclosure aunque si no disponemos de ella nos vamos al campo vacío de al lado y lo ponemos, luego nos vamos a “value” donde añadiremos tres campos: la ruta completa del fichero mp3, el tamaño en bytes y luego añadiremos audio/mpeg como tercer valor."
El enclosure se hace de forma automática. Ver: http://www.vidadigital.net/blog/2005/06/17/podcast...
Hola, soy nueva en esto y visito tu pag con regularidad, he buscado en la seccion paso a paso algo que me ayude con el siguiente problema:
Tengo un blog en wordpress y ya me di d alta en feedburner..pero aunque me he dado d alta por ejemplo en myyahoo no aparece ninguna noticia en mi blog, y aunque tengo la direccion http://feeds.feedburner.com/Silvercorp aun no me muestra nada..podrias orientarme? Gracias
No entiendo lo que me dices, ¿me lo especificas? Por otro lado para acceder a tu feed me pide usuario y contraseña :(