Vivimos una época dorada para la ficción audiovisual, pero la explosión de nuevas series no se limita a la plataforma tradicional: la de la televisión. Con la cantidad de posibilidades que nos brinda la tecnología hoy en día, podemos ver todo tipo de experimentos con nuevos formatos y plataformas.
Desde las series en YouTube hasta las que utilizan los canales de redes sociales, ya hemos sido testigos de varias de estas innovaciones. Y la última en subirse al carro ha sido Shield5, la serie que Instagram acaba de estrenar en su plataforma.
Tal y como podemos leer en su web oficial, Shield5 es una serie de acción ambientada en el Londres actual y protagonizada por John Swift, un conductor de un servicio de seguridad al que arrestan por su presunta vinculación con un robo de diamantes, durante el cual murió un compañero suyo. Swift está decidido a probar su inocencia, y acaba en la peor situación posible: huyendo de la policía y de quienes él cree que le han tendido la trampa.
La serie ha empezado a emitirse esta misma semana, y la intención de Instagram es emitir los 28 episodios a lo largo del mes de febrero, a razón de uno por día, publicado a las 18:00 (hora peninsular española). Cada episodio tiene una duración de 15 segundos (el máximo permitido en los vídeos de Instagram), y se publican diariamente en la cuenta @shieldfive, complementados con imágenes.
La verdad es que ver una serie de tema tan clásico (thriller policíaco) en un formato tan novedoso (15 segundos, menos de la duración de los créditos de muchas series "tradicionales") llama bastante la atención, y te despierta la curiosidad por saber si funcionará como tal, y si un total de 7 minutos de duración serán suficientes para una narración de estas características.
Por otro lado, puede ser el inicio de un nuevo formato de contenido editorial para Instagram, que contribuya a "enganchar" a la gente. Dado que Instagram vive de la publicidad, dar a sus usuarios razones para entrar en la app cada día puede ser una buena forma de aumentar sus ingresos.
Vía | TechRadar
Enlace | @shieldfive (Instagram)
En Genbeta | Seis extensiones de Chrome (y dos alternativas) para conseguir la mejor experiencia posible en YouTube
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Zurimendi
Ya existen series de carácter más amateur que se rigen en base a los 15 segundos. Los formatos se adaptan a los medios normalmente (nunca es al revés), y puede generar una reflexión muy interesante sobre la forma en la que consumimos cualquier tipo de contenido. Para el usuario general.scales los formatos están muy encorsetados, pero la realidad audiovisual es que las fronteras se difuminan. Un cortometraje no depende no tanto solamente de la duración, sino de su estructura narrativa. Una serie puede ser de 7, 20 o 90 minutos, ya que lo que define a una serie es su periodicidad. Por tanto, me parece genial que se le llame serie a esto de Instagram (ya existen series desde hace años hechas en internet de duración reducida).
miguelabellan nosoye
¿capítulos de 15 segundos? Ya no saben que inventarse... 28x15=420s /60 = 7 minutos Ah vale, parece que el autor del articulo ya hizo los cálculos... Bueno, para mi 7 minutos es un corto y no una serie completa con su planteamiento, nudo y desenlace
duncananderson
Ay dioses no, no den ideas
espiralvex
Tontería donde las haya, está bien para comunicación, publicidad pero...no tiene pies ni cabeza. 15 segundos? Ya no somos capaces de mantener la concentración más tiempo?